Anexo:Colombia en la Copa FIFA Confederaciones 2003

La Selección de Colombia fue una de las Selecciones participantes en la Copa Confederaciones de 2003, Colombia accedió a la competición por Sudamérica y por ser el Campeón de la Copa América de 2001.

Colombia
Cuarto Lugar
Titular
Alternativo
Asociación Federación Colombiana de Fútbol
Confederación Conmebol
Participación
Ranking FIFA 22º lugar (julio de 2003)
Entrenador Bandera de Colombia Francisco Maturana

Nómina de la Selección Colombia editar

Dorsal Jugador Posicion Club
1 Oscar Córdoba   Arquero   Besiktas
12 Juan Carlos Henao   Arquero   Once Caldas
22 Luis Martínez   Arquero   Envigado
2 Iván Ramiro Cordoba   Defensa   Milan
3 Mario Alberto Yepes   Defensa   Nantes
4 Edgar Ramos   Defensa   Santa fe
5 Jose Mera   Defensa   Cali
6 Gerardo Vallejo   Defensa   Cali
20 Gerardo Bedoya   Defensa   Racing
23 Gonzalo Martinez   Defensa   Nápoles
8 Arnulfo Valentierra Cuero   Mediocampista   Once Caldas
10 Giovanni Hernández   Mediocampista   Cali
11 Elkin Murillo   Mediocampista   Cali
14 Oscar Diaz   Mediocampista   Cali
15 Ruben Dario Velasquez   Mediocampista   Once Caldas
18 Jorge Lopez   Mediocampista   Millonarios
19 Andres Mosquera   Mediocampista   Cali
21 Jairo Patiño   Mediocampista   Cali
7 Elson Becerra   Delantero   Tolima
9 Victor Hugo Aristizabal   Delantero   Cruzeiro
13 Herly Alcazar   Delantero   Centauros
16 Eudalio Arriaga   Delantero   Junior
17 Martin Arzuaga   Delantero   Junior

Participación editar

Primera fase editar

Grupo A editar

Equipo Pts PT G E P GF GC DG
FRA  Francia 9 3 3 0 0 8 1 7
COL  Colombia 6 3 2 0 1 4 2 2
JPN  Japón 3 3 1 0 2 4 3 1
NZL  Nueva Zelanda 0 3 0 0 3 1 11 -10

Francia vs. Colombia editar

Francia
 
Francia
1
 
Colombia
0
18 de junio de 2003, 21:00 (UTC+2)
Stade Gerland, Lyon — 38 541 espectadores
23   Grégory Coupet
2   Philippe Mexès
3   Bixente Lizarazu
8   Marcel Desailly  
15   Lilian Thuram
6   Olivier Dacourt
17   Olivier Kapo   61'
18   Benoît Pedretti
9   Djibril Cissé   77'
11   Sylvain Wiltord
12   Thierry Henry   85'
    Jacques Santini
1   Óscar Córdoba
2   Iván Córdoba  
3   Mario Yepes
23   Gonzalo Martínez   90+3'
21   Jairo Patiño   66'
15   Rubén Darío Velásquez
18   Jorge López Caballero
20   Gerardo Bedoya
10   Giovanni Hernández
7   Elson Becerra
9   Víctor Hugo Aristizábal
    Francisco Maturana
Sustituciones
7   Robert Pirès   61'
22   Sidney Govou   77'
20   Steve Marlet   85'
16   Eudalio Arriaga   66'
6   Gerardo Enrique Vallejo   90+3'
Amonestaciones
  10' Philippe Mexès
  24' Thierry Henry
  90+3' Bixente Lizarazu
  90+4' Lilian Thuram
  6' Jorge López Caballero
  38' Rubén Darío Velásquez
  78' Elson Becerra
  89' Iván Córdoba
  90+4' Víctor Hugo Aristizábal
Goles
   12' Thierry Henry 1-0
Árbitro   Lucilio Cardoso Batista
Árbitros asistentes   Paulo Januario
  Jose Cardinal
Cuarto árbitro   Carlos Batres

Reporte

Colombia


Colombia vs. Nueva Zelanda editar

Colombia
 
Colombia
3
 
Nueva Zelanda
1
20 de junio de 2003, 19:00 (UTC+2)
Stade Gerland, Lyon — 22 811 espectadores
1   Óscar Córdoba
2   Iván Córdoba  
3   Mario Yepes
23   Gonzalo Martínez
11   Elkin Murillo   46'
15   Rubén Darío Velásquez   8'
18   Jorge López Caballero
20   Gerardo Bedoya   77'
10   Giovanni Hernández
7   Elson Becerra
9   Víctor Hugo Aristizábal
    Francisco Maturana
12   Michael Utting
2   Duncan Oughton
5   Danny Hay
14   Ryan Nelsen  
20   Gerard Davis
7   Ivan Vicelich
17   Raf de Gregorio
19   Simon Elliott
21   Noah Hickey
11   Chris Killen
16   Vaughan Coveny   83'
    Mick Waitt
Sustituciones
21   Jairo Patiño   8'
8   Arnulfo Valentierra   46'
16   Eudalio Arriaga   77'
15   Shane Smeltz   83'
Amonestaciones
  16' Gonzalo Martínez
  40' Elson Becerra
  60' Iván Córdoba
  33' Noah Hickey
  38' Ryan Nelsen
  60' Chris Killen
  66' Michael Utting
Expulsiones
   68' Chris Killen
Goles
  58' Jorge López Caballero 1-1
  75' Mario Yepes 2-1
  85' Giovanni Hernández 3-1
  27' Raf de Gregorio 0-1
Árbitro   Carlos Batres
Árbitros asistentes   José Ramírez
  Reinaldo Salinas
Cuarto árbitro   Markus Merk

Reporte

Nueva Zelanda

Japón vs. Colombia editar

Japón
 
Japón
0
 
Colombia
1
22 de junio de 2003, 21:00 (UTC+2)
Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne — 24 541 espectadores
1   Seigō Narazaki
14   Alessandro dos Santos
16   Kōji Nakata
17   Tsuneyasu Miyamoto
21   Keisuke Tsuboi
22   Nobuhisa Yamada
7   Hidetoshi Nakata  
8   Mitsuo Ogasawara   74'
19   Yasuhito Endō   82'
9   Yoshito Ōkubo   67'
20   Naohiro Takahara
    Zico
1   Óscar Córdoba
3   Mario Yepes  
5   José Mera
23   Gonzalo Martínez
21   Jairo Patiño
14   Óscar Díaz Asprilla   46'
18   Jorge López Caballero
20   Gerardo Bedoya
10   Giovanni Hernández
16   Eudalio Arriaga   76'
9   Víctor Hugo Aristizábal
    Francisco Maturana
Sustituciones
18   Yūichirō Nagai   67'
11   Daisuke Matsui   74'
13   Daisuke Oku   82'
8   Arnulfo Valentierra   46'
6   Gerardo Enrique Vallejo   76'
Amonestaciones
  11' Nobuhisa Yamada
  82' Hidetoshi Nakata
  87' Daisuke Matsui
  5' José Mera
Goles
  68' Giovanni Hernández 0-1
Árbitro   Jorge Larrionda
Árbitros asistentes   José Ramírez
  Reinaldo Salinas
Cuarto árbitro   Coffi Codjia

Reporte

Colombia

Semifinales editar

Camerún vs. Colombia editar

Camerún
 
Camerún
1
 
Colombia
0
26 de junio de 2003, 18:00 (UTC+2)
Stade Gerland, Lyon — 12 352 espectadores
1   Carlos Kameni
2   Bill Tchato
4   Rigobert Song  
6   Pierre Njanka
13   Lucien Mettomo
7   Modeste M'bami
8   Geremi Njitap
17   Marc-Vivien Foé   75'
19   Eric Djemba-Djemba
11   Pius N'Diefi   74'
18   Mohammadou Idrissou   90'
    Winfried Schäfer
1   Óscar Córdoba
2   Iván Córdoba  
3   Mario Yepes
23   Gonzalo Martínez
21   Jairo Patiño
8   Arnulfo Valentierra
15   Rubén Darío Velásquez   46'
18   Jorge López Caballero
20   Gerardo Bedoya   70'
10   Giovanni Hernández
9   Víctor Hugo Aristizábal
    Francisco Maturana
Sustituciones
5   Timothée Atouba   74'
16   Valéry Mézague   75'
20   Nana Falemi   90'
7   Elson Becerra   46'
11   Elkin Murillo   70'
Amonestaciones
  23' Marc-Vivien Foe
  37' Carlos Kameni
  43' Bill Tchato
  77' Eric Djemba-Djemba
  49' Iván Córdoba
  55' Óscar Córdoba
Expulsiones
   69' Bill Tchato
Goles
  9' Pius N'Diefi 1-0
Árbitro   Markus Merk
Árbitros asistentes   Paulo Januario
  Jose Cardinal
Cuarto Árbitro   Mark Shield

Reporte

Colombia

Tercer Lugar editar

Colombia vs. Turquía editar

Colombia
 
Colombia
1
 
Turquía
2
28 de junio de 2003, 18:00 (UTC+2)
Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne — 18 237 espectadores
1   Óscar Córdoba
2   Iván Córdoba  
3   Mario Yepes
23   Gonzalo Martínez
21   Jairo Patiño
15   Rubén Darío Velásquez
18   Jorge López Caballero   28'
20   Gerardo Bedoya
10   Giovanni Hernández
7   Elson Becerra   41'
9   Víctor Hugo Aristizábal
    Francisco Maturana
12   Ömer Çatkıç  
2   Fatih Sonkaya   60'
14   Deniz Barış
17   Servet Çetin
15   İbrahim Üzülmez
21   Ibrahim Toraman
7   Serkan Balcı
8   Volkan Arslan   87'
22   Gökdeniz Karadeniz
19   Necati Ateş   66'
9   Tuncay Şanlı
    Şenol Güneş
Sustituciones
8   Arnulfo Valentierra   28'
16   Eudalio Arriaga   41'
20   Selçuk Şahin   60'
16   Okan Yılmaz   66'
6   Ergün Penbe   87'
Amonestaciones
  33' Gonzalo Martínez
  20' Servet Çetin
  33' İbrahim Üzülmez
  57' Tuncay Şanlı
  89' Ömer Çatkıç
Goles
  63' Giovanni Hernández 1-1
  2' Tuncay Şanlı 0-1
  86' Okan Yılmaz 1-2
Árbitro   Mark Shield
Árbitros asistentes   Jim Ouliaris
  Nelson Cano
Cuarto Árbitro   Jorge Larrionda

Reporte

Turquía

Goleadores editar

Jugador   Asis. PJ  
Giovanni Hernández 3 - - -
Jorge López Caballero 1 - - -
Mario Alberto Yepes 1 - - -

Tragedia editar

Durante la semifinal entre Colombia y Camerún pasó algo inédito, y fue la muerte del camerúnes Marc-Vivien Foé, debido a una enfermedad cardiovascular; que en medio partido en la mitad de la cancha se desplomó y el jugador más cercano, el colombiano Jairo Patiño fue a socorrerlo pero sus intentos no sirvieron de nada, su muerte fue vista por televisión por millones de espectadores alrededor del mundo. El partido estuvo suspendido durante 10 minutos. La muerte de Foé se confirmó al poco tiempo de acabarse el partido, el cual terminó con la victoria de Camerún 1-0 sobre Colombia[1][2]

Referencias editar