Club Polideportivo Villarrobledo

club de fútbol español
(Redirigido desde «Club Deportivo Villarrobledo»)

El Don Octavio Club Polideportivo Villarrobledo es un club deportivo español de la ciudad de Villarrobledo (Albacete). Fue refundado en 1971 como continuador del desaparecido Club Deportivo Villarrobledo, fundado en 1958.

Don Octavio C. P. Villarrobledo
Datos generales
Nombre Don Octavio Club Polideportivo Villarrobledo
Apodo(s) Villa, Troyanos[1]
Fundación 1958 (CD Villarrobledo, 67 años)
Refundación 1971 (CP Villarrobledo, 54 años)
Colores           rojo y azul
Propietario(s) Bandera de España +1000 socios
Presidente Bandera de España Bernardo de la Cruz 'Berni'[2]
Entrenador Bandera de Brasil Armindo Ceccon[3]
Instalaciones
Estadio Campo municipal de deportes Nuestra Señora de la Caridad
Capacidad 5500
Ubicación Senda Molinera s/n
Villarrobledo (Albacete) España
Inauguración 19 de marzo de 1958 (66 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera Federación
(2023-24) 12.º
Actualidad
 Tercera Federación - Grupo XVIII 2024-25

Contó con secciones de balonmano, fútbol y baloncesto. Actualmente solo tiene sección de fútbol, cuyo primer equipo milita en el Grupo XVIII de Tercera Federación. También cuenta con una escuela deportiva de fútbol base, en la que hay que destacar su equipo juvenil, que en la temporada 2014/15 logró el ascenso a Liga Nacional Juvenil.

En 2019, firmó un contrato de filialidad con el otro club de fútbol de la ciudad, el Olímpico de Villarrobledo.

Historia

editar

Antecesores

editar

Ya a finales de la década de 1910 y principios de la de Años 1920 se registra la existencia de una liga local de fútbol que enfrentaba a los equipos de los diferentes barrios de la localidad. Éstos eran La Estrella, Los Ferroviarios, El Palustre, Los Sastres y Los Tinajeros y celebraban sus encuentros en los campos de Las Eras de Santa Lucía y Fábrica de Harinas de Román Escudero. La necesidad de que existiera un equipo representativo de la, entonces, villa hizo necesaria la fundación, en 1919, del Villarrobledo F.C., que jugó su primer encuentro el 28 de septiembre de ese mismo año en el Campo de Sedano, primer estadio local.[4]

Villarrobledo Fútbol Club (1919-1958)

editar

El equipo representativo de la ciudad tuvo ese nombre, (salvo un breve lapso desde 1939 a 1944 en que se llamó España Club de Fútbol), y disputó sus partidos en el vetusto Campo de Sedano. El hito más importante del club de aquella primera época, en ese estadio, fue un enfrentamiento amistoso contra el Valencia CF, celebrado el 3 de septiembre de 1931, que acabó con un rotundo 0-5 a favor del equipo ché. El jugador más destacado de aquella formación fue Aureliano García Pérez, que acabó jugando en la escuadra valenciana.[4][5]

Hacia 1945 el equipo recupera su antiguo nombre (Villarrobledo F.C.), se inscribe en la Federación Murciana de Fútbol y sus partidos cambian de escenario por el Campo de San Antón. En esta época destacó uno de los grandes jugadores que ha dado Villarrobledo, Abilio Rubio, al que su entrenador Santiago Vozmediano dio la posibilidad de debutar.

Unos años después, en 1956, el equipo de la ciudad se inscribe como Villarrobledo Frente de Juventudes en la Federación Castellana de Fútbol (delegación de Ciudad Real) y cambió su antigua indumentaria (blanca y negra) por la que ya será definitiva en sus equipos herederos (camiseta roja y pantalón azul). Bajo esta denominación consiguió, en la temporada 1956-1957, alzarse con el Campeonato de Castilla de Aficionados y alcanzar la Primera División Regional Castellana. Este equipo cambió de nombre, en la siguiente temporada, por el de Club Deportivo Villarrobledo, denominación con la que alcanzó sus mayores éxitos.[4]

Club Deportivo Villarrobledo (1958-1971)

editar

El Club Deportivo Villarrobledo, con esa denominación, fue refundado en 1958 a partir del Villarrobledo Frente de Juventudes. La temporada 1960-1961 logró ascender a la Segunda División (entonces no existía la Segunda División B) tras derrotar en la eliminatoria por el ascenso al Club Deportivo Castellón.

Aparte del Albacete Balompié es el único equipo provincial -y uno de los pocos de la región junto a CD Toledo, Calvo Sotelo CF y CD Guadalajara- que ha militado en la división de plata española. Sin embargo, no logró mantener la categoría, descendiendo a la Tercera División en 1962. Posteriormente bajó a categoría regional, en la temporada 1967-68, produciéndose su desaparición.

Clasificación en su mejor temporada

editar
Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
  1. Córdoba CF 30 16 8 6 48 22 +26 40
  2. CD Málaga 30 14 10 6 52 36 +16 38
3. Granada CF 30 15 6 9 48 34 +14 36
4. UD Las Palmas 30 15 5 10 47 39 +8 35
5. RC Recreativo de Huelva 30 13 7 10 43 42 +1 33
6. Levante UD 30 14 4 12 49 42 +7 32
7. Hércules CF 30 14 4 12 55 46 +9 32
8. Real Murcia 30 12 7 11 40 35 +5 31
9. Real Jaén CF 30 14 3 13 58 42 +16 31
10. Cádiz CF 30 12 4 14 43 52 -9 28
11. CD Cartagena 30 13 2 15 45 56 -11 28
12. CD Mestalla 30 11 5 14 50 49 +1 27
  13. Albacete Balompié 30 10 7 13 27 32 -5 27
14. CD San Fernando 30 11 5 14 37 47 -10 27
  15. Atlético Ceuta 30 8 7 15 33 48 -15 23
  16. CD Villarrobledo 30 4 4 22 26 79 -53 12

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; GA = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Asciende a Primera División
Promoción de ascenso
Promoción de permanencia
Desciende a Tercera División

Resultados en su mejor temporada

editar
Alb AtC Cad Car Cor Gra Her Jae Las Lev Mal Mes Mur Rec San Vil
Albacete Balompié 2:0 3:0 4:1 1:1 2:1 0:2 2:0 0:2 1:1 1:1 1:0 1:1 1:0 2:0 1:0
Atlético Ceuta 2:0 3:1 0:1 1:0 0:0 2:2 2:0 0:1 2:0 2:2 1:1 2:1 2:2 1:1 4:0
Cádiz CF 0:0 1:0 5:1 1:1 2:1 1:2 2:1 3:2 3:0 2:1 3:0 2:1 2:1 1:1 4:1
CD Cartagena 1:0 3:0 2:0 1:0 1:2 3:1 0:2 4:0 3:0 3:0 2:1 0:1 0:1 1:2 3:1
Córdoba CF 1:1 3:2 4:1 5:0 1:0 0:0 1:0 2:0 5:0 0:0 1:0 0:0 2:1 3:0 2:0
Granada CF 2:1 3:1 1:3 2:1 3:0 5:1 1:0 2:0 3:2 1:1 0:0 3:0 1:1 2:1 3:0
Hércules CF 2:0 2:0 2:1 5:2 1:3 3:2 0:0 1:0 2:1 1:1 3:5 1:2 1:0 3:1 9:0
Real Jaén CF 3:0 6:2 6:0 4:0 0:1 0:3 2:1 2:1 3:0 2:1 6:2 0:0 6:2 1:0 6:2
UD Las Palmas 3:1 0:0 3:0 3:4 1:1 2:2 2:0 2:1 1:0 2:0 2:0 1:1 3:2 2:1 4:0
Levante UD 1:0 3:0 2:0 6:0 1:2 4:1 3:1 2:2 3:1 2:0 1:2 2:2 3:0 1:2 2:0
CD Málaga 0:0 4:2 3:0 2:1 1:0 2:0 3:2 3:0 3:1 1:1 3:1 2:0 4:1 3:2 3:2
CD Mestalla 2:0 2:0 3:2 4:1 0:1 0:1 0:1 4:0 2:2 0:2 2:2 2:1 2:0 8:1 3:0
Real Murcia 2:1 2:0 2:1 1:1 2:1 1:2 1:4 3:0 0:1 1:2 1:1 1:0 1:2 3:0 4:1
RC Recreativo de Huelva 1:0 1:0 3:1 0:0 0:4 1:0 3:2 3:2 3:1 4:2 1:1 6:0 2:1 0:0 2:0
CD San Fernando 2:0 1:2 1:0 2:0 2:1 2:0 2:0 2:1 0:1 0:1 2:1 3:3 0:1 0:0 4:2
CD Villarrobledo 0:1 3:0 1:1 2:5 2:2 1:1 1:0 0:2 1:3 0:1 1:3 2:1 0:3 0:0 3:2

Club Polideportivo Villarrobledo (1971)

editar

En 1971 se fundó el actual Club Polideportivo Villarrobledo, que ascendió a Tercera en la temporada 1980-81 y militó en esa categoría, de manera ininterrumpida, hasta la temporada 2018-19.

En las temporadas 1986-87 y 1987-88, por reestructuración de los grupos, obtuvo plaza en Segunda B y renunció a ocuparla

En la temporada 2011-2012, se proclamó campeón de su grupo, a falta de seis jornadas para la finalización, por una amplia diferencia de puntos sobre el segundo clasificado, sin embargo, no logró ascender.

En la temporada 2018-2019, tras haber jugado 11 promociones de ascenso en 25 años y haber estado a punto de desaparecer por su delicada situación económica, logró subir a segunda B.

Clasificación en su mejor temporada

editar
Pos. Equipo[6] Pts PJ PG PE PP GF GC
1. U.D. Socuéllamos C.F. 91 38 28 7 3 83 16
2. Villarrubia C.F.   75 38 23 6 9 61 37
3. C.P. Villarrobledo   75 38 23 6 9 68 42
4. C.D. Toledo 70 38 22 4 12 68 43
5. Atlético Albacete 63 38 17 12 9 64 43
6. C.D. Manchego Ciudad Real 58 38 15 13 10 39 31
7. La Roda C.F. 55 38 15 10 13 41 40
8. C.D. Quintanar del Rey 51 38 15 6 17 49 59
9. Calvo Sotelo Puertollano C.F. 51 38 14 9 15 43 47
10. C.D. Azuqueca 50 38 14 8 16 57 55
11. C.D. Madridejos 49 38 13 7 17 39 40
12. Atlético Ibañés 45 38 13 6 19 55 58
13. C.F. La Solana 45 38 12 9 17 38 55
14. C.D. Tarancón 44 38 13 5 20 56 74
15. C.D. Guadalajara 43 38 13 4 21 45 67
16. Almagro C.F. 43 38 11 10 17 40 51
17. C.D. Villacañas 42 38 11 9 18 39 56
18. C.D. Atlético Tomelloso   40 38 10 10 18 39 55
19. C.D. Marchamalo   37 38 10 7 21 33 65
20. Mora C.F.   35 38 9 8 21 27 50

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de campeones de grupo (  si consiguió subir de categoría)
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de no campeones de grupo (  si consiguió subir de categoría)
  Descenso a Primera Autonómica Preferente
  Retirada o exclusión de la competición durante el transcurso de la misma (situación en el momento del abandono)
  /   Ascenso / Descenso administrativo tras haber finalizado la temporada
  Desaparición o renuncia para la siguiente temporada
  • El primer clasificado obtendrá una plaza para disputar la edición 2019-20 de la Copa del Rey de fútbol por ser el conjunto no filial mejor clasificado. El segundo lugar también se clasificará si se encuentra dentro de los 14 subcampeones de grupo con mejor coeficiente.

Resultados en su mejor temporada

editar

En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.

ALB ALM AIB ATM AZU CSP GUA LRD LSO MAD MCR MHA MOR QDR SOC TAR TOL VCÑ VRO VRU
Atlético Albacete 1-1 1-3 1-0 1-1 2-0 3-0 0-0 2-2 3-1 0-0 4-2 1-0 2-0 2-5 2-2 1-1 2-1 2-0 2-3
Almagro C.F. 0-3 1-0 2-0 0-0 0-0 1-1 0-1 0-0 1-0 2-1 1-1 0-0 1-0 0-1 2-2 2-0 0-1 0-2 0-2
Atlético Ibañés 0-0 4-1 3-2 3-4 2-0 1-2 2-1 1-2 0-2 1-3 4-0 1-1 0-3 1-3 2-0 4-2 1-0 1-2 1-2
C.D. Atlético Tomelloso 1-1 1-1 2-1 1-1 0-1 1-3 1-0 2-0 0-0 2-3 0-0 2-1 3-2 1-4 2-1 0-1 2-2 0-1 1-1
C.D. Azuqueca 0-3 2-3 2-2 0-1 1-4 5-1 5-1 2-0 1-0 1-2 3-0 0-0 3-2 0-1 4-2 2-4 2-0 2-2 1-3
Calvo Sotelo Puertollano C.F. 1-1 1-1 2-0 1-1 1-2 1-0 0-1 1-3 1-1 1-1 2-1 3-1 0-1 1-2 3-0 0-4 1-0 1-0 3-1
C.D. Guadalajara 0-4 4-2 2-1 3-1 3-2 2-3 0-1 1-0 3-1 0-3 1-0 3-2 1-2 1-1 3-1 1-1 0-2 2-2 0-3
La Roda C.F. 1-1 1-3 1-0 4-3 0-1 1-1 0-1 0-0 1-0 1-2 4-0 1-0 1-1 0-0 0-1 2-3 0-4 0-0 2-0
C.F. La Solana 1-0 3-0 0-5 1-0 0-0 1-0 1-0 0-0 0-1 1-1 4-1 1-0 2-4 0-0 0-3 2-3 1-0 0-2 0-1
C.D. Madridejos 1-2 2-1 1-0 0-1 0-2 2-0 2-1 2-0 0-2 1-0 1-1 2-1 0-0 0-0 1-0 1-0 1-0 0-1 2-2
C.D. Manchego Ciudad Real 1-0 0-3 0-1 0-0 1-1 1-0 5-1 1-0 2-2 1-0 2-1 0-0 0-2 0-0 1-2 1-0 0-0 1-2 2-0
C.D. Marchamalo 1-1 3-2 1-2 1-2 1-0 0-2 0-1 2-4 3-2 2-1 0-2 0-0 0-3 0-3 0-2 1-0 1-0 0-1 0-1
Mora C.F. 1-0 0-1 1-1 1-0 0-2 1-0 2-1 1-2 2-0 0-4 0-0 0-1 0-1 0-1 2-1 1-2 1-4 2-1 1-0
C.D. Quintanar del Rey 0-2 3-0 1-0 2-1 1-3 1-1 2-0 1-1 1-2 3-2 0-1 1-2 1-1 0-3 2-1 0-6 1-3 0-1 0-0
U.D. Socuéllamos C.F. 4-1 1-0 4-0 0-1 2-0 3-0 2-1 2-0 4-0 3-1 3-0 0-1 3-0 4-1 7-0 1-0 5-0 2-0 1-2
C.D. Tarancón 0-2 4-3 1-1 3-2 2-1 1-2 2-0 1-4 3-1 1-1 1-0 2-4 4-0 2-1 1-2 0-3 2-4 3-3 0-1
C.D. Toledo 2-3 3-2 1-2 2-0 1-0 0-3 1-0 0-1 3-1 2-1 1-1 3-0 2-1 4-1 0-0 2-0 1-0 1-0 1-0
C.D. Villacañas 1-5 0-2 1-1 1-1 1-0 1-1 1-0 0-2 1-1 0-3 0-0 2-2 2-1 0-3 0-3 1-0 0-2 1-3 2-2
C.P. Villarrobledo 2-1 2-1 4-2 4-0 3-0 2-1 3-2 1-1 4-1 2-1 1-0 2-0 0-1 6-0 0-0 3-4 4-3 0-3 2-0
Villarrubia C.F. 4-1 1-0 2-1 2-1 3-1 5-0 2-0 0-1 2-1 2-0 0-0 0-0 2-1 0-2 1-3 2-1 4-3 2-0 3-0

Resultados fase de ascenso

editar
Primera eliminatoria
editar

En la primera eliminatoria se enfrentaron los segundos clasificados de cada grupo contra los cuartos clasificados de otro grupo distinto al suyo, y los terceros clasificados entre sí, como el CP Villarrobledo, que resultó emparejado con el C.D. Olímpic de Xàtiva, del grupo valenciano de Tercera División. Los vencedores de esta ronda pasaron a la siguiente junto con los nueve perdedores de la ruta de campeones de grupo. Los partidos de ida se celebraron los días 25 y 26 de mayo y los de vuelta los días 1 y 2 de junio de 2019.

Segunda eliminatoria
editar

En esta eliminatoria se enfrentaron los vencedores de la primera eliminatoria y los perdedores de la ruta de campeones. Los vencedores pasaron a la última eliminatoria. Se sorteó el lunes 3 de junio en Las Rozas de Madrid. Los partidos de ida se celebraron los días 8 y 9 de junio y los de vuelta los días 15 y 16 de junio de 2019.

Para el sorteo de la segunda y tercera eliminatoria, los equipos se repartieron en cuatro bombos de la siguiente manera:

  • Bombo 1: campeones de grupo
  • Bombo 2: subcampeones de grupo
  • Bombo 3: terceros clasificados de grupo
  • Bombo 4: cuartos clasificados de grupo

Durante el sorteo, se emparejó un equipo del bombo más alto y un equipo del bombo más bajo hasta que se vaciaron uno o ambos bombos. El equipo peor clasificado jugó en casa la ida de la eliminatoria. Este proceso se repitió hasta que todos los bombos se vaciaron o hasta que sólo quedaron equipos en un bombo, en cuyo caso los equipos restantes se emparejaron entre sí, jugando la ida en casa el equipo que salga en primer lugar. En estos casos, mientras sea posible, se evita el emparejamiento de equipos provenientes del mismo grupo de la fase regular. El CP Villarrobledo quedó emparejado con la Gimnástica Segoviana C.F. del grupo de Castilla y León.

Tercera eliminatoria
editar

Aquí se enfrentaron los vencedores de la segunda eliminatoria. Los vencedores de esta última eliminatoria jugarán la siguiente temporada de Segunda División B, acompañando a los vencedores de la ruta de campeones. Los partidos de ida se celebraron los días 22 y 23 de junio y la vuelta los días 29 y 30 de junio de 2019. El CP Villarrobledo disputó el partido el enfrentamiento decisivo, con el que ascendió, contra el C.D. Lealtad, del grupo II de Tercera.

Temporada actual 2024-25

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Atlético Albacete 41 20 11 8 1 37 16 +21 Ascenso a Segunda Federación
2 C. D. Villacañas 39 20 11 6 3 25 16 +9 Acceso a Promoción de Ascenso a Segunda Federación y Copa del Rey
3 C. D. Quintanar del Rey 38 20 10 8 2 19 9 +10 Play-Offs Ascenso a Segunda Federación
4 C. D. Toledo 34 20 10 4 6 29 13 +16
5 C. D. Tarancón 34 20 10 4 6 29 21 +8
6 C. D. Huracán de Balazote 31 20 7 10 3 22 17 +5
7 U. D. Socuéllamos C. F. 30 20 8 6 6 24 14 +10
8 Villarrubia C. F. 28 20 7 7 6 22 20 +2
9 C. D. Cazalegas 28 20 8 4 8 27 25 +2
10 Calvo Sotelo de Puertollano C. F. 27 20 6 9 5 23 27 −4
11 C. P. Villarrobledo[a] 26 20 7 8 5 21 24 −3
12 C. D. Manchego Ciudad Real 24 20 7 3 10 26 24 +2
13 C. D. Azuqueca 22 20 5 7 8 23 27 −4
14 C. D. Marchamalo 20 20 6 2 12 27 34 −7
15 C. D. Pedroñeras 18 20 4 6 10 17 30 −13
16 C. D. Noblejas 15 20 3 6 11 17 35 −18 Descenso a Primera Autonómica Preferente
17 C. D. E. F. B. Valdepeñas 13 20 1 10 9 10 22 −12
18 Manzanares C. F. 12 20 2 6 12 13 38 −25

Actualizado a los partidos jugados el 2 de febrero de 2025.

Fuente: Resultados Fútbol

Notas:

  1. El C. P. Villarrobledo fue penalizado con el descuento de tres puntos en la clasificación por incomparencia a un partido oficial.[7]
Local \ Visitante ATA AZU CAL CAZ HUR MAC MAN MAR NOB PED QUI SOC TAR TOL VAL VIL VRO VRU
Atlético Albacete 0–0 4–0 2–1 2–0 1–0 2–2 1–0 6–2 1–1 0–1 2–0
C. D. Azuqueca 1–1 4–0 3–2 4–1 0–0 2–1 0–0 0–1 0–2 1–1
Calvo Sotelo de Puertollano C. F. 3–0 1–1 2–0 3–2 3–3 2–2 0–3 2–2 1–0
C. D. Cazalegas 1–4 3–1 0–1 1–1 4–0 4–2 1–0 2–3 1–0 2–1 2–1
C. D. Huracán de Balazote 0–0 2–2 1–1 1–0 2–0 2–0 0–4 0–2 1–0 0–0 0–2
C. D. Manchego Ciudad Real 1–2 4–1 2–0 1–2 0–1 1–0 1–3 1–0 0–2 6–0 1–2
Manzanares C. F. 1–1 2–2 0–4 0–0 1–1 2–0 0–1 0–3 0–2 0–0
C. D. Marchamalo 1–1 1–2 3–2 3–0 3–0 0–1 2–3 2–1 2–0 2–4 0–1
C. D. Noblejas 0–1 1–1 2–2 0–4 0–1 2–0 0–0 0–1 0–0
C. D. Pedroñeras 3–3 0–0 0–2 0–0 0–1 0–1 0–2 2–2 2–0
C. D. Quintanar del Rey 2–0 1–0 0–0 3–1 2–3 0–0 2–1 0–0 0–0 1–0 0–0
U. D. Socuéllamos C. F. 1–1 2–1 3–0 1–0 5–0 0–1 0–1 1–0 0–1 2–2
C. D. Tarancón 1–3 2–0 2–0 2–1 1–1 0–1 2–1 0–1 1–1
C. D. Toledo 1–1 2–0 0–0 5–0 2–0 4–1 2–1 1–0 1–1
C. D. E. F. B. Valdepeñas 0–1 0–2 0–2 0–2 3–0[8] 0–1 2–2 0–0 0–1 1–1
C. D. Villacañas 2–1 1–0 1–1 2–1 0–0 2–1 1–4 0–0 3–0[9] 2–1
C. P. Villarrobledo 1–1 1–1 0–0 1–1 1–0 1–0 2–2 0–0 1–2 2–0
Villarrubia C. F. 4–0 1–0 2–2 2–0 1–0 2–3 0–0 1–0 1–1
Datos actualizados a 2 de febrero de 2025. Fuente: Resultados Fútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón azul oscuro y medias negras.
  • Visitante: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.

Estadio

editar

El campo municipal de deportes Nuestra Señora de la Caridad es el estadio donde juega sus partidos como local el Club Polideportivo Villarrobledo. Fue inaugurado en 1958 y tiene capacidad para 5500 espectadores.

Fue sede del partido internacional que enfrentó a las selecciones nacionales de España e Israel en categoría sub-21 el 9 de octubre de 1999.

Jugadores

editar

Plantilla 2024-25

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato Internacional Nota
Porteros
1   0POR Rodrigo De Lucas  19 años   EFUD Albacer  2025
13   0POR Alberto González  28 años   Palencia C. F.  2025
Defensas
3   1DEF Carlos Martínez  34 años   Yugo-U. D. Socuéllamos C. F.  2025
4   1DEF Kevin Sanz  28 años   Rayo Ibense  2025
17   1DEF Pepe García  23 años   Cantera  2025
18   1DEF Loren Molinero  27 años   Atlético Tomelloso  2025
Centrocampistas
5   2MED Chato  31 años   C. F. La Nucía  2025
6   2MED Carrasco  30 años   C. D. Huracán de Balazote  2025
10   2MED Leomar Pinto  27 años   C. F. Lorca Deportiva  2025
Delanteros
9   3DEL Óscar García  31 años   C. D. Huracán de Balazote  2025
11   3DEL Fran Minaya  34 años   C. D. Quintanar del Rey  2025
Entrenador(es)

Armindo Ceccon

Preparador(es) físico(s)

Manuel Antonio Rubio Palomino

Delegado

Juan Manuel Moreno Lacoba

Fisioterapeuta(s)
Laura Mota López

Leyenda


Entrenadores

editar

Cronología entrenadores

editar

Todas las temporadas

editar

1955-2021

editar

2021-Actualidad

editar
  • Temporadas en Segunda División: 1 (como CD Villarrobledo).
  • Temporadas en Segunda División B: 2 (como CP Villarrobledo).
  • Temporadas en Tercera Federación: 4 (como CP Villarrobledo).
  • Temporadas en Tercera División: 48 (9 como CD Villarrobledo, y 39 como CP Villarrobledo).
  • Temporadas en Regional Preferente: 3 (como CP Villarrobledo).
  • Temporadas en Primera Regional: 6 (2 como Villarrobledo FJ, 2 como CD Villarrobledo, y 2 como CP Villarrobledo).
  • Temporadas en Segunda Regional: 5 (1 como CD Villarrobledo, y 4 como CP Villarrobledo).
Temporada División Posición Copa del Rey
1956/57 Primera Regional ¿?º
1957/58 Primera Regional 1.º
1958/59 Tercera 2.º
1959/60 Tercera 3.º
1960/61 Tercera 2.º
1961/62 Segunda 16.º Primera ronda
1962/63 Tercera 7.º
1963/64 Tercera 5.º
1964/65 Tercera 3.º
1965/66 Tercera 6.º
1966/67 Tercera 9.º
1967/68 Tercera 17.º
1968/69 Primera Regional No participa
1969/70 Primera Regional No participa
1970/71 Segunda Regional 13.º
1971/72 Segunda Regional No participa
1972/73 Segunda Regional No participa
1973/74 Segunda Regional 12.º
1974/75 Segunda Regional 4.º
1975/76 Primera Regional 9.º
Temporada División Posición Copa del Rey
1976/77 Primera Regional 1.º
1977/78 Regional Preferente 12.º
1978/79 Regional Preferente 7.º
1979/80 Regional Preferente 4.º
1980/81 Tercera 11.º
1981/82 Tercera 9.º
1982/83 Tercera 5.º
1983/84 Tercera 8.º Primera ronda
1984/85 Tercera 5.º
1985/86 Tercera 5.º Primera ronda
1986/87 Tercera 10.º Primera ronda
1987/88 Tercera 2.º
1988/89 Tercera 2.º
1989/90 Tercera 8.º
1990/91 Tercera 6.º
1991/92 Tercera 5.º Primera ronda
1992/93 Tercera 16.º Primera ronda
1993/94 Tercera 3.º
1994/95 Tercera 5.º
1995/96 Tercera 6.º
Temporada División Posición Copa del Rey
1996/97 Tercera 3.º
1997/98 Tercera 6.º
1998/99 Tercera 6.º
1999/00 Tercera 3.º
2000/01 Tercera 2.º
2001/02 Tercera 3.º
2002/03 Tercera 5.º
2003/04 Tercera 8.º
2004/05 Tercera 9.º
2005/06 Tercera 7.º
2006/07 Tercera 14.º
2007/08 Tercera 2.º
2008/09 Tercera 16.º
2009/10 Tercera 6.º
2010/11 Tercera 14.º
2011/12 Tercera 1.º
2012/13 Tercera 6.º Primera ronda
2013/14 Tercera 3.º
2014/15 Tercera 9.º
2015/16 Tercera 8.º
Temporada División Posición Copa del Rey
2016/17 Tercera 3.º
2017/18 Tercera 2.º
2018/19 Tercera 3.º
2019/20 Segunda B 20.º
2020/21 Segunda B 10.º / 8.º
2021/22 3.ª RFEF 4.º
2022/23 3.ª Fed 13.º
2023/24 3.ª Fed 12.º
2024/25 3.ª Fed

Palmarés

editar

Como Villarrobledo FJ

editar

Como CD Villarrobledo

editar
  • Subcampeón de Liga de Tercera división (2): 1958-59 y 1960-61.
  • Mejor clasificación histórica, 16.º en Segunda división: 1961-62.

Como CP Villarrobledo

editar

Trofeos amistosos

editar
editar

Las simpatías que despertó en su breve periplo por Segunda División, a pesar del pésimo bagaje deportivo alcanzado, motivaron que un resultado del equipo fuera importante para el desarrollo de la trama de la película Vuelve San Valentín, ya que, gracias a que es acertado en la quiniela, la protagonista Gracita Morales se convierte en millonaria.[11][12]

Referencias

editar
  1. CRUZ HERRERA, M.P. (1993). «Diccionario de Gentilicios y Seudogentilicios de la Provincia de Albacete». Zahora, Revista de Tradiciones Populares (42). ISSN 1132-7030. 
  2. «Berni ya ejerce como presidente del Villarrobledo y logra importantes compromisos del Ayuntamiento». 
  3. «Armindo Ceccon será el nuevo entrenador del CP Villarrobledo». Radio Marca Albacete. 30 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. a b c Moreno Nava, Lorenzo (1999). Villarrobledo y su Fútbol. Villarrobledo: Moreno Nava. ISBN 9788439807148. 
  5. «Ficha del partido: 03.09.1931, CP Villarrobledo 0-5 Valencia CF». 
  6. «Tercera División Grupo 18 - XVIII - Castilla-La Mancha - Resultados de Fútbol». www.resultados-futbol.com. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  7. «Competición @FFCM_es oficializa CONSECUENCIAS de incomparecencia @CPVillarrobledo». Deportes CMM. 29 de enero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  8. Resultado decretado por el juez de competición debido a alineación indebida del C. F. Manzanares. El partido había finalizado originalmente con un marcador de 0-0
  9. Resultado decretado por el juez de competición tras la incomparecencia del C. P. Villarrobledo en este partido.
  10. «El C.P. Villarrobledo se proclama Campeón de la fase regional de la Copa RFEF». 
  11. «La quiniela de Gracita Morales (aquella X millonaria del Villarrobledo)». 
  12. «Cuando el Villarrobledo jugó en Segunda, un estreno de película».