Claudia Müller-Ebeling
historiadora del arte alemana
Claudia Müller-Ebeling (nacida en 1956) es una antropóloga e historiadora del arte alemana.[1][2] Es coautora con su marido Christian Rätsch (y en asociación con otros) de varias obras sobre farmacopea chamánica, etnofarmacéuticos y etnoalucinógenos. Müller-Ebeling reside en Hamburgo, Alemania.[3]
Biografía
editarMüller-Ebeling estudió historia del arte, etnología, indología y estudios literarios en Friburgo, Hamburgo, París y Florencia. Se doctoró en 1995 en la Universidad de Stuttgart sobre el tema La tentación de San Antonio de Odilon Redon.[4]
Obras destacadas
editarDentro de sus libros publicados destacan:
- 1998. Hexenmedizin: die Wiederentdeckung einer verbotenen Heilkunst - schamanische Traditionen in Europa (AT Verlahg), en colaboración con Christian Rätsch y Wolf-Dieter Storl.
- 2002. Shamanism and tantra in the Himalayas (Inner Traditions), en colaboración con Christian Rätsch y Surendra Bahadur Shahi.
Referencias
editar- ↑ «Wasiwaska » Dr. Claudia Mueller-Ebeling». web.archive.org. 11 de enero de 2012. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2023.
- ↑ Rohrer, Philipp (19 de septiembre de 2018). «Claudia Müller-Ebeling». Lucys Rausch (en de-DE). Consultado el 15 de septiembre de 2020.
- ↑ Berger, Mirko (17 de noviembre de 2023). «Interviews: Claudia Müller-Ebeling». Nachtschatten Verlag AG (en de-DE). Consultado el 20 de diciembre de 2023.
- ↑ «Dissertations-Meldung (Memento des Originals)». web.archive.org. 2017. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2017. Consultado el 20 de diciembre de 2023.
Enlaces externos
editar- Página web oficial
- Erowid Claudia Müller-Ebeling Vault
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Claudia Müller-Ebeling» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión del 12 de septiembre de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Claudia Müller-Ebeling» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 23 de junio de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.