Clásico RCN 2011

51ª edición del Clásico RCN. Competición de ciclismo de ruta en Colombia
Clásico RCN 2011
Detalles
Carrera51. Clásico RCN
Fechas30 de septiembre – 9 de octubre de 2011
Distancia total1364,9 km
PaísCOL Colombia
Lugar de inicioNeiva
Lugar de llegadaMedellín
Clasificación final
GanadorCOL Rafael Infantino (EPM-UNE)
SegundoCOL Julián Rodas
TerceroCOL Iván Parra (EPM-UNE)
MontañaCOL Rafael Infantino (EPM-UNE)
Metas volantesCOL Cristian Talero
RegularidadCOL Sergio Luis Henao (Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia)
EquipoCOL EPM-UNE
◀20102012▶
Documentación

Clásico RCN Comcel 51 años o El Clásico RCN 2011 fue la quincuaunésima edición del Clásico RCN. Comenzó el 30 de septiembre en la ciudad de Neiva con una contrarreloj por equipos, y concluyó en Medellín el 9 de octubre.

Al igual que el año anterior la organización siguió con el récord de 20 equipos inscritos esta vez para la edición 51° de Clásico RCN.

Equipos participantes

editar

Participaron 20 equipos, todos ellos colombianos excepto 1 venezolano (Venezuela Formesan ESSA). Entre ellos a destacar los 3 colombianos profesionales de categoría Continental: Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia, EPM-UNE y Movistar Continental. Los equipos participantes fueron:[1]

Equipo Jefes de filas
  GW Shimano Félix Cárdenas
  Formesan IDRD Liga de Ciclismo de Bogotá Brian Ramírez
  Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia Sergio Henao
  EPM-UNE Giovanni Báez
  UNE EPM (Sub-23) Edward Beltrán
  Redetrans Supergiros Juan Diego Ramírez
  Boyacá Orgullo de América Freddy Montaña
  Fuerzas Armadas-Ejército Nacional Jader Betancur
  Indeportes Cundinamarca Jefferson Vargas
  Venezuela Formesan ESSA José Rujano
  Fábrica de Licores de Antioquia Idea (Sub23 Isaac Bolívar
  Club Ciclo Ases Oscar Aya
  Movistar Team Continental Carlos Gálviz
  San Bernardo del Viento Samuel Cabrera
  EBSA Empresa de Energía de Boyacá Víctor Niño
  Rodando por un Sueño Almacenes Éxito Alexander Giraldo
  Alcaraván Unidos Gana el Meta American Shop Omar Mendoza
  Policía Nacional de Colombia Darwin Atapuma
  Grupo Elite El Mago Editores Karoll Torres
  Gobernación de Boyacá Alcaldía Paipa Flober Peña

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
Prólogo 30 de septiembre Neiva-Neiva   8 (CRI)   Marlon Pérez[2]   Marlon Pérez[2]
1 de octubre NeivaEspinal 155,7   Javier Gómez[3]   Iván Mauricio Casas[3]
2 de octubre Girardot-Bogotá 142,1   Sergio Henao[4]   Sergio Henao[4]
3 de octubre FunzaTunja   199,7   Byron Guamá[5]   Sergio Henao[5]
4 de octubre Firavitoba-Tocancipa   180   Marvin Angarita[6]   Sergio Henao[6]
5 de octubre Bogotá-Ibagué 217,3   Alejandro Serna[7]   Sergio Henao[7]
6 de octubre IbaguéGénova   139,4   Mauricio Ortega[8]   Sergio Henao[8]
7 de octubre ArmeniaVilla Maria   132,3   Rafael Infantino[9]   Rafael Infantino[9]
8 de octubre Chinchina-Itagui   172,4   Rafael Infantino[10]   Rafael Infantino[10]
9 de octubre MedellínSanta Elena     18 (CRI)   Rafael Infantino[11]   Rafael Infantino[11]

Clasificaciones finales

editar
  • Las clasificaciones culminaron de la siguiente forma:[11]

Clasificación general

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
1
  Rafael Infantino EPM-UNE 33h 21'04
2
  Julián Rodas Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia + 5' 04"
3
  Iván Parra EPM-UNE + 5' 40"
4
  Darwin Atapuma Policía Nacional de Colombia + 6' 00"
5
  Sergio Henao Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia + 6' 50"
6
  Mauricio Ortega EPM-UNE + 8' 04"
7
  Alexander Giraldo Rodando por un Sueño-Almacenes Éxito + 10' 16"
8
  Gregory Brenes Movistar Continental + 12' 42"
9
  Óscar Rivera UNE-EPM (Sub-23) + 13' 11"
10
  Giovanni Báez EPM-UNE + 13' 12"

Clasificación de la regularidad

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1
  Sergio Henao Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia 118
2
  Rafael Infantino EPM-UNE 112
3
  Darwin Atapuma Policía Nacional de Colombia 83
4
  Iván Parra EPM-UNE 57
5
  Julián Rodas Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia 52

Clasificación de la montaña

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1
  Rafael Infantino EPM-UNE 104
2
  Mauricio Ortega EPM-UNE 66
3
  Fabio Montenegro Venezuela Formesan ESSA 65
4
  Jonathan Millán GW Shimano 63
5
  Julián Rodas Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia 59

Clasificación de los esprints especiales

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1
  Byron Guamá Movistar 13
2
  Óscar Sánchez GW Shimano 13
3
  Rafael Infantino EPM-UNE 6
4
  Edwin Carvajal EPM-UNE 5
5
  Cristian Talero EBSA Empresa de Energía de Boyacá 5

Clasificación de las metas volantes

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
1
  Cristian Talero EBSA Empresa de Energía de Boyacá 25
2
  Óscar Sánchez GW Shimano 21
3
  Remberto Jaramillo Venezuela Formesan ESSA 18
4
  Sergio Henao Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia 15
5
  Rafael Infantino EPM-UNE 14

Clasificación por equipos

editar
Posición Equipo Tiempo
1
  EPM-UNE 100h 16' 10
2
  Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia + 19' 54"
3
  UNE EPM (Sub-23) + 1h 02' 04"
4
  GW Shimano + 1h 02' 24"
5
  Movistar Continental + 1h 20' 07"

Clasificación de la excelencia

editar
Posición Corredor Equipo
1
  Fernando Camargo Boyacá Orgullo de América

Referencias

editar

Enlaces externos

editar