Clásico Ñublense - Curicó Unido

El Clásico Ñublense - Curicó Unido (en ese orden por tema de historial) es un partido del fútbol chileno en donde se enfrentan Ñublense y Curicó Unido. Ñublense juega de local en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, mientras que Curicó Unido hace lo propio en el Estadio La Granja de Curicó.

Clásico Ñublense - Curicó
Datos generales
Ciudad o región Chillán, Ñuble
Curicó, Maule
Primer partido 15 de mayo de 1974 
Ñublense 5-1 Curicó Unido
Último partido 26 de enero de 2025 
Ñublense 3-2 Curicó Unido
Estadísticas
Partidos jugados 64
Historial Ñublense: 27
Curicó Unido: 19
Empates: 18
Mayor goleada de Ñublense Ñublense 5-1 Curicó Unido  
15 de mayo de 1974
Mayor goleada de Curicó Unido Curicó Unido 6-0 Ñublense  
6 de marzo de 2016
Jugadores

El 15 de mayo de 1974 se enfrentaron por primera vez en la Copa Chile, partido que finalizó con victoria 5-1 para Ñublense. [1]

En Segunda División (actual Primera B) se enfrentaron por primera vez en 1974, resultando en triunfo 2-0 para Ñublense.

En Primera División el primer enfrentamiento fue el 26 de abril de 2009, terminando en empate 1-1.

Historia

editar

El enfrentamiento entre Ñublense de Chillán y Curicó Unido es de larga data y a lo largo de los años ha evolucionado hasta convertiste en una rivalidad que trasciende la cancha. Ñublense fue fundado en 1916 siendo originalmente el club representativo del Liceo Narciso Tondreau de la comuna de Chillán el cual disputaría regularmente las distintas divisiones de la Asociación de Chillán[2]​ hasta 1958 cuando da el salto al Campeonato Regional de Concepción y posteriormente en 1959 es aceptado para formar parte de la en ese entonces denominada Segunda División de Chile.[3]​ Por su parte, Curicó Unido fue fundado en 1973 tras un par de intentos fallidos de la comuna de Curicó por tener un club profesional, el Deportivo Alianza de Curicó disputó cinco temporadas en la Segunda División entre 1954 y 1960,[4]​ y el Deportivo Luis Cruz Martínez hizo lo propio entre 1962 y 1966 contando con un histórico título de Copa Chile obtenido en 1962,[5]​ siendo hasta la fecha el único club de la región del Maule que ha obtenido un título copero; además de dichos intentos por formar un club, el histórico club santiaguino Badminton se trasladó en 1970 a la comuna de Curicó formándose entonces el Club de Deportes Bádminton de Curicó[6]​ equipo que finalmente se disolvería en 1973 luego de malas participaciones en el torneo de Segunda División y el escaso apoyo de la comunidad local, es así como finalmente se dio paso a la fundación de Curicó Unido, equipo que en 1973 inmediatamente después de su fundación participó en el Campeonato Amateur Regional de la Zona Central y como invitado del campeonato de Segunda División para posteriormente ser aceptado por la Asociación en 1974 debutando en la Segunda División y Copa Chile 1974, siendo en este último torneo donde Ñublense y Curicó Unido se cruzaron por primera vez en la novena fecha de la Zona 3 que agrupaba a equipos de la zona centro-sur un 15 de mayo de 1974 en Chillán, siendo triunfo del local por 5-1; posteriormente el 21 de julio de 1974 el cuadro chillanejo obtendría una victoria en Curicó por 0-2[7]​cabe destacar que en definitiva ninguno de los clubes accedió a Cuartos de Final finalizando Curicó Unido en sexta posición y Ñublense octavo.

Si bien ambos clubes se encontraron por primera vez por Copa Chile, también se enfrentaron en el Campeonato de Segunda División de 1974 donde ambos fueron parte de la Zona Sur, por la fecha 7 Ñublense volvería a vencer a Curicó Unido esta vez por 2-0 en Chillán y posteriormente en la última fecha Curicó Unido obtendría su primer triunfo ante la escuadra chillaneja por el mismo marcador de 2-0 en Curicó. Dicho campeonato terminaría con Ñublense clasificando a la fase final por el ascenso pero en definitiva no ascendiendo y con Curicó Unido quedándose en mitad de tabla de la fase zonal sin poder clasificar a la fase final pero tampoco disputando el play-off de descenso.[8]​ El enfrentamiento continuaría dándose con regularidad hasta 1977 cuando Ñublense asciende por primera vez en su historia a la Primera División del fútbol chileno luego de haberse consagrado campeón del campeonato de Segunda División en 1976,[9]​ la escuadra chillaneja disputaría tres temporadas consecutivas en Primera División hasta descender en 1979, posteriormente asciende pero nuevamente vuelve a descender, por lo que en este periodo en definitiva disputaría cuatro temporadas en la división de honor. Por otro lado, Curicó Unido en este periodo realizaría campañas mediocres en la Segunda División, lograba safarse del descenso pero nunca se encontró cerca del anhelado ascenso hasta que en 1980 luego de una pésima campaña termina consumando su primer descenso a Tercera División[10]​ volviendo posteriormente en 1983 a la división de plata donde por cosas del destino se cruzó con un alicaído club chillanejo sumido en una crisis económica e institucional que lo llevó a sufrir una resta de puntos, afrontar la parte final del campeonato solo con juveniles y cambio de nombre incluído: Ñuble Unido. Es aquí donde la liguilla por el descenso cruzó a ambos clubes, además de San Antonio Unido y Deportes Ovalle, y en la última fecha disputada en Osorno, terreno neutral, Curicó Unido golea por 5-0 a Ñuble Unido y consuma el primer descenso del cuadro chillanejo a Tercera División en su historia[11]

Ñublense posteriormente volvería en 1986 a la Segunda División, descendiendo nuevamente a tercera en 1991 donde consigue ascender inmediatamente en 1992 pero el 2000 desciende nuevamente. En tanto, Curicó Unido durante estos años nuevamente no conseguiría el anhelado ascenso a la división de honor descendiendo por segunda vez en su historia a tercera división en 1990. Ambos clubes se cruzarían en tercera división por primera vez en su historia en el año 1992, Curicó Unido disputaría el Grupo Centro-Sur y Ñublense el Grupo Sur terminando ambas escuadras como los punteros respectivos asegurando su cupo en la segunda fase donde compartieron el Grupo Sur con Ñublense finalizando en primer lugar y Curicó en el segundo, accediendo ambos a la liguilla final por el ascenso la cual ganó el cuadro chillanejo de manera invicta, consiguiendo así el ascenso a Segunda División en ese entonces.

Con Curicó Unido en la tercera división desde 1992 y Ñublense desde el 2000, la rivalidad nació definitivamente en el año 2004. En la última fecha de la fase regular, Ñublense y Curicó Unido se enfrentaron en un abarrotado Estadio Nelson Oyarzún. Los chillanejos necesitaba una victoria para alcanzar a Curicó en la cima de la tabla, y tras un agónico gol de Wladimir Herrera a los 90+1 lo logró, forzando un partido de desempate en la ciudad de Linares.[12]​ En ese encuentro decisivo, Ñublense se impuso 2-0, obteniendo el título y el ascenso a la Primera B, lo que marcó el inicio de una rivalidad entre ambos clubes y sus hinchadas.[13]

Al año siguiente, en 2005, los torteros lograron su revancha al conseguir el ascenso a la Primera B, consolidando así la competencia entre ambos equipos en categorías superiores. Desde entonces, los partidos entre Ñublense y Curicó Unido han sido disputados con gran intensidad, reflejando la creciente rivalidad deportiva.

Luego de tantos enfrentamientos entre Segunda y Tercera División más Copa Chile, ambos clubes se enfrentan por primera vez en su historia en la división de honor un 26 de abril de 2009 por el Torneo de Apertura 2009, fue un empate 1-1 en Chillán[14]​y luego el mismo año pero por el Torneo de Clausura, en Curicó ganaría el cuadro tortero por 3-0[15]​siendo la primera vez en la historia que el cuadro curicano logra estar por delante de algún historial ante el cuadro chillanejo (no así el historial general) cuestión que duraría hasta 2021 pues el mismo año 2009 Curicó Unido desciende a la Primera B tras perder la liguilla de promoción ante San Luis de Quillota[16]​y recién volvería a Primera División el año 2017. Ñublense por otro lado desciende a la segunda categoría en 2010, vuelve a subir en 2012 pero posteriormente consuma otro descenso en 2015 y luego de una larga ausencia vuelve a disputar la primera división en 2021 donde luego de 12 años ambos clubes se vuelven a cruzar resultando un triunfo chillanejo como local por 2-0[17]​ y un empate 0-0 en Curicó,[18]​ posteriormente Ñublense logra pasar arriba en el historial de primera división ganando ambos enfrentamientos disputados en 2022, primero un 3-1 en Chillán[19]​y luego el enfrentamiento que hace particularmente recordado este año por llevar caprichosamente el destino a una nueva definición entre ambos equipos, pero esta esta vez por un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, lo que, además, sería la primera experiencia para ambos en la competición. La cita sería el 31 de octubre, en el Estadio La Granja de Curicó. Un total de 7.256 hinchas locales repletaron el recinto para presenciar el encuentro. Los albirrojos se adelantarían con un ajustado gol de Mario Sandoval a los 8 minutos. Alexander Aravena igualaría las cosas para los rojos en el 34', y Nicolás Guerra sentenciaría la remontada a los 60 minutos, dándole así la clasificación directa a los Diablos Rojos, enviando a los Torteros a la fase previa.[20]

Posteriormente en 2023 ambos equipos realizaron su debut en Copa Libertadores, el cuadro curicano prontamente sería eliminado en fase previa por Cerro Porteño con un marcador global de 2-0 y Ñublense finalizaría en tercer puesto del grupo que compartió con Flamengo, Racing Club de Avellaneda y Aucas de Ecuador, logrando un empate como local ante Flamengo, un triunfo ante Aucas como local y un empate como visita en Ecuador y tres derrotas, ante Racing como local y visita, y ante Flamengo como visita en el Maracaná; debido a esto el cuadro chillanejo clasificó dentro de los mejores terceros a Copa Sudamericana donde en dieciseisavos le tocó enfrentar curiosamente al cuadro también chileno de Audax Italiano a quien le ganó por 1-0 en el global accediendo a la siguiente fase donde tuvo que enfrentar a Liga Deportiva Universitaria de Quito, rival con el que perdió por 0-1 como local pero al que sorprendentemente le ganó en Quito por 2-3 forzando una definición a penales que finalmente ganaría el cuadro ecuatoriano. Mientras Ñublense disputaba copas internacionales, entremedio se disputó el primer clásico del año entre ambos resultando vencedor el cuadro curicano por 1-2 en Concepción,[21]​ luego el cuadro chillanejo se tomaría revancha y en su visita a Curicó vencería por 0-3 al cuadro tortero,[22]​ club que en definitiva consumaría su descenso cuatro fechas más tarde luego de caer agónicamente en Curicó ante Magallanes por 3-4.[23]

En 2014, Curicó le propino un contundente 5-2 a Ñublense por Copa Chile y en 2016 un apabullante 6-0 por la Primera B, ambos en el estadio La Granja.[24][25]

En 2019 se enfrentaron por Copa Chile. Curicó Unido venció en la ida jugada en Chillán por 1-0 con gol de Gonzalo Bustamante, mientras que la vuelta fue para Ñublense por 2-1 con dos tantos de Sebastian Pérez para los rojos y descuento de Mario Parra. Todo se definió desde lanzamientos penales, en donde se impusieron los chillanejos por 4-2.[26]

Aunque tradicionalmente Curicó Unido ha considerado como clásicos rivales a Rangers de Talca (Clásico del Maule) y O'Higgins de Rancagua (Nuevo Clásico Huaso) y Ñublense ha tenido una histórica rivalidad con Deportes Linares y con los equipos del Gran Concepción (especialmente Fernández Vial y Deportes Concepción) los enfrentamientos entre estos han ganado en importancia y son considerados por muchos como un "nuevo clásico" del fútbol chileno, especialmente en la zona centro-sur del país. Este enfrentamiento comparte junto al denominado Clásico del Interior disputado entre Unión La Calera y San Luis de Quillota la característica de ser los únicos clásicos del fútbol chileno que se han disputado en las tres divisiones principales del fútbol chileno, pues, por ejemplo, Deportes Linares (rival de Ñublense) nunca ha disputado la Primera División y Rangers de Talca (rival de Curicó Unido) nunca ha disputado la tercera división, otros rivales como Fernández Vial y Deportes Concepción si han disputado las tres divisiones pero no han llegado a cruzarse por estar uno en otra división en dicho momento; cabe destacar también que ni Curicó Unido ni Ñublense han disputado la nueva Segunda División Profesional de Chile fundada en 2011 y que vino a reemplazar a la antigua Tercera División.[27]

Estadísticas

editar

Para confeccionar esta tabla se toman en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por la ACF y la ANFP. Cuando un partido es definido por penales, se otorga el resultado saliente de los 90 minutos de juego (o 120 minutos si hubo prórroga), más allá del ganador final, y no se agregan a la tabla de goles los tantos convertidos en la definición.

Torneo PJ   ÑUB PE   CUR Goles ÑUB Goles CUR
Primera División 8 4 2 2 12 8
Primera B / Segunda División 33 12 9 12 39 45
Tercera División 14 5 7 2 20 13
Copa Chile (Polla Gol, DIGEDER) 9 6 0 3 18 13
Total 64 27 18 19 89 79
  • Los partidos jugados en Primera B y Segunda División son la misma categoría, no confundir con la actual Segunda División Profesional, que equivale a la tercera categoría.
  • Los partidos jugados en Tercera División eran partidos de categoría amateur.
  • Los partidos de Copa Polla Gol y Copa DIGEDER equivalen a partidos de Copa Chile.

Últimos 10 partidos oficiales

editar
Fecha Torneo Estadio Local Visitante Resultado Asistencia
27/02/2017 Primera B 2016-17 Estadio La Granja, Curicó   Curicó Unido   Ñublense 1-1 2.000
09/06/2019 Copa Chile 2019 Estadio Nelson Oyarzún, Chillán   Ñublense   Curicó Unido 0-1 4.071
12/6/2019 Copa Chile 2019 Estadio La Granja, Curicó   Curicó Unido   Ñublense 1-2 (2-4 p.) 2.200
22/05/2021 Primera División 2021 Estadio Nelson Oyarzún, Chillán   Ñublense   Curicó Unido 2-0 0
11/10/2021 Primera División 2021 Estadio La Granja, Curicó   Curicó Unido   Ñublense 0-0 4.687
22/05/2022 Primera División 2022 Estadio Nelson Oyarzún, Chillán   Ñublense   Curicó Unido 3-1 6.623
31/10/2022 Primera División 2022 Estadio La Granja, Curicó   Curicó Unido   Ñublense 1-2 7.256
17/05/2023 Primera División 2023 Estadio Muncipal Ester Roa, Concepción   Ñublense   Curicó Unido 1-2 2.404
23/09/2023 Primera División 2023 Estadio La Granja, Curicó   Curicó Unido   Ñublense 0-3 4.000
26/01/2025 Copa Chile 2025 Estadio Nelson Oyarzún, Chillán   Ñublense   Curicó Unido 3-2 4.882

Referencias

editar
  1. Solofutbol. «Copa Chile 1974». Solofutbol.cl. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  2. «Los orígenes del Ñublense». Asifuch. 19 de agosto de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  3. «Ñublense en el Campeonato Regional de Concepción de 1958». Asifuch. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  4. Pumarino, Felipe (28 de noviembre de 2013). «Alianza, pioneros de Curicó». Futuro Chile. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  5. 24horas. «Para el recuerdo: El elenco de fútbol amateur que consiguió ganar la Copa Chile». www.24horas.cl. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  6. Pumarino, Felipe (4 de julio de 2013). «Bádminton fue a morir al sur». Futuro Chile. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  7. «Copa Chile 1974». www.solofutbol.cl. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  8. «Chile 1974». www.rsssf.org. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  9. «Segunda Division 1976». www.solofutbol.cl. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  10. «Segunda Division 1980». www.solofutbol.cl. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  11. «Chile 1983». www.rsssf.org. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  12. AlAireLibre. «Ñublense sufrió para derrotar a Curicó y seguir soñando con la Primera B». AlAireLibre. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  13. Emol. «Ñublense vuelve al fútbol grande tras vencer a Curicó». Emol. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  14. Cooperativa.cl. «Curicó Unido rescató un empate en su visita ante Ñublense». Cooperativa.cl (en spanish). Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  15. Cooperativa.cl. «Curicó goleó a un clásico rival y alejó al "fantasma" del descenso». Cooperativa.cl (en spanish). Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  16. AlAireLibre.cl. «San Luis dio vuelta la serie ante Curicó para retornar a Primera División». alairelibre.cl (en spanish). Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  17. «Ñublense 2-0 Curicó Unido (22 de May., 2021) Resultado Final - ESPN (AR)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  18. «Curicó Unido 0-0 Ñublense (11 de Oct., 2021) Resultado Final - ESPN (CL)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  19. «Ñublense 3-1 Curicó Unido (22 de May., 2022) Resultado Final - ESPN (CL)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  20. RedGol. «Ñublense muestra carácter, da vuelta la "final" ante Curicó y queda a un paso de la fase grupal de Copa Libertadores». RedGol. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  21. «Curicó Unido 2-1 Ñublense (17 de Mar., 2023) Resultado Final - ESPN (CL)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  22. «Ñublense 3-0 Curicó Unido (23 de Sep., 2023) Resultado Final - ESPN (CL)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  23. «Magallanes 4-3 Curicó Unido (26 de Nov., 2023) Resultado Final - ESPN (CL)». ESPN. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  24. PrensaFútbol. «Curicó Unido no tuvo piedad y goleo a Ñublense». PrensaFútbol. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  25. Cooperativa. «Curicó Unido apabulló a Ñublense y ...». Cooperativa. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  26. La Pelota es Mía. «Ñublense logra dar vuelta el marcador y eliminar a su clásico Curicó Unido». La Pelota Es Mía. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  27. «Segunda División Profesional». Wiki Futbolchileno. Consultado el 2 de febrero de 2025.