Citibank (Colombia)
Citi o Citibank Colombia S.A. es un banco que opera en Colombia parte del Citigroup.
Citibank Colombia | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
![]() Sede en Bogotá en 2018 | ||||
Tipo | Subsidiaria | |||
Símbolo bursátil | BVC: CBC | |||
Industria | Financiera | |||
Fundación | 1916 | |||
Disolución | 2018 (Como banca comercial) | |||
Sede central | Carrera 9 n.º 99 – 02 Bogotá | |||
Área de operación |
![]() | |||
Presidente | Elizabeth Rey[1] | |||
Productos | Banca corporativa[2] | |||
Beneficio neto |
755.701 Millones de pesos (2023) | |||
Activos |
14.1 Billones de pesos (2023) USD 3467 Millones[3] | |||
Empleados | 3472 | |||
Empresa matriz | Citigroup | |||
Sitio web | www.citibank.com.co | |||
Cronología | ||||
| ||||
Historia
editarInicia sus operaciones en Colombia en enero de 1916 con la apertura de su primera oficina en la ciudad de Medellín, convirtiéndose en el banco internacional más antiguo del país. La compañía es una subsidiaria colombiana de la empresa multinacional de servicios financieros Citigroup.[4]
El 31 de enero del 2018, la compañía vende su banca de personas y pymes al banco Colpatria, operación que fue aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia el 1 de julio de 2018, donde el Citi cesa sus operaciones en la banca de personas y pymes lo cual ocasionó molestias dentro de sus usuarios. Aunque continua ofreciendo el servicio de banca corporativa.
Sostenibilidad
editarA través de Citi Foundation,[5] Citi Colombia traslada los recursos para ayudar a las comunidades donde opera la compañía. Según su informe de sostenibilidad 2014, la fundación apoya organizaciones que trabajan en pro de la inclusión y educación financiera, desarrollo empresarial y educación para jóvenes.
Una de las iniciativas de apoyo social es el Premio Citi al Microempresario,[6] evento que busca reconocer el esfuerzo de los microempresarios colombianos que han emprendido un negocio sostenible que aporta al desarrollo de la comunidad. En la 13° edición del Premio, que se llevó a cabo en noviembre de 2015, reconocieron a siete microempresarios y una entidad microfinanciera. Los ganadores recibieron un aporte económico para sus microempresas (un total de $127 millones), un día de capacitación y el reconocimiento por parte del jurado durante la ceremonia de premiación realizada el 6 de noviembre en el Club El Nogal de Bogotá.[7]
Como reconocimiento al trabajo de Citi en sostenibilidad, la organización hace parte del índice global Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI)[8] desde hace 15 años.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Citibank le vendió en Colombia una buena tajada a Colpatria, pero sigue estando entre los que más ganan». Las2orillas. 19 de noviembre de 2024.
- ↑ «La nueva estrategia del Citibank en Colombia, El tradicional banco extranjero reinventa su estrategia local para concentrarse en banca empresarial». Semana. 12 de septiembre de 2018.
- ↑ «Estados Financieros Citibank 2023». Citibank. Consultado el 20 de febrero de 2025.
- ↑ «Citi | Responsible Finance - Financial Ingenuity - Global Bank». www.citigroup.com. Consultado el 17 de diciembre de 2015.
- ↑ «Colombia». www.citibank.com.co. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de diciembre de 2015.
- ↑ «Premio Citi al Microempresario». www.premiocitialmicroempresario.com. Archivado desde el original el 10 de enero de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2015.
- ↑ «Reconocimiento de Premio Citi 2015».
- ↑ «Citi, 15 Años En El Índice De Sostenibilidad Dow Jones». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015.