Cheurón (geomorfología)
En geomorfología se le llama cheurón o chevrón a una ladera de un cerro o montaña que vista desde arriba o de frente, tiene forma de “V” invertida. Esta geoforma se da en zonas compuestas de rocas en capas de distinta dureza que están basculadas o plegadas. Su formación también requiere de erosión en valles y quebradas oblicuas o perpendiculares al eje de plegamiento o basculamiento.[1][2][3]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Inmensidad_en_colores.jpg/220px-Inmensidad_en_colores.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/77/Boulder_Flatirons_in_Spring.jpg/220px-Boulder_Flatirons_in_Spring.jpg)
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Francisco Gutiérrez, Matthew L. Morgan, Vincent Matthews y Mateo Gutiérrez (2015). "Relict slope rings and talus flatirons in the Colorado Piedmont: Origin, chronology and paleoenvironmental implications", Geomorphology, 231, pp. 146–161
- ↑ «Les formes de relief des chaînes plissées» [Las formas del relieve de los cordones plegados] (en francés). Consultado el 10 de junio de 2023.
- ↑ «chevron». Grand Dictionnaire terminologique (en francés). Office québécois de la langue française. Consultado el 10 de junio de 2023.