Champurrado
El champurrado es una preparación mexicana típica del atole, elaborada a base de masa de maíz machacado, chocolate oscuro y agua con canela, hervidos hasta espesar. Por lo general se sirve acompañando otro plato típico de México, los tamales.[1]

Origen
editarEsta receta es un derivado del atole, bebida azteca de origen prehispánico, consumida en México y algunos países de Centroamérica y que se consume en diferentes sabores, que consiste en una mezcla de maíz y agua que se sirve caliente y que se utilizaba como bebida sagrada en algunos rituales y ceremonias.[1]
Posteriormente, para aportarle un sabor más dulce, añadían algunas especias o condimentos. En este caso, para preparar el champurrado los aztecas solían agregar granos de cacao, ya que por aquel entonces no conocían el azúcar.[cita requerida]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b «La tradición del champurrado». México Rural. Consultado el 10 de septiembre de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).