Chacana

símbolo inca que consiste en una cruz de brazos iguales y un cuadrado superpuesto
(Redirigido desde «Chakana»)

Chacana o chakana es una constelación muy significativa en los Andes y también es el nombre del símbolo Andino que lo representa. Su nombre proviene del Aimara “Jach’a Qhana,” que significa “gran luz resplandeciente,” y por eso en muchos espacios de los Andes se sigue pronunciando “Achakana,” en vez de “Chacana.” En Quechua, la palabra "chacana" significa «escalera» u «objeto a modo de puente»,[1]​ (del aimara: pusi chakani ‘la de los cuatro puentes’)[2]​ «cruz andina» o «cruz cuadrada». La chakana es un símbolo milenario aborigen de los pueblos indígenas de los Andes centrales en los territorios donde se desarrollaron tanto la cultura inca (sur de Colombia, Ecuador, Perú, oeste de Bolivia, Chile y Argentina) como algunas culturas preíncas (Perú y Bolivia).[3]​ Es posible que en Ancash, Huánuco y Nor Lima precolombinos se haya nombrado tsakana.

Chacana.
Método de construcción
Artesanía con forma de chacana proveniente de la provincia de Jujuy, Argentina.

La chakana posee una antigüedad mayor de 4000 años, según el arquitecto Carlos Milla.[4]

Celebración y calendario

editar

Hoy en día, la cultura aymara sigue reproduciendo el gráfico de la chakana en sus telas. Igualmente, los aymara aún conservan el calendario lunar de 13 meses con 28 días cada mes, empleado por los antepasados: 13 por 28 sale 364, el día 365 era considerado el día cero, algo así como una especie del inicial del año nuevo andino. Ese día es el 3 de mayo, que es cuando la Cruz del Sur adquiere la forma astronómica (geométrica) de una cruz latina perfecta.

La festividad de la Chakana, como se ha indicado, es el 3 de mayo, momento en que la constelación de la Cruz del Sur se encuentra en la parte más alta del cielo del hemisferio sur.

Etimología

editar

La palabra chakana es de origen quechua, dado que fue un símbolo ampliamente utilizado por la cultura inca, se refiere claramente al concepto de "escalera", el símbolo en sí es un "tawa chakana", o sea una escalera de cuatro (lados).

En el quechua central, tsakana significa útil o material para usar como puente o unión entre dos elementos o partes separados.[5]​ En provincias andinas de Huánuco, a los crepúsculos conocen con tsakaana en la tarde; y en la mañana, tsaka- tsaka, dando a entender el vínculo o ligazón entre 'el mundo' de la noche con el 'mundo' del día. El enlace entre la claridad y la oscuridad. Este símbolo de "cuatro escaleras" se ha popularizado en los países andinos bajo el nombre de "chakana" o "chacana".

Desde el quechua ancashino, variedad del quechua central, la palabra quechua tsakana está compuesta por tsakan (poner un puente) y el sufijo nominalizador -na (instrumento), pudiendo traducirse al castellano como 'para poner un puente'.[6]

La chakana o chacana

editar
 
Pavimento con motivos chacanoides del campus principal de la Universidad Pública de El Alto, Bolivia.
 
Obelisco de los héroes de la plaza de Armas de Iquitos en Perú con motivos chacanoides en el centro.

La "chacana" o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas. Desde la astronomía andina, el símbolo en sí, representa a la cruz del sur en mayo y es una referencia al Sol y la Cruz del Sur.[7]

Su forma, que sugiere una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, poseería también un significado más elevado, en el sentido de señalar la unión entre lo bajo y lo alto, la tierra y el sol, el ser humano y lo superior. Chakana pues, se comprende ya no sólo como un concepto arquitectónico o geométrico, sino que toma el significado de "escalera hacia lo más elevado".

Se han encontrado chacanas en diversas obras de arquitectura, petroglifos, tejidos, cerámicas y esculturas en todo el altiplano sudamericano, registrándose por primera vez en la cultura Caral, la civilización madre de América, luego en Sechín Bajo y posteriormente en las construcciones aimara de Tiahuanaco, en el altiplano andino, donde también se construyeron observatorios astronómicos exclusivos para la observación de la cruz del sur, ya que toda la cultura dependía del movimiento y posición de la constelación para cronogramar sus actividades anuales. También son observadas en Paracas, en el departamento de Ica, en Chavín al norte peruano. Se han encontrado también chakanas en Ecuador, Argentina y Chile, pues fueron parte del Imperio inca.

De hecho, un templo del Arcaico Tardío en el norte peruano, en el Complejo Arqueológico de Ventarrón, distrito de Pomalca, en Lambayeque posee la forma de chacana más antigua encontrada hasta hoy. El templo tiene una antigüedad aún no exactamente determinada, pero que sería de entre 4000 a 5000 años.

De hecho, la chakana no es una forma encontrada al azar, sino que se trata de una forma geométrica resultante de la observación astronómica. Los antiguos hombres "llevaron el cielo a la tierra" y lo representaron con este símbolo que encierra componentes contrapuestos que explican una visión del universo, siendo de esta manera representados lo masculino y lo femenino, el cielo y la tierra, el arriba y el abajo, energía y materia, tiempo y espacio. La forma de la chakana encierra en su geometría el concepto de Número Pi y el número real veintisiete[cita requerida].

Muchas de las formas típicas utilizadas por artesanos andinos encierran las relaciones geométricas marcadas por la chacana.

La elección de la cifra de suyos ('región' en quechua) o Qollasuyos ('región' en aimara) o regiones del Imperio, así como la definición dual de Hanan y Hurin ( Por ejemplo en Hanan Cuzco y Hurin Cuzco) estarían también basadas en las observaciones astronómicas simbolizadas en la chacana, estos cálculos fueron usados también como base para el diseño arquitectónico y de caminos.

El Qhapaq Ñan, Camino del Inca o Camino del Señor, eje central del sistema vial del Imperio Inca, es consistente también con la geometría de la chacana. Este camino marca una línea que atraviesa diversas ciudades del imperio incaico como Cajamarca, Cuzco, Tiahuanaco, Oruro y Potosí (estos últimos dos, son ciudades coloniales, con previos asentamientos quechuas y aimaras). Esta línea puede ser calculada tomando como centro a la ciudad del Cuzco, ombligo del mundo, según la concepción inca.

La chacana indica también las cuatro estaciones del año y los tiempos de siembra y cosecha. Algunos pueblos andinos celebran el día 3 de mayo como el día de la chacana, porque en este día, la Cruz del Sur asume la forma astronómica de una cruz perfecta y es señal del tiempo de cosecha. La cruz del sur era venerada por antiguos habitantes del Perú y, hasta hoy se mantiene la tradición de proteger los cultivos marcando el área cultivada con diversas chakanas. Este símbolo no tiene nada que ver con la cruz cristiana.

También es el símbolo de inkarri.

Cosmovisión andina

editar

Cosmovisión es la concepción e imagen del mundo que tienen los pueblos. Mediante esta visión del universo que les rodea, los pueblos (sobre todo los de la antigüedad) percibieron e interpretaron su entorno natural y cultural.

La cosmovisión se fundamenta en la cosmogonía, que es la fase mitológica de la explicación del mundo, y se organiza en la cosmología, como base de la sintaxis del pensamiento. Culturas diversas de la antigüedad como la egipcia, la incaica,etc. lograron una visión integrada de su medio ambiente que fue utilizada para el beneficio de su propio pueblo. La arqueología astrológica es un medio importante para comprender la cosmovisión de los pueblos antiguos.

En el mundo andino, la cosmovisión está principalmente ligada a la cosmografía, que es la descripción del cosmos, en este caso correspondiente al cielo del hemisferio austral, cuyo eje visual y simbólico lo marca la constelación de la Cruz del Sur, denominada Chakana en la antigüedad, y cuyo nombre se aplica a la Cruz Escalonada Andina, símbolo del Ordenador o Viracocha.

En el universo andino existen mundos simultáneos, paralelos y comunicados entre sí, en los que se reconoce la vida y la comunicación entre las entidades naturales y espirituales.

Kanchas de la Cosmovisión Andina

editar
 
Interior de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia.

Para entender la concepción andina dentro del plano arquitectónico ha sido necesario realizar una breve síntesis acerca del espacio o "kancha", usando palabras quechuas y explicando su traducción al castellano.

El espacio andino se percibe en tres planos que son el vertical, el horizontal y el virtual, este espacio tiene una "kancha" o lugar en común conocido como el "kay pacha" o núcleo, este espacio como el Ordenador de Vida es el eje de los planos horizontal, vertical y aureolar y que por ende tiene un valor energético que influencia el pensamiento de los RUNAS (gente del mundo andino).

Kanchas o espacios

editar

Chakana o plano horizontal

editar

Este plano horizontal nos muestra cómo se sitúan los campos energéticos con relación al ciclo solar, es decir, los solsticios y equinoccios.

Sikis o plano vertical

editar

Las sikis o bases, rigen la escala del poder en la sociedad precolombina; es decir, empezando por un ser superior, el gobierno y el pueblo. Esta jerarquía es similar a la de otras culturas y hasta hoy, en muchas de ellas, se mantiene vigente, y también utilizado esta denominación para diferenciar a las mejores cosas de otras más simples.

Pacha o plano áureo (virtual)

editar

Pacha es el espacio paralelo y el tiempo. Este plano es el resumen de los dos anteriores. El núcleo o "kay pacha" es el espacio vivo, el presente, es la esencia de todo lo que se construye en la cultura andina.

Representaciones

editar

La chacana en banderas

editar

La chacana en escudos

editar

Imagotipo gubernamental de Bolivia

editar

En Bolivia, el 13 de enero de 2021, durante el gobierno de Luis Arce, establece una imagen de gobierno que está constituida por una chakana, estableciéndose su uso para ministerios, embajadas, instituciones descentralizadas, autoridades de fiscalización y control.[8]

 
Imagen del Gobierno de Luis Arce

La chacana en la política peruana

editar

Un partido político peruano, Perú Posible, cuyo líder, Alejandro Toledo (expresidente de la república), ha utilizado la chakana para proyectar al pueblo una imagen de pertenencia al llamado Perú profundo. De hecho se conoce a este partido hasta hoy como el partido de la chakana.

El etnocacerismo, una doctrina política peruana caracterizada por el etnonacionalismo, utiliza la chakana como símbolo representativo.

La chacana en otros ámbitos

editar

La chacana, llamada de "trece niveles", aparece también como símbolo fundamental en los llamados movimientos de reeducación humana en América Central y América del Sur. Chacana, es un cinturón de plumas, usado en Bolivia, como ornamento. Se utiliza para las danzas

Astronomía andina

editar

La práctica astronómica en los Andes está ligada a su génesis cultural, debido a la necesidad de este conocimiento para la actividad agrícola y el usufructo de la naturaleza. Su presencia en la historia andina es relevante.

Entre los testimonios logrados por las investigaciones arqueo-astronómicas, son de resaltar las observaciones astronómicas preíncas e incas tales como los alineamientos intersolsticiales y estelares, los calendarios iconográficos y de sombras, los fechados angulares y los espejos astronómicos como herramientas dentro de una práctica social y ritual permanente. Todo esto indica claramente que la cultura del antiguo Perú reconocía la característica cíclica del tiempo y utilizaba estos conocimientos para beneficio de su pueblo. Más aún le sirvió para la concepción circular del tiempo, diferente a la visión lineal del tiempo, como lo hace Occidente.[9]

Especialmente en el mundo la cruz andina es conocido como "Jach'aqhana" que significa la luz de los andes.

Nueva Era y Antigüedad

editar
 
Chakana como se vende a los turistas

Algunos estudiosos la consideran una "tradición inventada".[10]​ No obstante, se han producido descubrimientos que la datan de 4000 años de antigüedad.[11]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Qheswa- español- qheswa SIMI Taqe. Diccionario bilingüe de la Municipalidad del Cusco 1995
  2. Más concretamente, «que posee cuatro puentes», marcado por el sufijo poseedor/enumerador -ni descrito y caracterizado en Hardman et al. (1988:203-204)
  3. [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Carlos Milla Génesis de la Cultura Andina
  5. Idiomas de los Andes de Raul Torero (2001)
  6. Julca Guerrero, Félix (2009). Quechua ancashino : una mirada actual (1ra edición). CARE Perú. pp. 395, 195. ISBN 978-612-45425-4-1. OCLC 753562663. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  7. Gamarra Gómez, Próspero Rudecindo (2012). «Estudio etnobotánico del distrito de Marca, Recuay - Ancash». Universidad Nacional Mayor de San Marcos: 25. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  8. «DECRETO SUPREMO N° 4445». 
  9. Giovanna Iubini Vidal: Hacia una poética de lo cósmico en Cábala para inmigrantes de José Luis Ayala Editorial San Marcos, Lima enero de 2019, ISBN 978-612-315-583-4
  10. Eric Hobsbawm & Terence Ranger, ed. (1983). The Invention of Tradition. Cambridge University Press. ISBN 0521246458.
  11. Chacana: un templo en Perú atesora la que podría ser la cruz andina más antigua de Suramérica

Bibliografía

editar
  • Harman, M; Yapita, J; Vásquez, J. y otros (1988) "Aymara: Compendio de estructura fonológica y gramatical". La Paz, Bolivia. Instituto de Lengua y Cultura Aymara, ILCA.
  • Lozano, Alfredo (1990) "CUSCO-COSQO.-MODELO SIMBÓLICO DE LA COSMOLOGÍA ANDINA".
  • Benavides Solís, Jorge (1998) "El otro urbanismo". Sevilla, España. Padilla Libros Editores & Libreros.
  • Deler Jean Paul. (1983) "El manejo del espacio en el Ecuador, etapas claves". Quito, Ecuador. CEDIG. Gómez Nelson y Portais Michel.
  • Saransig Picuasi, Julio (2013) TESIS "Aportes al Ordenamiento Territorial desde la Cosmovisión de los Pueblos Originarios". Quito, Ecuador. Universidad Católica del Ecuador.
  • Saransig, Julio (2007) "Los territorios indígenas dentro de un estado nación". Maestría de Desarrollo Regional y Planificación Territorial. Facultad de Ciencias Humanas, PUCE.
  • Saransig, Julio y Jaramillo, Pedro (1999) "Influencia de los Grupos Indígenas en el Desarrollo de la Morfología Urbana de Otavalo" Trabajo académico.
  • Saransig Picuasi, Julio (2001) TESIS "Centro Artesanal de Capacitación y Ferias JATUNA PUNGO".- Ejemplo de los planos andinos aplicados a la arquitectura. Quito, Ecuador. Universidad Católica del Ecuador, depósito legal Tesis 725.53 Sa71c.
  • Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador Amawtay Wasi (2000) "Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir". Quito, Ecuador. Uinpi Amawtay Wasi, UNESCO, CONAIE. Colección A.R.Y. N.º 1.

Enlaces externos

editar