Cerro Azul (Cojedes)

El Cerro Azul, también llamado Tucuragua,[1]​ es una formación de montaña ubicada en el extremo norte del Municipio Ezequiel Zamora (Cojedes), Venezuela. A una altura de 1780 m s. n. m. el Cerro Azul es la montaña más altas en Cojedes (seguida del Cerro Las Tetas (Tinaquillo)) y una de las más altas del lindero interior de la Cordillera Central de Venezuela. Constituye el punto más elevado de la fila homónima al norte del estado.

Cerro Azul (Cojedes)
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Central, rama interior[1]
Coordenadas 9°57′00″N 68°38′00″O / 9.95, -68.6333
Localización administrativa
País Venezuela
Localización Bandera de Cojedes Cojedes
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 1780 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Azul (Cojedes) ubicada en Venezuela
Cerro Azul (Cojedes)
Cerro Azul (Cojedes)
Ubicación en Venezuela.

Ubicación editar

El Cerro Azul o Tucuragua se encuentra en un punto geográfico exclusivo donde el litoral central de Venezuela se divide en dos puntos. Por el norte se continúa hacia la cordillera de la costa y otro ramal se continúa hacia la región de los llanos formando el ramal interior de la Cordillera Central.[2]

Las áreas boscosas del Cerro Azul no tienen acceso por vehículo, sino a mula, a caballo o a pie.[3]

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b Winfried Meier. Los bosques nublados de la cordillera de la costa en Venezuela BioLlania Edición Esp. 10:106-121 (2011)
  2. CODAZZI, Agustín. Resumen de la Geografía de Venezuela Formado sobre el mismo plan de Balbi y según los conocimientos prácticos adquiridos por el autor en el curso de la Comisión corográfica que puso a su cargo el Gobierno de Venezuela. Paris: H. Fournier y Ca., 1841; página 589
  3. SMITH Robert F, FIELD Andy. Aspectos de la Ecología de Gyranthera Caribensis Pittier (Bombacaceae) y su implicación en la conservación de algunos bosques del Norte de Venezuela Acta Bot. Venez. [revista en la Internet]. 2001 Jun [citado 2015 Sep 08] ; 24(2): 144-202.