Centro de Operaciones Conjuntas

comando militar conjunto de la Argentina

El Centro de Operaciones Conjuntas (CEOPECON) fue un organismo conjunto de las Fuerzas Armadas creado el 24 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas. Fue impuesto por resolución del Comité Militar, integrando el comandante del V Cuerpo de Ejército, general de división Osvaldo Jorge García, el comandante del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, vicealmirante Juan José Lombardo y el comandante Aéreo Estratégico, brigadier mayor Hellmuth Conrado Weber.

Centro de Operaciones Conjuntas
Activa 24 de mayo de 1982
País Bandera de Argentina Argentina
Tipo Comando operativo
Acuartelamiento Comodoro Rivadavia
Guerras y batallas
Conflicto del Atlántico Sur

Reseña

editar

Por las grandes dificultades de coordinación entre los comandos operativos de las Fuerzas Armadas, el Comité Militar resolvió su creación. Así, la estructura quedó integrada por el comandante del V Cuerpo, general Osvaldo Jorge García, y el comandante del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), vicealmirante Juan José Lombardo y el comandante Aéreo Estratégico, brigadier mayor Hellmuth Conrado Weber (iguales grados pero con mayor antigüedad García).[1][2]

Su actuación durante la guerra fue inocua en las operaciones de combate. Impartió órdenes del Cte J Ej apartándose del comportamiento esperable a un organismo conjunto y al integrar al TOAS en su estructura solo empeoró las condiciones para la correcta conducción de la guerra, afirma el llamado "Informe Rattenbach".[3]

Comandantes

editar

Referencias

editar
  1. La Fuerza Aérea en Malvinas. BANIM. 2023. p. 114. 
  2. El grado de general de división es equivalente a vicealmirante y brigadier mayor.
  3. «Informe Rattenbach». p. 223.