Centro Universitario del Norte
El Centro Universitario del Norte (CUNorte) es una entidad académica de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ubicada en Colotlán, Jalisco, México. Este centro universitario ofrece una variedad de programas académicos en distintas disciplinas.
Centro Universitario del Norte | ||
---|---|---|
Sigla | CUNorte | |
Tipo | Pública | |
Localización | ||
Dirección |
Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200 Colotlán, Jalisco, ![]() | |
Coordenadas | 22°08′18″N 103°14′38″O / 22.1383, -103.24398 | |
Administración | ||
Rector | Mtro. Uriel Nuño Gutiérrez | |
Sitio web | ||
CUNorte | ||
Los centros universitarios en el sistema de la Universidad de Guadalajara funcionan como unidades académicas descentralizadas que proporcionan educación superior en diferentes regiones. Cada centro universitario suele tener su propia oferta de programas académicos, instalaciones y personal administrativo.[1][2][3]
Historia
editarEn enero del año 2000, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, el Dr. Víctor Manuel González Romero, convocó a un grupo representativo de universitarios, compuesto por funcionarios y académicos destacados, para formar el Comité de Planeación encargado de diseñar la creación de los Centros Universitarios del Norte y Valles. La iniciativa de crear estos centros fue parte de un proceso que comenzó en 1989 con el objetivo de consolidar la Red Universitaria en Jalisco.
El Comité de Planeación tuvo como tarea principal analizar la necesidad y viabilidad de crear estos centros universitarios en el mismo año 2000. Para llevar a cabo esta tarea, se formaron comisiones con encomiendas específicas, y los resultados y opiniones de estas comisiones se compartieron con el pleno del Comité. A medida que avanzaban las reuniones, el número de integrantes del Comité se amplió, enriqueciendo así los puntos de vista y opiniones.
La propuesta final del Comité fue la creación de los Centros Universitarios del Norte y Valles, con una misión centrada en el desarrollo de la educación a distancia y la colaboración intercentros para fortalecer la Red Universitaria en Jalisco. Este enfoque sugiere una estrategia integral para expandir la presencia y la calidad educativa de la Universidad de Guadalajara, aprovechando la colaboración entre los diferentes centros universitarios.[4]
Oferta Educativa
editarLo siguiente [5][6] Licenciatura
- Abogado
- Administración
- Agronegocios
- Antropología
- Contaduría Pública
- Educación
- Educación Indígena
- Enfermería
- Ingeniería en Electrónica y Computación
- Ingeniería en Mecánica Eléctrica
- Nutrición
- Psicología
- Turismo
Maestría
- Administración de Negocios
- Antropología
- Derecho
- Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología
- Salud Pública
- Tecnologías para el Aprendizaje
Referencias
editar- ↑ «Centro Universitario del Norte». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- ↑ «Centro Universitario del Norte (CUNorte) — Universidad en Colotlán». colotlan-jalisco.empresasenmexico.net. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- ↑ «Centro Universitario del Norte». Networking Academy. 13 de abril de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- ↑ «Historia | Centro Universitario del Norte». www.cunorte.udg.mx. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- ↑ «Licenciaturas | Centro Universitario del Norte». www.cunorte.udg.mx. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- ↑ «Posgrados | Centro Universitario del Norte». www.cunorte.udg.mx. Consultado el 20 de noviembre de 2023.