Cementerio Nuestra Señora de La Merced (Jerez de la Frontera)
El cementerio de Nuestra Señora de La Merced, es un cementerio ubicado en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz (España).[1]Es, desde el siglo XX, el único cementerio en la provincia con enterramientos islámicos.[2]
Cementerio Nuestra Señora de La Merced | ||
---|---|---|
Tipo | cementerio y cementerio | |
Localización | Jerez de la Frontera (España) | |
Coordenadas | 36°41′13″N 6°05′40″O / 36.68688953, -6.094312425 | |
Inauguración | 1945 | |
Historia
editarFue mandado a construir en 1936 por el Ayuntamiento de Jerez al arquitecto Fernando de la Cuadra , con idea de reemplazar al anterior Cementerio de Santo Domingo.[3] Fue inaugurado en 1945.[4]
Posee una superficie de 114.040 metros cuadrados y en 2011 fue remodelado.[5] Y de nuevo en 2017.[6]El PGOU de la ciudad tiene reservados diversos terrenos que colindan con el cementerio para ampliarlo en un futuro.[7]
Personajes enterrados
editarEn el camposanto se encuentran enterrados ilustres jerezanos[8] y existen diversos enterramientos singulares.[9]
Franquismo
editarEn su interior existe una lápida franquista honorífica dedicada al comandante Salvador Arizón Mejías.[10] Y a menos de 30 metros de esta hay una fosa común con víctimas de la Guerra Civil.[11]
Referencias
editar- ↑ http://www.diariodejerez.es/article/jerez/854158/cementerio/tiene/nichos/ruina.html El cementerio tiene 4.000 nichos en ruina y apenas hay ya capacidad
- ↑ Jerez, el único municipio con cementerio islámico de la provincia de Cádiz
- ↑ Jerez, Diario de. «Ilustres de la medicina jerezana del siglo XIX». Diario de Jerez. Consultado el 15 de agosto de 2017.
- ↑ http://jerezintramuros.blogspot.com.es/2011_10_01_archive.html EL OTRO BARRIO
- ↑ http://www.reporterosjerez.com/tag/cementerio-nuestra-senora-de-la-merced/ Las obras programadas en el Cementerio Nuestra Señora de la Merced deben finalizar a principios de julio
- ↑ Jerez, Diario de. «La alcaldesa visita los trabajos de mejora del cementerio municipal». Diario de Jerez. Consultado el 15 de agosto de 2017.
- ↑ «PGOU - Ayuntamiento de Jerez - Página oficial». www.jerez.es. Consultado el 5 de septiembre de 2024.
- ↑ «In memoriam». lavozdelsur.es. 31 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2017.
- ↑ Jerez, Diario de. «Jerez no es Pinos Puente». Diario de Jerez. Consultado el 18 de noviembre de 2018.
- ↑ «Las 15 huellas del franquismo que exigen a Mamen Sánchez que retire de Jerez». lavozdelsur.es. 3 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2017. Consultado el 8 de octubre de 2017.
- ↑ «En qué se parece el Valle de los Caídos al cementerio municipal de Jerez - lavozdelsur.es». lavozdelsur.es. 7 de julio de 2018. Archivado desde el original el 7 de julio de 2018. Consultado el 7 de julio de 2018.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cementerio Nuestra Señora de La Merced.
- Historias que nunca mueren
- Los “habitantes” del cementerio de Jerez Archivado el 16 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
- SOBRE ANTIGUOS CEMENTERIOS EN JEREZ