Cementerio Central de Tunja
El Cementerio Central de Tunja es el cementerio más importante de la ciudad de Tunja, en Boyacá, Colombia, y considerado uno de los más antiguos de Colombia.
Cementerio Central de Tunja | ||
---|---|---|
![]() Bóvedas en el cementerio | ||
Ubicación | ||
País | Colombia | |
División | Boyacá | |
Localidad | Tunja | |
Dirección |
| |
Coordenadas | 5°32′18″N 73°21′28″O / 5.5382, -73.3579 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1820 | |
Historia
editarEl cementerio comenzó a construirse en 1828, y en 1930 comenzaron a construirse las bóvedas de cemento y ladrillo. La parte más antigua se creó con el fin de que fuera un espacio verde agradable para los muertos; en la parte más moderna el espacio entre tumbas es mucho más reducido.
Según algunos estudiosos, las ampliaciones y construcciones nuevas dañaron la paisajística inicial, por lo que sugieren que estas se vayan derruyendo poco a poco hasta dejar al cementerio como estaba originalmente, dado que es considerado un bien patrimonial[1] según el Plan de Ordenamiento Territorial colombiano.[2]
Referencias
editar- ↑ Becerra, Javier Eduardo Becerra; Melgarejo, Nicolás Fandiño; Ramírez, Germán Leonardo Rodríguez (2019). «La piedra natural como elemento del patrimonio funerario del cementerio central de Tunja-Colombia». XX Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales. Los cementerios como recurso cultural, educativo y turístico: Málaga (España), 11 al 16 de noviembre de 2019, 2019, ISBN 978-84-09-16438-7 (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia): 57. ISBN 978-84-09-16438-7. Consultado el 27 de febrero de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (20 de enero de 2004). «CEMENTERIO DE TUNJA, PATRIMONIO VIVO». El Tiempo. Consultado el 27 de febrero de 2023.