Carta de Schechter
La Carta de Schechter, también conocida como carta de Geniza, documento de Cambridge o anónimo de Cambridge,[1][2] es una carta perteneciente a la colección de Geniza, junto a otros documentos como la Carta de Kiev, descubierta por Solomon Schechter en la Geniza de El Cairo en 1912.
Manuscrito | ||
Idioma | hebreo medieval | |
---|---|---|
Creación | Siglo IX | |
Ubicación | Biblioteca de la Universidad de Cambridge | |
Encontrado en | Geniza de El Cairo, Jedivato de Egipto | |
Se trata de una carta jázara anónima en la que se habla de diversas cuestiones que incluyen las guerras de la década de 940 entre el imperio bizantino, el kanato jázaro y la Rus de Kiev.[3]
El documento no está exento de polémica, pues su autenticidad ha sido discutida entre los académicos.[1]
Referencias
editar- ↑ a b Ostrowski, Donald (2018). «Was There a Riurikid Dynasty in Early Rus'?». Canadian-American Slavic Studies (en inglés) 1 (52): 30-49. doi:10.1163/22102396-05201009.
- ↑ Pascal Labajos, Juan Pedro (1 de julio de 2021). «Fuentes hispano-hebreas sobre los jázaros: aproximación a las fuentes existentes. Siglos X-XV». Trabajos y comunicaciones (Argentina: Universidad Nacional de La Plata). ISSN 2346-8971. doi:10.24215/23468971e146.
- ↑ Kitroser, Félix (2002). Jazaria. El imperio olvidado por la historia. Lerner Ediciones. ISBN 978-987-528-058-8.