Carlos Purroy
Carlos González Purroy (Pamplona, Navarra, 10 de abril de 1957) es un exfutbolista español que jugaba como defensa. Tras su retirada como futbolista profesional, se ha convertido en un escultor de renombre.[1][2][3]
Purroy | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Carlos González Purroy | |
Nacimiento |
Pamplona, Navarra 10 de abril de 1957 (67 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1.80 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1976 (Bilbao Athletic) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1990 (Unió Esportiva Sant Andreu) | |
Página web oficial | ||
A lo largo de su carrera deportiva disputó 119 encuentros de Primera División. Como escultor, una de sus obras más conocidas, Detente, situada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, está inspirada en una fotografía de una parada de José Ángel Iribar.
Biografía
editarPurroy se formó en la cantera del Athletic Club, donde pasó tres temporadas en el Bilbao Athletic. En la temporada 1979-80 jugó como cedido en la Cultural Leonesa. En 1980 se incorporó al Athletic Club, debutando el 17 de septiembre de 1980 en un encuentro de Copa ante el Castro. Su primer gol en Primera División llegó en su segundo encuentro en la categoría, disputado el 26 de octubre, ante el RCD Espanyol en San Mamés.[4][5]
Abandonó el club bilbaíno en 1982, después de haber disputado 28 encuentros en dos temporadas. Se incorporó al CA Osasuna, donde pasó cuatro campañas en Primera División. Su último club profesional fue el CD Logroñés, con el que logró un ascenso a Primera División en 1987.[4] Se retiró en las filas del modesto Unió Esportiva Sant Andreu en 1990.
Clubes
editarClub | País | Temporada |
---|---|---|
Bilbao Athletic | España | 1976 - 1979 |
Cultural y Deportiva Leonesa | España | 1979 - 1980 |
Athletic Club | España | 1980 - 1982 |
CA Osasuna | España | 1982 - 1986 |
CD Logroñés | España | 1986 - 1989 |
Unió Esportiva Sant Andreu | España | 1989 - 1990 |
Bibliografía
editar- Del cuero al hierro. Escultura y naturaleza en Carlos Purroy.[6]
Referencias
editar- ↑ Batzar, Euzkadi Buru. «El artista Carlos González Purroy cede de forma temporal 3 esculturas a EAJ-PNV que serán expuestas en Sabin Etxea». www.eaj-pnv.eus. Consultado el 4 de enero de 2019.
- ↑ «Carlos Purroy, el Rodin del fútbol». OKDIARIO. 3 de octubre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
- ↑ «Carlos Purroy, la esencia de la realidad. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
- ↑ a b «Carlos Purroy, de los pies a las manos». Panenka. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
- ↑ «Athletic: De Chillida a Purroy, del fútbol al hierro». Marca.com. 13 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
- ↑ «El hierro, ese amigo de Bilbao - MUSEO MARITIMO RIA DE BILBAO». www.museomaritimobilbao.eus. Archivado desde el original el 5 de enero de 2019. Consultado el 4 de enero de 2019.