Carlos Eduardo Velasco
Carlos Eduardo Velasco (¿?, Valle del Cauca, Colombia - 5 de octubre de 1966) es un entrenador de fútbol colombiano con una destacada trayectoria en preparación física. Actualmente es el director técnico del Deportes Quindío de la Categoría Primera B del fútbol colombiano.
Carlos Eduardo Velasco | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Carlos Eduardo Velasco Toro | |
Nacimiento |
¿? 5 de octubre de 1966 (58 años)[1] | |
País | Colombia | |
Nacionalidad(es) | Colombiana | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo | Deportes Quindío | |
Debut como entrenador |
1 de diciembre de 2024 ( Deportes Quindío) | |
Part. | 0 | |
| ||
A lo largo de su carrera, ha trabajado como preparador físico junto a Reinaldo Rueda en diversos clubes nacionales e internacionales, incluyendo a Atlético Nacional y Flamengo de Brasil, así como en las selecciones nacionales de Colombia, Ecuador, Honduras y Chile.[3] También fungió como director deportivo en el Deportivo Cali.
En noviembre de 2024, Velasco fue anunciado como el nuevo director técnico del Deportes Quindío, asumiendo el cargo el 1 de diciembre del mismo año. Su nombramiento tiene como objetivo liderar al equipo hacia el ascenso en el Torneo de Ascenso de 2025.[4]
Biografía
editarVelasco inició su carrera en el fútbol profesional como preparador físico, consolidándose como un experto en optimizar el rendimiento de los jugadores. Ha trabajado en algunos de los clubes más importantes de Colombia, logrando múltiples títulos nacionales. A nivel internacional, se unió al cuerpo técnico de Reinaldo Rueda en clubes como el Flamengo de Brasil y en selecciones nacionales de Colombia, Ecuador, Honduras y Chile. Su enfoque en la preparación física fue clave para el éxito de estos equipos, en especial durante las campañas de clasificación y participación en Copas del Mundo y torneos continentales. Entre 2022 y 2023 fue el Director deportivo del Deportivo Cali.[5]
En noviembre de 2024, Velasco fue nombrado director técnico del Deportes Quindío, un equipo tradicional del fútbol colombiano que busca regresar a la máxima categoría. Asumió el cargo el 1 de diciembre de 2024, con el objetivo de liderar el proceso hacia el ascenso en la temporada 2025. Su equipo técnico incluye especialistas en diferentes áreas, como asistentes, preparadores físicos y analistas de vídeo.[6]
Velasco es conocido por su enfoque integral, que combina la preparación física con estrategias técnico-tácticas. Su experiencia en contextos internacionales y su habilidad para trabajar con jugadores de diferentes niveles lo convierten en una figura respetada dentro del fútbol profesional.
Clubes
editarComo preparador físico
editarClub/Selección | País | Año |
---|---|---|
Selección Colombia | Colombia | 2002 |
Selección Colombia sub-20 | Colombia | 2003-2004 |
Selección Colombia | Colombia | 2004-2006 |
Selección Honduras | Honduras | 2007-2010 |
Selección Ecuador | Ecuador | 2010-2014 |
Atlético Nacional | Colombia | 2015-2017 |
Flamengo | Brasil | 2017-2018 |
Selección Chile | Chile | 2018-2021 |
Selección Colombia | Colombia | 2021-2022 |
Como director deportivo
editarClub | País | Año |
---|---|---|
Deportivo Cali | Colombia | 2022-2023 |
Como entrenador
editarClub | País | Año |
---|---|---|
Deportes Quindío | Colombia | 2024- |
Referencias
editar- ↑ C. Velasco.
- ↑ Perfil Carlos Eduardo Velasco.
- ↑ El DT de Deportes Quindío con más experiencia en preparación física.
- ↑ Deportes Quindío anuncia a Carlos Eduardo Velasco como nuevo director técnico.
- ↑ Carlos Eduardo Velasco es el nuevo director deportivo del Deportivo Cali.
- ↑ Carlos Eduardo Velasco, confirmado como nuevo técnico del Deportes Quindío.