Capilla del Pilar (Madrid)
edificio desaparecido de Madrid
La capilla del Pilar fue un iglesia de la ciudad española de Madrid, en la actualidad desaparecida.
Capilla del Pilar | ||
---|---|---|
![]() Vista del edificio, dibujo de Manuel Nao en La Ilustración Española y Americana | ||
Datos generales | ||
Tipo | capilla | |
Estado | demolido o destruido | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°26′18″N 3°41′22″O / 40.438344444444, -3.6894638888889 | |
Construcción | s. xix | |
Descripción
editarLa capilla fue hecha construir en la segunda mitad del siglo xix por el descrito como «rico capitalista» Mariano Monasterio, en el centro de sus posesiones, en la prolongación del paseo de la Fuente Castellana de Madrid.[1] Serviría como lugar de culto a usar por parte de los vecinos del nuevo barrio construido en aquella zona,[1] conocido como barrio de Monasterio, ubicado en la acera este de la Castellana, a la altura de lo que en la actualidad es la desembocadura en aquella de la calle de María de Molina.[2] Su advocación era la Virgen del Pilar.
Referencias
editar- ↑ a b Martínez de Velasco, 1874, p. 687.
- ↑ Barrio de Monasterio. Planos de población. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra. 1903.
- Partes de este artículo incluyen texto de un artículo de Eusebio Martínez de Velasco (f. 1893) en La Ilustración Española y Americana (1874), en dominio público.
Bibliografía
editar- Martínez de Velasco, Eusebio (22 de noviembre de 1874). «Madrid.—Capilla del Pilar, del Sr. D. Mariano Monasterio». La Ilustración Española y Americana (Madrid) XVIII (43). ISSN 1889-8394.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Capilla del Pilar.