Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1986

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 1986 fue la 10.ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró por primera vez en la historia en Vitoria (Álava, España).

Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1986
Datos generales
Sede Vitoria (España)
Fecha 1986
Cronología
1982 Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1986 1990

Desarrollo editar

El torneo se celebró del 13 al 21 de septiembre de 1986, contó con la participación de países como España, Argentina, México, Francia, Uruguay, Italia, Venezuela, Estados Unidos, Chile, Canadá, Japón y Suiza. El ganador final fue la selección de Francia, que obtenía así su quinto título absoluto de los campeonatos y segundo consecutivo, siendo la primera selección que lograba repetir título. Es digno de destacar la primera medalla de la historia que logró Cuba, con su bronce en la especialidad de mano parejas en frontón de 36 metros.

Especialidades editar

Se disputaron 12 títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:

Trinquete, cinco títulos:

Especialidad   Oro   Plata   Bronce
Mano individual   Francia M. Martiarena México  México Alfredo Zea España  España J.M. Presa
Mano parejas   Francia P. Larronde - X. Saint España  España I. Azpiroz - Angulo México  México Pedro Santamaria - R. Saldaña
Paleta cuero   Argentina F. Elortuondo - Irigoitia Uruguay  Uruguay C. Bernal - N. Iroldi España  España J.M. Igartua - Arbeloa
Paleta goma   Argentina J. Miro - S. Supam   Francia F. Dibarrat - J.M. Aguirre Uruguay  Uruguay G. Arcaus - E. Liguera
Xare   Francia P. Lasarte - M. Garbizu   Argentina E. Frigerio - R. Bizzorero España  España J.L. Baztarrica - M. Uzcundun

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad   Oro   Plata   Bronce
Mano individual España  España Iribarren II   Francia M. Berra México  México Alfonso Izquierdo
Mano parejas   Francia Jaurena - Mutuberria España  España Arcelus - Satrustegi México  México Medina - Alfonso Izquierdo
Paleta cuero España  España Oscar Insausti - J.P. García   Francia Prat - Bonnet   Argentina Beltramone - Ramírez
Pala corta España  España Daniel García - R. Garrido México  México Fernando Iniestra - Pepe Musi   Francia J. Aguerre - C. Galanena

Frontón 30 metros, dos títulos:

Especialidad   Oro   Plata   Bronce
Frontenis México  México Jorge Marrón - José Becerra España  España F.J. Sellares - P. Fite Cuba  Cuba J. Pérez - A. Domínguez
Paleta goma México  México Jaime Salazar - Edgar Salazar   Argentina M. Giri - A. Armas Chile  Chile J.P. Saez - J.A. Córdoba

Frontón 54 metros, un título:

Especialidad   Oro   Plata   Bronce
Cesta punta   Francia Etxeverria - Inchauspe España  España A. Alberdi -Francisco Fernández   Estados Unidos A. Albrycht - G. Scott

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Medallero editar

País Oro Plata Bronce Total
1   Francia 5 3 1 9
2 España  España 3 4 3 10
3 México  México 2 2 3 7
4   Argentina 2 2 1 5
5 Uruguay  Uruguay 0 1 1 2
6   Estados Unidos 0 0 1 1
6 Chile  Chile 0 0 1 1
6 Cuba  Cuba 0 0 1 1

Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro, luego las de plata y en último lugar las de bronce.

Enlaces externos editar