Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Este aviso fue puesto el 11 de febrero de 2025.
El Campeonato de Tercera División 2023 fue la septuagésima cuarta edición del campeonato en la era profesional.
Fue disputado por las reservas de los clubes directamente afiliados de la Primera Nacional, y de los clubes de Primera B y Primera C, divididos en tres torneos exclusivos para cada categoría. Nuevamente participó Camioneros de la Liga Lujanense junto a los equipos del Nacional, y participaron de la Primera D Sp. Barracas y El Porvenir junto a los de la C.
Acassuso, Argentino de Merlo, Argentino de Quilmes, Colegiales, Deportivo Armenio, Deportivo Merlo, Dock Sud, Ituzaingó, Los Andes, San Miguel, Talleres (RdE) y UAI Urquiza
Berazategui, Claypole, Deportivo Laferrere, El Porvenir, J. J. de Urquiza, Liniers, Midland, San Martín (B), Sportivo Italiano, Victoriano Arenas y Yupanqui
Primera Etapa: los equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a una rueda. El ganador avanzó a la final del certamen.[10]
Segunda Etapa: los equipos se dividieron en cuatro zonas de cinco equipos cada una, donde se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a una rueda. El mejor de cada zona avanzó a la fase final, donde se enfrentaron a eliminación directa hasta definir al ganador. En caso de empate en goles, se ejecutaron tiros desde el punto penal.[10][26]
Final: Los finalistas se enfrentaron a partido único en campo de juego neutral. El ganador se consagró campeón.
Los equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a una rueda. Los nueve mejores avanzaron a la fase final, de los cuales los dos mejores avanzaron directamente a semifinales y el tercero mejor posicionado avanzó a cuartos de final. Los equipos restantes disputaron la Copa de Plata.[27]
Fase final: Los clasificados se enfrentaron a eliminación directa, a partido único en las primeras instancias y a doble partido a partir de las semifinales. En caso de empate en goles, se ejecutaron tiros desde el punto penal. El ganador se consagró campeón.
Copa de Plata: Los clasificados se enfrentaron a eliminación directa a doble partido, hasta definir al ganador. En caso de empate en goles, se ejecutaron tiros desde el punto penal.
Segundo Torneo: los equipos fueron divididos en cuatro zonas de cinco equipos cada una, donde se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a una rueda. El mejor de cada zona avanzó a la fase final, donde se enfrentaron a eliminación directa hasta definir al campeón. En caso de empate en goles, se ejecutaron tiros desde el punto penal.[25][28]