Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20

campeonato de fútbol
(Redirigido desde «Campeonato Sudamericano Juvenil»)

El Campeonato Sudamericano Sub-20 «Juventud de América» (en portugués: Campeonato Sul-Americano de Futebol Sub-20), anteriormente llamado Campeonato Sudamericano Juvenil hasta 1977, es un torneo internacional de Fútbol organizado por la Conmebol, para selecciones nacionales sudamericanas masculinas con jugadores de hasta 20 años.[1][2]

Campeonato Sudamericano Sub-20
Temporada o torneo actualCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2025
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Afiliados a Conmebol
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Nombre oficial CONMEBOL Sudamericano Sub-20
Lema Juventud de América
Organizador Conmebol
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 1954
Primera temporada 1954
Primer campeón URUBandera de Uruguay Uruguay (1954)
Datos estadísticos
Campeón actual BRABandera de Brasil Brasil
Subcampeón actual ARGBandera de Argentina Argentina
Más campeonatos BrasilBandera de Brasil Brasil (13)
Más participaciones CHIBandera de Chile Chile (30)
Datos de competencia
Categoría Selecciones Sub-20
Clasificación a Copa Mundial de Fútbol Sub-20
Juegos Olímpicos (2007-2015)
Juegos Panamericanos (algunas ediciones)
Otros datos
Socio de TV
Sitio web oficial Conmebol.com

En 1954, Venezuela organizó el primer Campeonato Sudamericano Juvenil.[3]​ El 7 de noviembre de 1953, la Federación Venezolana de Fútbol propuso la realización del Campeonato Interamericano Juvenil a través de los directivos Fermín Huizi Cordero y Pedro Cabello Gibbs. El certamen se concretó durante la décima Conferencia Interamericana de Cancilleres que se realizó en Caracas.[3]

Originalmente para hombres de hasta 19 años, el límite de edad se mantuvo hasta el séptimo campeonato, que fue llevado a cabo en Perú en 1975. Desde la octava edición (1977), cuando el torneo fue organizado por Venezuela por segunda vez, el límite de edad fue elevado a 20 años. Desde 2012 se volvió nuevamente a poner como límite de edad hasta 19 años. Esta modificación fue hecha para que la competencia sirviese como eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que es llevada a cabo cada dos años desde 1977. Entre 2007 y 2015, el torneo sirvió como clasificatorio para dos equipos al torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos.[4]

Formato

editar

Todos los encuentros son jugados en la nación anfitriona, y los diez seleccionados nacionales Sub-20 de la Conmebol participan en cada edición (a menos que alguna asociación se retire). Los equipos son separados en dos grupos de cinco donde juegan todos contra todos una sola vez, es decir, cada selección juega cuatro encuentros. Los tres primeros de cada grupo clasifican a una ronda final de seis, donde también juegan todos contra todos una sola vez, es decir, cada equipo disputa cinco partidos. Los resultados de esta ronda final determinan el campeón y la clasificación sudamericana a la siguiente Copa Mundial de Fútbol Sub-20, y en algunas ediciones o al Torneo Panamericano de Fútbol. Entre 2007 y 2015, también clasificó a dos equipos para el Torneo Olímpico de Fútbol, siendo Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 las ediciones que se valieron de ese formato clasificatorio.

Al contrario de la mayor parte de las competiciones internacionales, en el Campeonato Sudamericano Juvenil de fútbol no hay encuentro final, ni partido por el tercer puesto, ni instancias de eliminación directa entre equipos. En caso de empate en cantidad de puntos obtenidos por los equipos durante la fase preliminar (o fase de grupos), la clasificación se determina siguiendo el siguiente sistema:

  • Enfrentamiento directo, considerando sólo aquellos partidos disputados en la Fase Preliminar entre los equipos que empaten la posición, a definir a favor del equipo con:
  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de la Fase Preliminar.
  2. Mayor diferencia de goles en los partidos de la Fase Preliminar.
  3. Mayor cantidad de goles a favor en los partidos de la Fase Preliminar.
  • Diferencia de goles.
  • Cantidad de goles marcados.
  • Menor número de tarjetas rojas.
  • Menor número de tarjetas amarillas.
  • Por sorteo.[5]

En caso de empate en cantidad de puntos obtenidos por los equipos durante la Fase Final, la clasificación se determina siguiendo el siguiente sistema:

  • Enfrentamiento directo, considerando sólo aquellos partidos disputados en la Fase Final entre los equipos que empaten la posición, a definir a favor del equipo con:
  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de la Fase Final.
  2. Mayor diferencia de goles en los partidos de la Fase Final.
  3. Mayor cantidad de goles a favor en los partidos de la Fase Final.
  • Diferencia de goles durante la Fase Final.
  • Cantidad de goles marcados durante la Fase Final.
  • Menor número de tarjetas rojas en la totalidad de la competición.
  • Menor número de tarjetas amarillas en la totalidad de la competición.
  • Por sorteo.[5]

Resultados y estadísticas

editar

Campeonatos

editar

Año

Sede

Campeón

Subcampeón

Tercero

Cuarto
1954
Detalle
 
Venezuela
 
Uruguay
 
Brasil
 
Venezuela
 
Perú
1958
Detalle
 
Chile
 
Uruguay
 
Argentina
 
Brasil
 
Perú
1964
Detalle
 
Colombia
 
Uruguay
 
Paraguay
 
Colombia
 
Chile
1967
Detalle
 
Paraguay
 
Argentina
 
Paraguay
 
Brasil
 
Perú
1971
Detalle
 
Paraguay
 
Paraguay
 
Uruguay
 
Argentina
 
Perú
1974
Detalle
 
Chile
 
Brasil
 
Uruguay
 
Paraguay
 
Argentina
1975
Detalle
 
Perú
 
Uruguay
 
Chile
 
Argentina
 
Perú
1977
Detalle
 
Venezuela
 
Uruguay
 
Brasil
 
Paraguay
 
Chile
1979
Detalle
 
Uruguay
 
Uruguay
 
Argentina
 
Paraguay
 
Brasil
1981
Detalle
 
Ecuador
 
Uruguay
 
Brasil
 
Argentina
 
Bolivia
1983
Detalle
 
Bolivia
 
Brasil
 
Uruguay
 
Argentina
 
Bolivia
1985
Detalle
 
Paraguay
 
Brasil
 
Paraguay
 
Colombia
 
Uruguay
1987
Detalle
 
Colombia
 
Colombia
 
Brasil
 
Argentina
 
Uruguay
1988
Detalle
 
Argentina
 
Brasil
 
Colombia
 
Argentina
 
Paraguay
1991
Detalle
 
Venezuela
 
Brasil
 
Argentina
 
Uruguay
 
Paraguay
1992
Detalle
 
Colombia
 
Brasil
 
Uruguay
 
Colombia
 
Ecuador
1995
Detalle
 
Bolivia
 
Brasil
 
Argentina
 
Chile
 
Ecuador
1997
Detalle
 
Chile
 
Argentina
 
Brasil
 
Paraguay
 
Uruguay
1999
Detalle
 
Argentina
 
Argentina
 
Uruguay
 
Brasil
 
Paraguay
2001
Detalle
 
Ecuador
 
Brasil
 
Argentina
 
Paraguay
 
Chile
2003
Detalle
 
Uruguay
 
Argentina
 
Brasil
 
Paraguay
 
Colombia
2005
Detalle
 
Colombia
 
Colombia
 
Brasil
 
Argentina
 
Chile
2007
Detalle
 
Paraguay
 
Brasil
 
Argentina
 
Uruguay
 
Chile
2009
Detalle
 
Venezuela
 
Brasil
 
Paraguay
 
Uruguay
 
Venezuela
2011
Detalle
 
Perú
 
Brasil
 
Uruguay
 
Argentina
 
Ecuador
2013
Detalle
 
Argentina
 
Colombia
 
Paraguay
 
Uruguay
 
Chile
2015
Detalle
 
Uruguay
 
Argentina
 
Colombia
 
Uruguay
 
Brasil
2017
Detalle
 
Ecuador
 
Uruguay
 
Ecuador
 
Venezuela
 
Argentina
2019
Detalle
 
Chile
 
Ecuador
 
Argentina
 
Uruguay
 
Colombia
2021
Detalle
 
Colombia
Cancelado debido a la pandemia de COVID-19
2023
Detalle
 
Colombia
 
Brasil
 
Uruguay
 
Colombia
 
Ecuador
2025
Detalle
 
Venezuela
 
Brasil
 
Argentina
 
Colombia
 
Paraguay

Palmarés

editar
Núm. País       Total
1.º   Brasil 13 7 3 23
2.º   Uruguay 8 7 6 21
3.º   Argentina 5 8 8 21
4.º   Colombia 3 2 5 10
5.º   Paraguay 1 5 6 12
6.º   Ecuador 1 1 0 2
7.º   Chile 0 1 1 2
8.º   Venezuela 0 0 2 2
9.º   Perú 0 0 0 0
10.º   Bolivia 0 0 0 0

Tabla histórica

editar

Actualizado a la Edición 2025

Selección EJ Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1   Brasil 30 439 217 132 46 39 436 176 +260
2   Uruguay 30 387 217 109 60 48 349 227 +122
3   Argentina 29 360 203 101 57 45 338 198 +140
4   Paraguay 29 283 184 80 43 61 294 252 +42
5   Colombia 29 267 187 73 48 66 228 222 +6
6   Chile 31 197 171 54 35 82 236 281 -45
7   Ecuador 26 142 140 37 31 72 150 228 -78
8   Perú 30 120 142 30 30 82 157 279 -122
9   Venezuela 27 119 139 29 32 78 133 280 -147
10   Bolivia 26 52 108 12 16 80 93 253 -160
11   Israel 1 9 5 3 0 2 6 4 +2
12   Panamá 1 0 3 0 0 3 4 20 -16

Finales más repetidas

editar
Final
  Brasil - Uruguay   8
  Brasil - Argentina   6
  Brasil - Colombia   3
  Argentina - Uruguay   3
  Brasil - Paraguay   2

Selecciones participantes del Mundial sub-20

editar
País Part. Mundiales
  Brasil 20 1977, 1981, 1983, 1985, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2015, 2023, 2025
  Argentina 18 1979, 1981, 1983, 1989, 1991, 1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2011, 2015, 2017, 2019, 2023, 2025
  Uruguay 16 1977, 1979, 1981, 1983, 1991, 1993, 1997, 1999, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017, 2019, 2023
  Colombia 12 1985, 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019, 2023, 2025
  Paraguay 10 1977, 1979, 1985, 1997, 1999, 2001, 2003, 2009, 2013, 2025
  Chile 7 1987, 1995, 2001, 2005, 2007, 2013, 2025
  Ecuador 5 2001, 2011, 2017, 2019, 2023
  Venezuela 2 2009, 2017

En cursiva los campeonatos en donde la selección organizó el torneo. En negrita los torneos donde la selección se coronó campeona.

Mejores participaciones de selecciones Conmebol en el Mundial sub-20

editar
Copa Mundial de Fútbol Sub-20
Año Equipos Conmebol participantes Mejor posicionado Puesto Máximo goleador Conmebol Goles
  1977 3   Brasil   Guina 4
  1979 3   Argentina   Díaz 8
  1981 3   Uruguay   Ronaldão 3
  1983 3   Brasil   Geovanni 6
  1985 3   Brasil   Gérson, Balalo y Müller 3
  1987 3   Chile   Pino 5
  1989 3   Brasil   Henrique, Anderson y Bismarck 3
  1991 3   Brasil   Elber 4
  1993 3   Brasil   Zambrano 3
  1995 3   Argentina   Caio 5
  1997 4   Argentina   Adaílton 10
  1999 4   Uruguay   Chevantón 4
  2001 5   Argentina   Saviola 11
  2003 4   Brasil   Cavenaghi y  Dudu 4
  2005 4   Argentina   Messi 6
  2007 4   Argentina   Agüero 6
  2009 4   Brasil   Del Valle y   Rondón 4
  2011 5   Brasil   Henrique 5
  2013 4   Uruguay   López y   Castillo 4
  2015 4   Brasil     6 jugadores 2
  2017 4   Venezuela   Córdova 4
  2019 4   Ecuador   Gaich y   Hernández 3
  2023 5   Uruguay   Marcos Leonardo 5
  2025 5    

Palmarés selecciones Conmebol en el Mundial sub-20

editar
Selecciones Campeones Subcampeones Tercer lugar Cuarto lugar
ARG  Argentina 6 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007) 1 (1983) 1 (2003)
BRA  Brasil 5 (1983, 1985, 1993, 2003, 2011) 4 (1991, 1995, 2009, 2015) 3 (1977, 1989, 2005)
URU  Uruguay 1 (2023) 2 (1997, 2013) 1 (1979) 3 (1977, 1999, 2017)
VEN  Venezuela 1 (2017)
CHI  Chile 1 (2007) 1 (1987)
COL  Colombia 1 (2003)
ECU  Ecuador 1 (2019)
PAR  Paraguay 1 (2001)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Historial del Campeonato Suramericano Sub 20 ESPN. 3 de febrero de 2013. Consultado el 10 de febrero de 2019.
  2. Sub 20 Campeonato Sudamericano » Lista de campeones Live Futbol. Consultado el 10 de febrero de 2019.
  3. a b Sudamericano Sub 20 1954 Cero a Cero. Consultado el 10 de febrero de 2019.
  4. Sudamericano Sub 20 dará cupo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 RPP Noticias. Consultado el 10 de febrero de 2019.
  5. a b CONMEBOL Sub 20 Reglamento 2025 CONMEBOL. Consultado el 4 de febrero de 2025.

Enlaces externos

editar