Campeonato Peruano de Fútbol de 1953
El Campeonato Peruano de Fútbol de 1953, denominado como «XXXVII Campeonato Profesional», fue la edición número 37 de la Primera División del Perú y tuvo diez equipos participantes. El campeón nacional fue el Mariscal Sucre.
Campeonato Peruano de Fútbol de 1953 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XXXVII Campeonato Profesional de la Primera División del Perú 1953 | |||||
![]() Equipo del Mariscal Sucre campeón profesional en 1953. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
6 de junio de 1953 19 de diciembre de 1953 | ||||
Edición | 37 (27 FPF) | ||||
Organizador | Asociación Central de Fútbol | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 | ||||
Partidos | 90 | ||||
Goles | 326 (3,62 por partido) | ||||
Goleador |
![]() Atlético Chalaco - 17 goles | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Mariscal Sucre consiguió su segundo y último título de la Primera División de Perú. Lo hizo tras haber estado en la cola del certamen al final de la primera rueda, en una tremenda remontada que no pudo celebrarse en cancha: los dinamiteros se enteraron de su título por radio.
Sistema de competición
editarLos diez equipos participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga típico. Vale decir, a dos ruedas en partidos de ida y vuelta, luego de las cuales el equipo que lograra mayor puntaje se coronaría campeón y el equipo que obtuviese menos puntos descendería automáticamente a Segunda División.
Se otorgaban 2 puntos por partidos ganados, 1 punto por partidos empatados y 0 puntos por partidos perdidos.
Ascensos y descensos
editar
|
|
Equipos participantes
editarTabla de posiciones
editarP | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Mariscal Sucre | 18 | 8 | 5 | 5 | 27 | 23 | +4 | 21 |
2 | Alianza Lima | 18 | 8 | 4 | 6 | 44 | 29 | +15 | 20 |
3 | Sporting Tabaco | 18 | 7 | 6 | 5 | 40 | 34 | +6 | 20 |
4 | Centro Iqueño | 18 | 7 | 6 | 5 | 26 | 27 | -1 | 20 |
5 | Atlético Chalaco | 18 | 7 | 5 | 6 | 42 | 33 | +9 | 19 |
6 | Universitario | 18 | 7 | 5 | 6 | 38 | 36 | +2 | 19 |
7 | Sport Boys | 18 | 8 | 2 | 8 | 26 | 31 | -5 | 18 |
8 | Deportivo Municipal | 18 | 5 | 6 | 7 | 32 | 34 | -2 | 16 |
9 | Ciclista Lima | 18 | 4 | 6 | 8 | 24 | 37 | -13 | 14 |
10 | Unión Callao | 18 | 4 | 5 | 9 | 27 | 42 | -15 | 13 |
PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos
|
Campeón |
Mariscal Sucre 2.do título |
Goleadores
editarJugador | Equipo | Goles |
---|---|---|
Gualberto Bianco | 17 | |
Eugenio Zapata | 16 | |
José Abán | 15 | |
Manuel Rivera | 14 | |
Armando Reyes | 14 | |
Atilio López | 13 | |
Juan Bazza | 13 | |
Dante Rovai | 12 |
Véase también
editarBibliografía
editar- Guerra-García, Antenor (2017). El Fútbol Peruano: Protagonistas de su Historia 1924-1974. Independiente. ISBN 9786120029329.
Enlaces externos
editar- Temporada 1953 en la RSSSF (en inglés)
- Sucre Campeón 1953: Dándole la vuelta completa (en inglés)
Predecesor: 1952 |
Primera División del Perú 1953 |
Sucesor: 1954 |