Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino de 2017

El Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino de 2017, es la X edición del torneo masculino de sóftbol continental organizado por la Confederación Panamericana de Sóftbol, y que es disputado en la ciudad de Santo Domingo, (República Dominicana), del 15 al 24 de septiembre de 2017.[1]

Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino de 2017
Datos generales
Sede Santo Domingo
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Recinto Centro Olímpico Juan Pablo Duarte
Asociación CONPASA
Categoría Élite
Fecha 15 al 24 de septiembre
Edición X
Palmarés
Def. título Bandera de Venezuela Venezuela
Campeón Bandera de Venezuela Venezuela
Subcampeón Bandera de Argentina Argentina
Tercero Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Cuarto Bandera de México México
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
Bandera de Argentina
Paraná 2014
Santo Domingo 2017 Bandera de Argentina
Paraná 2022

El torneo otorga cinco (5) cupos para el Campeonato Mundial de Sóftbol Masculino de 2019. Igualmente, otorga 5 cupos para el torneo de sóftbol de los Juegos Panamericanos de 2019; y a la vez, 6 cupos (mínimo un cupo para la región inglesa caribeña) para el torneo de sóftbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018.[2]

Participantes editar

Se anunciaron los 16 participantes del torneo:[3]

Emparejamiento editar

La distribución de las selecciones fue presentada oficialmente el 4 de septiembre.[4][5]​ También se muestra la posición en el ranking mundial, así como su participación en el último campeonato

Grupo A Ranking 2014 Grupo B Ranking 2014
  Venezuela 7 1ro   Argentina 3 2do
  Estados Unidos 6 4to   Canadá 4 3ro
  República Dominicana 11 5to   México 9 6to
  Colombia 15 NP   Guatemala 18 7mo
  Aruba SR NP   Bahamas SR NP
  Brasil SR NP   Belice SR NP
  Cuba SR 8vo   Costa Rica SR NP
  Puerto Rico SR NP   Panamá SR NP
  • Nota: L=local. SR=sin ranking. NP=no participó

La presencia de 5 selecciones Top-12 del ranking, otorgará la máxima cantidad posible de puntos al equipo campeón: 500 puntos.[6][7]​ Igualmente, la presencia de 8 equipos no ranqueados, les asegura su aparición en la próxima publicación del ranking.

Formato editar

Las 16 selecciones disputaran una fase de grupos de 8 equipos cada uno, bajo el sistema de todos contra todos. Los cuatro mejores de cada grupo clasifican a la ronda de campeonato, que se disputará bajo el Sistema de eliminación Page.

En todos los partidos se estipuló la regla de piedad, identificada bajo la terminología de la WBSC como regla de carreras de ventaja. Para el torneo panamericano, cuando un partido con 15 o más carreras de diferencia con tres entradas completas, 10 carreras para cuatro entradas, o 7 carreras para 5 entradas o más entradas; implicará la terminación del mismo.

Ronda de apertura editar

La ronda de apertura se jugará entre el 15 y el 20 de septiembre.

  • Los horarios corresponden al huso horario de Santo Domingo (UTC -04:00)

Grupo A editar

Equipo G P Avg Dif
  Venezuela 7 0 1.000 -
  Estados Unidos 5 2 0.714 2
  Cuba 5 2 0.714 2
  Colombia 5 2 0.714 2
  República Dominicana 3 4 0.429 4
  Puerto Rico 2 5 0.286 5
  Aruba 1 6 0.143 6
  Brasil 0 7 0.000 7

     – Clasifica a la ronda de campeonato.
     – Eliminado.

Fecha Hora Visitante Resultado Local
15 de septiembre 14:30   Cuba 7-0 (5i) Colombia  
15 de septiembre 17:30   Aruba 2-12 (4i) Puerto Rico  
15 de septiembre 20:30   República Dominicana 15-0 (3i) Brasil  
16 de septiembre 14:00   Venezuela -[ n 1] Cuba  
16 de septiembre 16:30   Puerto Rico -[ n 1] Brasil  
16 de septiembre 19:00   República Dominicana -[ n 1] Colombia  
17 de septiembre 08:30   Estados Unidos 4-8 (8i) Venezuela  
17 de septiembre 10:30   Aruba 0-7 (5i) Venezuela  
17 de septiembre 12:30   Brasil 1-12 (4i) Estados Unidos  
17 de septiembre 14:30   Colombia 5-1 Puerto Rico  
17 de septiembre 16:30   Cuba 15-0 (5i) Brasil  
17 de septiembre 19:00   Cuba 5-2 República Dominicana  
18 de septiembre 08:30   Estados Unidos 11-0 (5i) Aruba  
18 de septiembre 10:30   Aruba 0-7 (5i) Cuba  
18 de septiembre 12:30   Venezuela 5-1 Cuba  
18 de septiembre 14:30   Puerto Rico 1-11 (4i) Venezuela  
18 de septiembre 16:30   República Dominicana 1-5 Estados Unidos  
18 de septiembre 19:00   República Dominicana 1-2 Colombia  
18 de septiembre 21:00   Brasil 0-10 (4i) Colombia  
19 de septiembre 10:30   Aruba 8-3 Brasil  
19 de septiembre 12:30   Puerto Rico 16-0 (3i) Brasil  
19 de septiembre 14:30   Puerto Rico 3-5 Cuba  
19 de septiembre 16:30   Colombia 3-2 Estados Unidos  
19 de septiembre 19:00   Venezuela 7-2 Colombia  
19 de septiembre 21:00   República Dominicana 1-4 Venezuela  
20 de septiembre 10:30   Colombia 5-2 Aruba  
20 de septiembre 12:30   República Dominicana 11-1 (4i) Aruba  
20 de septiembre 14:30   Estados Unidos 5-1 Cuba  
20 de septiembre 16:30   Puerto Rico 0-9 (5i) Estados Unidos  
20 de septiembre 19:00   República Dominicana 5-3 Puerto Rico  
20 de septiembre 19:30   Brasil 0-8 Venezuela  

Grupo B editar

Equipo G P Av Dif
  Canadá 7 0 1.000 -
  Argentina 6 1 0.857 1
  México 5 2 0.714 2
  Guatemala 4 3 0.571 3
  Bahamas 3 4 0.429 4
  Panamá 2 5 0.286 5
  Costa Rica 1 6 0.143 6
  Belice 0 7 0.000 7

     – Clasifica a la ronda de campeonato.
     – Eliminado.

Fecha Hora Visitante Resultado Local
15 de septiembre 14:30   Panamá 0-5 Argentina  
15 de septiembre 17:30   Guatemala 15-0 (3i) Belice  
15 de septiembre 20:30   Canadá 20-0 (4i) Costa Rica  
16 de septiembre 14:00   México -[ n 1] Argentina  
16 de septiembre 16:30   Panamá -[ n 1] Canadá  
16 de septiembre 19:00   Costa Rica -[ n 1] Belice  
17 de septiembre 08:30   Guatemala 2-1 Bahamas  
17 de septiembre 10:30   Bahamas 7-0 (5i) Costa Rica  
17 de septiembre 12:30   Costa Rica 14-2 (4i) Belice  
17 de septiembre 14:30   Canadá 11-1 (4i) Belice  
17 de septiembre 16:30   Argentina 11-0 (6i) Guatemala  
17 de septiembre 19:00   México 6-12 Argentina  
17 de septiembre 21:00   México -[ n 1] Panamá  
18 de septiembre 08:30   Canadá 8-1 (5i) Bahamas  
18 de septiembre 10:30   Canadá 2-1 Argentina  
18 de septiembre 12:30   Bahamas 7-0 (5i) Belice  
18 de septiembre 14:30   México 9-0 (5i) Costa Rica  
18 de septiembre 16:30   Panamá 6-13 (6i) Guatemala  
18 de septiembre 19:00   Panamá 19-0 (4i) Belice  
19 de septiembre 08:30   Bahamas 3-7 México  
19 de septiembre 10:30   Belice 0-10 (4i) México  
19 de septiembre 12:30   Argentina 15-2 (4i) Bahamas  
19 de septiembre 14:30   Costa Rica 0-3 Panamá  
19 de septiembre 18:30   Panamá 0-1 Canadá  
19 de septiembre 19:00   Canadá 6-2 Guatemala  
19 de septiembre 21:00   Argentina 12-1 (4i) Costa Rica  
20 de septiembre 08:30   Panamá 1-2 Bahamas  
20 de septiembre 10:30   Belice 0-20 (3i) Argentina  
20 de septiembre 12:30   Guatemala 8-0 (4i) Costa Rica  
20 de septiembre 14:30   México 4-0 Guatemala  
20 de septiembre 16:30   México 4-6 Canadá  
22 de septiembre 17:00   México 9-1 (5i) Panamá  

Notas editar

  1. a b c d e f g Suspendido por lluvia

Ronda de campeonato editar

Fecha Juego Hora Visitante Resultado Local
22 de septiembre C3 11ː30   Cuba 5-2 Guatemala  
22 de septiembre C2 11ː30   Argentina 5-4 Venezuela  
22 de septiembre C4 14ː00   Colombia 4-6 México  
22 de septiembre C1 14ː00   Estados Unidos 6-5 Canadá  
23 de septiembre C5 15ː30   Cuba 1-4 Venezuela  
23 de septiembre C6 15ː30   México 7-6 Canadá  
24 de septiembre C7 9ː00   Estados Unidos 2-7 Argentina  
24 de septiembre C11 8ː30   Canadá 2-3 Cuba  
24 de septiembre C8 11ː30   Venezuela 4-2 México  
24 de septiembre C9 13ː00   Estados Unidos 4-5 Venezuela  
24 de septiembre C10 15ː00   Argentina 2-9 (6i) Venezuela  
  Semifinal Tercer puesto Final
                           
2    Estados Unidos 2  
1    Argentina 7            Argentina 2
       Estados Unidos 4      Venezuela 9
     Venezuela 5  
3    Venezuela 4
4    México 2  


Posiciones finales editar

La siguiente tabla muestra las posiciones finales de los equipos nacionales, la cantidad de puntos a acumular en el ranking, así como los clasificados para las distintas competencias.

Pos Equipo Record Ranking[6] Calificación
    Venezuela 11-1 500 Campeonato Mundial Juegos Panamericanos Juegos Centroamericanos y del Caribe
    Argentina 8-2 470
    Estados Unidos 6-4 440
4   México 7-3 410 Juegos Centroamericanos y del Caribe
5   Cuba 7-3 380
6   Canadá 7-3 350
7   Colombia 5-3 320
8   Guatemala 4-4 290 Juegos Centroamericanos y del Caribe
Eliminados en la primera ronda
9   República Dominicana 3-4 260 Juegos Centroamericanos y del Caribe[8]
10   Bahamas 3-4 230
11   Puerto Rico 2-5 200
12   Panamá 2-5 170
13   Aruba 1-6 140
14   Costa Rica 1-6 110
15   Brasil 0-7 80
16   Belice 0-7 50

Equipo estelar editar

El equipo estelar del Campeonato Panamericano fue seleccionado por la dirección técnica.

Posición Jugador
Receptor   Bryan Abrey (CAN)
Primera base   Edgar López (MEX)
Segunda base   Ismael Peña (MEX)
Tercera base   Carlos Carreño (VEN)
Campocorto   Kris Walushka (CAN)
Jardinero   Mariano Montero (ARG)
  Juan C. Rodríguez (CUB)
  Julio Rodríguez (MEX)
Bateador designado   Luiger Pinto (MEX)

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Se anunciaron las fechas de los Campeonatos Panamericanos». Archivado desde el original el 8 de julio de 2017. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  2. «Manual de calificación». www.baq2018.com (en inglés). p. 107. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2017. Consultado el 11 de agosto de 2017. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2017. 
  4. http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:195380/Venezuela-participar%C3%A1-en-el-grupo-A-del-Panamericano-de-Softbol-Masculino
  5. http://campeonatospanamericanos.org/blog/2017/09/04/se-anunciaron-los-grupos-del-panamericano-masculino/
  6. a b http://static.wbsc.org/wp-content/uploads/WBSC-SD-Ranking-System-esp.pdf?x53250
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de abril de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2017. 
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos editar