Campeonato Nacional B 2012-13 (Bolivia)

El Campeonato Nacional B Simón Bolívar 2012/13 fue la 24ª edición del torneo de la Copa Simón Bolívar que se realizó entre el 13 de octubre de 2012 y el 28 de abril de 2013.

Nacional B 2012/13
Datos generales
Sede Bandera de Bolivia Bolivia
Fecha 13 de octubre de 2012
28 de abril de 2013
Palmarés
Primero Guabirá
Segundo Sport Boys
Datos estadísticos
Participantes 15
Goleador Bandera de ?
Cronología
Nacional B 2011/12 Nacional B 2012/13 Nacional B 2013/14

El campeón del torneo fue el Guabirá que ascendió a la Temporada 2013/14 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.[1]

Formato editar

Participan los clubes campeones de las 9 asociaciones departamentales, el campeón del Torneo Nacional Interprovincial, los 3 primeros lugares de la Copa Bolivia 2012 y los 2 últimos equipos en descender de la primera división de Bolivia.[2][3]​ El campeonato se dividirá en dos fases; la primera fase será la de grupos y la segunda, un hexagonal final todos contra todos.

Fase de Grupos

En esta fase se dividen a los 15 clubes participantes en 3 series; La serie A, la serie B y la serie C.

Los 9 campeones departamentales son distribuidos de forma regionalizada en los 3 grupos y los 6 clubes restantes serán ubicados mediante sorteo en las 3 diferentes series priorizando que queden lo más cerca posible de las sedes de sus series.

La serie A estará compuesta por los campeones departamentales de Santa Cruz, Beni, Pando, esta serie se jugará solo en Beni y Santa Cruz, los clubes de Beni y Santa Cruz pagarán los pasajes al equipo de Pando para su participación. La serie B estará compuesta por los campeones departamentales de Cochabamba, La Paz y Oruro. La serie C estará compuesta por los campeones departamentales de Tarija, Chuquisaca y Potosí.

Datos de los equipos editar

Equipo Entrenador Localidad Estadio Capacidad
  Club 10 de Noviembre Wilstermann Cooperativas   Alberto Carvalho Potosí Víctor Agustín Ugarte 28.000
  Club Atlético Ciclón   Milton Maygua Tarija La Bombonera 5.000
  Club Deportivo García Agreda   Gustavo Romanello Tarija La Bombonera 5.000
  Club Deportivo Guabirá   Claudio Chacior Montero Gilberto Parada 13.000
  Club Deportivo Real Mamoré   Jorge Zambrana Trinidad Lorgio Zambrano
Gran Mamoré
3.000
12.000
  Club Deportivo Real Santa Cruz   José Peña Santa Cruz de la Sierra Juan Carlos Durán 10.000
  Club Deportivo Universitario del Beni   Cristian Reynaldo Trinidad Lorgio Zambrano
Gran Mamoré
3.000
12.000
  Club Flamengo de Sucre   Guido Campos Sucre Olímpico Patria 30.000
  Club Municipalidad de Yacuiba   Mauro Blanco Yacuiba Néstor Paz Galarza 2.000
  Club Unión Maestranza de Viacha   Miguel Sanabria Viacha Hernando Siles
Luis Lastra
42.000
8.000
  Club Universitario de San Simón   Elmer Pérez Cochabamba Félix Capriles 32.000
  Club Vaca Díez   Robert Padilla Cobija Juan Carlos Durán
Gran Mamoré
Lorgio Zambrano
10.000
12.000
3.000
  Escuela de Fútbol Enrique Happ   William Ramallo Entre Ríos Félix Capriles
Evo Morales
32.000
25.000
  Sport Boys Warnes   David de la Torre Warnes Samuel Vaca 10.000
  Oruro Royal Club   Sandro Coelho Oruro Jesús Bermúdez 35.000

Estadios No Habilitados editar

  • Unión Maestranza no pudo jugar de local en el Estadio Municipal de Viacha, debido a que el estadio no cuenta con una cancha de fútbol de césped.
  • Enrique Happ, que ahora tiene su sede en Entre Ríos del trópico cochabambino no pudo jugar de local en el Estadio Evo Morales de Ivirgarzama, debido a que el estadio no cuenta con malla olímpica, camarines, ni duchas para jugadores y tampoco para árbitros.


Distribución geográfica de los equipos editar

Departamento Cantidad Equipo Condición
  Beni 2 Universitario Campeón Temporada 2011/12 AFB
Real Mamoré Relegado Temporada 2011/12 LFPB
  Chuquisaca 1 Flamengo Campeón Temporada 2011/12 ACHF
  Cochabamba 2 Universitario Subcampeón Temporada 2011/12 AFC
Enrique Happ Campeón Copa Bolivia 2012
  La Paz 1 Unión Maestranza Campeón Temporada 2011/12 AFLP
  Oruro 1 Oruro Royal Campeón Temporada 2011/12 AFO
  Pando 1 Vaca Díez Campeón Temporada 2011/12 APF
  Potosí 1 Wilstermann Cooperativas Campeón Temporada 2011/12 AFP
  Santa Cruz 3 Real Santa Cruz Campeón Temporada 2011/12 ACF
Guabirá Relegado Temporada 2011/12 LFPB
Sport Boys Tercer lugar Copa Bolivia 2012
  Tarija 3 García Ágreda Campeón Temporada 2011/12 ATF
Municipalidad Campeón Torneo Nacional Interprovincial 2012
Ciclón Subcampeón Copa Bolivia 2012


Fase de grupos editar

Tabla de Posiciones Serie "A" editar

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Sport Boys 20 8 6 2 0 22 6 16
Real Santa Cruz 20 8 6 2 0 23 10 13
Universitario del Beni 12 8 4 0 4 20 10 10
Real Mamoré 3 8 1 0 7 8 25 -17
Vaca Díez 3 8 1 0 7 7 29 -22

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Resultados editar

Local / Visita RMA RSC SPO UNI VAC
Real Mamoré 2–4 0–5 1–2 3–1
Real Santa Cruz 5–1 1–1 1–0 2–1
Sport Boys Warnes 3–0 3–3 2–0 3–0
Universitario del Beni 3–0 1–3 0–2 11–1
Vaca Díez 2–1 0–4 2–3 0–2

Tabla de Posiciones Serie "B" editar

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Guabirá 21 8 7 0 1 18 8 10
Oruro Royal 15 8 5 0 3 20 13 7
Unión Maestranza 10 8 3 1 4 15 14 1
Universitario de San Simón 7 8 2 1 5 12 19 -7
Enrique Happ 6 8 2 0 6 6 17 -11

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Resultados editar

Local / Visita EH GUA ORU UM UNI
Enrique Happ 1–2 1–0 1–3 1–2
Guabirá 1–0 5–1 3–0 3–1
Oruro Royal 5–0 3–0 3–1 5–3
Unión Maestranza 4–0 1–2 1–2 3–1
Universitario de San Simón 0–2 1–2 2–1 2–2

Tabla de Posiciones Serie "C" editar

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Ciclón 16 8 4 4 0 16 7 9
Flamengo 13 8 3 4 1 12 8 4
Municipalidad 10 8 3 1 4 9 17 -8
García Ágreda 8 8 1 5 2 14 12 2
Wilstermann Cooperativas 5 8 1 2 5 9 16 -7

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Resultados editar

Local / Visita CIC FLA GAR MUN WIL
Ciclón 1–1 2–2 4–0 4–2
Flamengo 1–1 3–3 3–1 3–1
García Agreda 0–0 0–1 2–3 6–2
Municipalidad 1–3 1–0 1–1 2–1
Wilstermann Cooperativas 0–1 0–0 0–0 3–0

Hexagonal Final editar

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
  Guabirá 21 10 6 3 1 24 12 +12
  Sport Boys 19 10 5 2 3 17 15 +2
Ciclón 18 10 5 3 2 24 12 +12
Real Santa Cruz 15 10 4 3 3 19 14 +5
Oruro Royal 6 10 1 3 6 6 24 -18
Flamengo 1 10 0 4 6 7 20 -13

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

  Campeón, ascendió directamente a Primera División.
  Jugará el ascenso indirecto.

Evolución de los equipos editar

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
Ciclón
1
2
1
1
2
3
2
2
3
3
Flamengo
4
5
5
6
6
6
6
6
6
6
Guabirá
2
1
2
2
1
1
1
1
1
1
Oruro Royal
4
3
4
4
5
5
5
5
5
5
Sport Boys
2
4
3
3
4
2
4
3
2
2
Real Santa Cruz
6
6
6
5
3
4
3
4
4
4

Resultados editar

Local / Visita CIC FLA GUA ORU RSC SPO
Ciclón 3–1 3–0 4–1 4–1 0–0
Flamengo 2–2 1–2 0–0 0–3 1–1*
Guabirá 2–1 3–1 5–0 1–1 5–1
Oruro Royal 1–4 0–0 1–1 2–0 0–1
Real Santa Cruz 2–2 2–1 1–1 6–0 0–2
Sport Boys 2–1 4–0 2–4 3–1 1–3

Fecha 1

Sábado, 23 de febrero de 2013, 15:30 Sport Boys
3:1
Oruro Royal Estadio Samuel Vaca, Warnes
Domingo, 24 de febrero de 2013, 15:30 Guabirá
3:1
Flamengo Estadio Gilberto Parada, Montero
Domingo, 24 de febrero de 2013, 15:30 Ciclón
4:1
Real Santa Cruz Estadio IV Centenario, Tarija

Fecha 2

Sábado, 2 de marzo de 2013, 15:30 Flamengo
2:2
Ciclón Estadio Sucre, Sucre
Sábado, 2 de marzo de 2013, 15:30 Oruro Royal
2:0
Real Santa Cruz Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Domingo, 3 de marzo de 2013, 15:30 Guabirá
5:1
Sport Boys Estadio Gilberto Parada, Montero

Fecha 3

Sábado, 9 de marzo de 2013, 15:30 Real Santa Cruz
1:1
Guabirá Estadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz
Domingo, 10 de marzo de 2013, 15:30 Ciclón
4:1
Oruro Royal Estadio IV Centenario, Tarija
Sábado, 9 de marzo de 2013, 15:30 Flamengo
1:1*[Nota 1]
Sport Boys

Fecha 4

Sábado, 16 de marzo de 2013, 15:30 Real Santa Cruz
2:1
Flamengo Estadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz
Sábado, 16 de marzo de 2013, 15:30 Oruro Royal
1:1
Guabirá Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Domingo, 17 de marzo de 2013, 15:30 Ciclón
0:0
Sport Boys Estadio IV Centenario, Tarija

Fecha 5

Sábado, 23 de marzo de 2013, 15:30 Flamengo
0:0
Oruro Royal
Sábado, 23 de marzo de 2013, 15:30 Sport Boys
1:3
Real Santa Cruz Estadio Samuel Vaca, Warnes
Domingo, 24 de marzo de 2013, 15:30 Guabirá
2:1
Ciclón Estadio Gilberto Parada, Montero

Fecha 6

Sábado, 30 de marzo de 2013, 15:30 Flamengo
1:2
Guabirá
Sábado, 30 de marzo de 2013, 15:30 Oruro Royal
0:1
Sport Boys Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Sábado, 30 de marzo de 2013, 15:30 Real Santa Cruz
2:2
Ciclón Estadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz

Fecha 7

Sábado, 6 de abril de 2013, 15:30 Real Santa Cruz
6:0
Oruro Royal Estadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz
Domingo, 7 de abril de 2013, 15:30 Sport Boys
2:4
Guabirá Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Warnes
Domingo, 7 de abril de 2013, 15:30 Ciclón
3:1
Flamengo Estadio IV Centenario, Tarija

Fecha 8

Sábado, 13 de abril de 2013, 15:30 Sport Boys
4:0
Flamengo Estadio Samuel Vaca, Warnes
Sábado, 13 de abril de 2013, 15:30 Oruro Royal
1:4
Ciclón Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Domingo, 14 de abril de 2013, 15:30 Guabirá
1:1
Real Santa Cruz Estadio Gilberto Parada, Montero

Fecha 9

Sábado, 20 de abril de 2013, 15:30 Flamengo
0:3
Real Santa Cruz
Sábado, 20 de abril de 2013, 15:30 Sport Boys
2:1
Ciclón Estadio Samuel Vaca, Warnes
Domingo, 21 de abril de 2013, 15:30 Guabirá
5:0
Oruro Royal Estadio Gilberto Parada, Montero

Fecha 10

Sábado, 27 de abril de 2013, 15:30 Oruro Royal
0:0
Flamengo Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Sábado, 27 de abril de 2013, 15:30 Ciclón
3:0
Guabirá Estadio IV Centenario, Tarija
Sábado, 27 de abril de 2013, 15:30 Real Santa Cruz
0:2
Sport Boys Estadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz


Campeón editar

Guabirá
3º título

Partidos por el Ascenso Indirecto editar

Los equipos de Sport Boys y Petrolero se enfrentarán en partidos de ida y vuelta previo al sorteo de las localías. De persistir empate jugarán un partido extra en cancha neutral y si se mantienen se definirán mediante ejecución de tiros desde el punto penal. El ganador obtendrá un lugar en la temporada 2013/14.

Petrolero - Sport Boys editar

2 de junio de 2013, 16:00 (UTC-4) Sport Boys
2:2 (2:1)
Petrolero Estadio Samuel Vaca, Warnes
Thiago Leitão   33'
Héctor Gaitán   41'
Reporte Luis Guevara   16'
Martin Palavicini   86'
9 de junio de 2013, 16:00 (UTC-4) Petrolero
1:1 (1:0)
Sport Boys Defensores de Villamontes, Villamontes
Fernando Montenegro   39' Marcos Ovejero   25'
13 de junio de 2013, 20:00 (UTC-4) Petrolero
0:2 (0:0)
Sport Boys Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Reporte Joaquín Botero   89, 92' Asistencia: 28,000 espectadores

Clasificación Final editar

   
Sport Boys

(Asciende a Primera División)  

Petrolero

(Desciende a Segunda División)  

Véase también editar

Referencias editar

  1. Partido impugnado por Sport Boys a Flamengo por la sustitución durante el encuentro de uno de los jugadores menores de Flamengo por un extranjero. El Comité de Disciplina Deportiva dio por procedente la impugnación otorgando los 3 puntos del partido a Sport Boys y restando a Flamengo el punto obtenido y 2 puntos adicionales.[4]
  1. Blog de la Asociación Nacional de Fútbol de Bolivia (ed.). «Guabirá campeón del Nacional "B"». Consultado el 22 de abril de 2013. 
  2. Diario La Razón (ed.). «El Nacional B tendrá 15 equipos». Archivado desde el original el 11 de julio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2012. 
  3. Diario La Razón (ed.). «Nace la Copa Bolivia y sigue el Nacional B». Consultado el 22 de julio de 2012. 
  4. Blog de la Asociación Nacional de Fútbol de Bolivia (ed.). «Procedente la impugnación de Sport Boys Warnes sobre Flamengo». Consultado el 7 de abril de 2013. 

Enlaces externos editar