Trofeos Hub E. Isaacks y O'Leary

(Redirigido desde «Campeonato Mundial de Snipe»)

Los Trofeos Hub E. Isaacks y O'Leary son los trofeos más importantes que se entregan en el campeonato del mundo absoluto de la clase internacional Snipe de vela. El trofeo comodoro Hub E. Isaacks se entrega a la flota del patrón ganador, y el trofeo O'Leary al tripulante del barco ganador. También se entregan otros trofeos menores: El Trofeo Perpetuo Earl Elms, al patrón del barco ganador de la última manga del campeonato, y, desde 2019, el Trofeo Perpetuo Bibi Juetz a la primera tripulación mixta de la clasificación general final.

El trofeo Hub E. Isaacks fotografiado en el Circolo della Vela Talamone por Matias Capizzano durante el mundial de 2015.
El trofeo O'Leary fotografiado en el Real Club Náutico de La Coruña durante el mundial de 2017.

El campeonato del mundo se disputa cada dos años desde 1949, en vez de anualmente. Durante 1943 y 1944 no se celebró, debido a la Segunda Guerra Mundial, y en 2021 tampoco, debido a la pandemia de COVID-19. Pueden participar todo tipo de tripulaciones, tanto masculinas como femeninas como mixtas, sin limitaciones de edad.

Trofeo Hub E. Isaacks editar

Se entrega desde 1934 a la flota del patrón del barco campeón del mundial. Fue una donación del primer comodoro de la SCIRA, Hub E. Isaacks, y es propiedad de la SCIRA.

La flota del patrón ganador se responsabiliza de la custodia y conservación del trofeo, así como de enviarlo debidamente embalado al lugar designado para el siguiente campeonato. El nombre del patrón ganador, el año, el nombre de su flota y el de su país de origen se grabarán de forma uniforme en el trofeo.

Trofeo O'Leary editar

Se entrega desde 1961 al tripulante del barco campeón del mundial. Si ha habido cambio de tripulante durante la competición, se entrega al que mayor número de regatas haya navegado. Fue una donación de Cathy O’Leary y Helen O’Leary Hall, y es propiedad de la SCIRA.

El ganador se responsabiliza de la custodia y conservación del trofeo, así como de enviarlo debidamente embalado al lugar designado para el siguiente campeonato.

El nombre del ganador, la flota, y el país, se han de grabar de forma uniforme en el trofeo.

Participantes editar

La competición está cerrada a un número limitado de participantes por país. El patrón ha de tener nacionalidad o ser residente del país que representa desde hace más de un año de la fecha del campeonato. Cada país puede inscribir un número de embarcaciones calculado con base en la media de tarjetas de socios propietarios de embarcaciones de la clase pagadas a la SCIRA en los dos años anteriores al campeonato:

Número promedio de barcos registrados en los últimos dos años Plazas
1–5 1
6–15 2
16–30 3
31–50 4
51–100 5
101–200 6
201–300 7
300+ 8

Adicionalmente, los siguientes patrones tienen derecho a participar, sin ocupar plaza de las asignadas a su país:

  • Últimos campeones del mundo, de Europa, del Hemisferio Occidental & Oriente, del mundo femenino, del mundo juvenil y último subcampeón del mundo juvenil.
  • Todos los campeones del mundo anteriores.
  • Un patrón del país anfitrión si no tuviese ningún campeón mundial, europeo, del Hemisferio Occidental & Oriente, ni mundial juvenil.
  • Un patrón de la flota anfitriona.

Palmarés editar

Año Sede Patrón Trofeo O'Leary
Tripulante
Trofeo Hub E. Isaacks
Flota (Club) del patrón
1934   New Rochelle YC William E. Bracey   1-Dallas (Dallas Sailing Club)
1935   Dallas SC Perry Richardson Bass Jimmie Maxwell^   34–Wichita Falls Yacht Club
1936   Oshkosh YC Philip A. Benson, Jr. Bill Benson^   4-Sea Cliff Yacht Club
1937   Sea Cliff YC Arthur M. Deacon   3-Western Long Island Sound (Horseshoe Harbor Yacht Club)
1938   Wawasee YC Charles A. Gabor   10-Lake Mohawk Yacht Club
1939   Los Angeles YC Walter Hall Bob Hall^   92–Lake Merritt Sailing Club
1940   Canandaigua YC Darby Metcalf Fred Schenck^   90-Los Angeles Yacht Club
1941   Fort Worth BC Darby Metcalf George Lounsberry^   90-Los Angeles Yacht Club
1942   Crescent Sail YC Clifford Heinzerling Ralph Heinzerling^   112-Lake Lackawanna Yacht Club
1945   Chicago Corinthian YC Bob White Betty White^   94-Newport Harbor (Balboa Yacht Club)
1946   Chautauqua Lake YC Bob Davis Ken Davis^   94-Newport Harbor (Balboa Yacht Club)
1947   SN de Genève Ted A. Wells Art Lippitt^   93-Wichita (Wichita Sailing Club)
1948   RCN de Palma Carlos Vilar Jorge Vilar^   274-Club Náutico San Isidro
1949   Larchmont YC Ted A. Wells Marjorie A. Wells^   93-Wichita (Wichita Sailing Club)
1951   Miramar Yacht Club Jorge Vilar Carlos Vilar^   274-Club Náutico San Isidro
1953   Société des Régates Antonio José Conde Martins Fernando Lima Bello^   216-Centro de Vela da Mocidade Portuguesa
1955   RCM de Santander Mario Capio Lorenzo Podestà^   404-Spalturno (Società Sportiva Nervi)
1957   CN de Cascais Juan Manuel Alonso-Allende Gabriel Laiseca^   151-Real Sporting Club
1959   Clube dos Jangadeiros Paul Elvstrom Erik Johansen^   585-Hellerup Sejlklub
1961   American YC Axel Schmidt Erik Schmidt   477-Saco de São Francisco (Rio Yacht Club)
1963   Bendor YC Axel Schmidt Erik Schmidt   477-Saco de São Francisco (Rio Yacht Club)
1965   RCN de Gran Canaria Axel Schmidt Erik Schmidt   477-Saco de São Francisco (Rio Yacht Club)
1967   Coral Harbour YC Nelson Piccolo C. Henrique de Lorenzi   426-Rio Grande do Sul (Clube dos Jangadeiros)
1969   Clube Desportivo Nun’Alvares Earl Elms Mike Shear   495-San Diego (Mission Bay Yacht Club)
1971   IC do Rio de Janeiro Earl Elms Craig Martin   495-San Diego (Mission Bay Yacht Club)
1973   RC Mediterráneo Félix Gancedo Rafael Parga   146-Real Club Mediterráneo
1975   YC Punta del Este Félix Gancedo Manuel Bernal   146-Real Club Mediterráneo
1977   Skovshoved Sejlklub Boris Ostergren Ernesto Neugebauer   427-Cristal (Veleiros do Sul)
1979   Northern YC David Chapin Timothy Dixon   91-Island Bay Yacht Club
1981   Alamitos Bay YC Jeff Lenhart Patrick Muglia   495-San Diego (Mission Bay Yacht Club)
1983   SC do Porto Torben Grael Lars Grael   477-Saco de São Francisco (Rio Yacht Club)
1985   CN San Isidro Santiago Lange Miguel Saubidet   274-Club Náutico San Isidro
1987   SR Rochelaises Torben Grael Marcelo Maia   477-Saco de São Francisco (Rio Yacht Club)
1989   Saga Prefecture Yacht Harbor Ricardo Fabini Harol Meerhoff   506-Yacht Club Uruguayo
1991   Tønsberg Seilforening Axel Rodger Jorge Quiroga   737-Club Universitario de Buenos Aires
1993   Clube dos Jangadeiros Santiago Lange Mariano Parada   274-Club Náutico San Isidro
1995   CN Rimini Santiago Lange Mariano Parada   274-Club Náutico San Isidro
1997   Mission Bay YC Mauricio Santa Cruz Oliveira Eduardo Neves   159-Río de Janeiro (Iate Clube do Rio de Janeiro)
1999   RCR de Santiago de la Ribera Nélido Manso Octavio Lorenzo   22-La Habana
2001   YC Punta del Este Alexandre Dias Paradeda Eduardo Paradeda   426-Rio Grande do Sul (Clube dos Jangadeiros)
2003   Borstahusens Segelsällskaps Augie Diaz Jon Rogers   196-Coconut Grove Sailing Club
2005   Kaiyoh Yacht Harbor Augie Diaz Pamela Kelly   196-Coconut Grove Sailing Club
2007   CV Atlântico Tomás Hornos Enrique Quintero   244-Cottage Park Yacht Club
2009   San Diego YC Bruno Bethlem de Amorim Dante Bianchi   159-Río de Janeiro (Iate Clube do Rio de Janeiro)
2011   Kongelig Dansk Yachtklub
Espergærde Sejlklub
Alexandre Tinoco do Amaral Gabriel Portilho Borges   368-Baia de Guanabara (Clube de Regatas Guanabara)
2013   IC do Rio de Janeiro Bruno Bethlem de Amorim Dante Bianchi   159-Río de Janeiro (Iate Clube do Rio de Janeiro)
2015   CV Talamone Mateus Tavares Gustavo Carvalho   662-Yacht Clube da Bahía
2017   RCN de La Coruña Raúl Ríos Maximiliano Agnese   591-Club Náutico de San Juan
2019   Escuela de Vela Lars Grael Henrique Haddad Gustavo Nascimento   159-Río de Janeiro (Iate Clube do Rio de Janeiro)
2022   CN de Cascais Alfredo González González Cristian Sánchez Barreto   623-Real Club Náutico de Arrecife

^Tripulante que no recibió el Trofeo O'Leary, ya que ganó el mundial antes de su instauración

Enlaces externos editar