Campeonato Mundial de Polo de 2011

El Campeonato Mundial de Polo de 2011 fue la novena versión del Campeonato Mundial de Polo y se desarrolló desde el 10 al 21 de octubre del mismo año en Estancia Grande, San Luis, Argentina.

Campeonato Mundial de Polo
Estancia Grande 2011
Polo internacional

Partido inaugural entre Argentina y México
Datos generales
Sede Estancia Grande
Bandera de Argentina Argentina
Categoría 14 goles de hándicap
Fecha 10 – 21 de octubre de 2011
Edición IX
Organizador Federación Internacional de Polo
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Argentina
Subcampeón Bandera de Brasil Brasil
Tercero Bandera de Italia Italia
Cronología
Bandera de México Ciudad de México 2008 Estancia Grande 2011 Bandera de Chile Santiago de Chile 2015

En Asamblea General, la Federación Internacional de Polo, designó por unanimidad a Estancia Grande en San Luis, como sede del 9° Campeonato Mundial de Polo en Palm Beach, Estado de Florida, Estados Unidos el 19 de abril de 2010.

Diez equipos nacionales clasificaron para la Copa del Mundo después de los play-offs que se disputaron también en 2011. El campeonato se jugó con equipos de hasta 14 goles de handicap.

El conjunto local, dirigido por Martín Zubía, se coronó campeón por cuarta vez en su historia, venciendo a Brasil por 12 goles a 11 en la final.

El conjunto argentino jugó la final con Pablo Llorente (4 goles de handicap), Alfredo Capella (4), Martín Inchauspe (5) y Salvador Jauretche (1). Por su parte los subcampeones jugaron con Beto Junqueira (1), Pedro Zacharias (5), Xande Junqueira (4) y Joao Novaes (4).

Equipos participantes editar

En la fase final participaron diez selecciones nacionales.

Continente Zona Cupos Selección
Organizador 1   Argentina
Campeón defensor 1   Chile
América del Norte Clasificación Zona A 2   Estados Unidos
  México
América del Sur Clasificación Zona B 1   Brasil
Europa Clasificación Zona C 2   Italia
  Inglaterra
Asia, Oceanía y África Clasificación Zona D 3   India
  Pakistán
  Australia

Desarrollo del campeonato editar

La fase final se dividió en dos grupos. A diferencia de los mundiales anteriores los primeros de cada grupo disputaron la final, mientras que segundos disputaron el partido por el tercer puesto.

Grupo A editar

Fecha Equipo 1 Equipo 2 Marcador
10 de octubre   Argentina   México 13 – 6
  Pakistán   Italia 6 – 17
12 de octubre   Argentina   Pakistán 17 – 8
  México   India 9 – 11
14 de octubre   India   Italia 12 – 13
  Pakistán   México 9 – 10
16 de octubre   India   Pakistán 10 – 12
  Argentina   Italia 8 – 7
18 de octubre   México   Italia 7 – 8
  Argentina   India 14 – 9
Posición Selección PJ PG PE PP GF GC DIF PUNTOS
1   Argentina 4 4 0 0 52 30 +22 8
2   Italia 4 3 0 1 45 33 +12 6
3   India 4 1 0 3 42 48 -6 2
4   México 4 1 0 3 32 41 -9 2
5   Pakistán 4 1 0 3 35 54 -19 2

Grupo B editar

Fecha Equipo 1 Equipo 2 Marcador
11 de octubre   Brasil   Estados Unidos 11 – 5
  Chile   Inglaterra 7 – 13
13 de octubre   Estados Unidos   Inglaterra 5 – 7
  Brasil   Australia 11 – 8
15 de octubre   Australia   Inglaterra 5 – 10
  Chile   Estados Unidos 6 – 5
17 de octubre   Brasil   Chile 12 – 7
  Australia   Estados Unidos 10 – 9
19 de octubre   Australia   Chile 12 – 11
  Brasil   Inglaterra 15 – 14
Posición Selección PJ PG PE PP GF GC DIF PUNTOS
1   Brasil 4 4 0 0 49 34 +15 8
2   Inglaterra 4 3 0 1 44 32 +12 6
3   Australia 4 2 0 2 35 41 -6 4
4   Chile 4 1 0 3 31 42 -11 2
5   Estados Unidos 4 0 0 4 24 34 -10 0

Partido por el tercer puesto editar

Fecha Equipo 1 Equipo 2 Marcador
21 de octubre   Italia   Inglaterra 9 – 7

Gran final editar

Fecha Equipo 1 Equipo 2 Marcador
21 de octubre   Argentina   Brasil 12 – 11

Clasificación final editar

Posición Selección
1   Argentina
2   Brasil
3   Italia
4   Inglaterra
5   Australia
6   India
7   México
8   Chile
9   Pakistán
10   Estados Unidos

 
Campeón
Argentina

Premios editar

  • Jugador más valioso: Alfredo Cappella (Argentina).
  • Mejor caballo: Coupé 259 (propiedad de Francisco Dorignac).

Enlaces externos editar