Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 de 2013

El X Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 se realizó en Kláipeda y Panevėžys, Lituania, entre el 18 de julio y el 28 de julio de 2013. El campeonato contó con la participación de 16 selecciones nacionales de baloncesto sub-19.

Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
Datos generales
Sede Kláipeda y Panevėžys
Lituania Lituania
Categoría Sub-19
Fecha 18—28 de julio de 2013
Edición X
Organizador Federación Internacional de Baloncesto
Palmarés
Primero Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (6º)
Segundo Bandera de Francia Francia
Tercero Bandera de Australia Australia
Cuarto Bandera de España España
MVP Bandera de Estados Unidos Breanna Stewart [1]
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 64
Puntos Bandera de Brasil Isabela Ramona (18,2)
Rebotes Bandera de Corea del Sur Park Ji-su (13,2)
Asistencias Bandera de Japón Mirai Tamura (5,9)
Cronología
Bandera de Chile Chile 2011 2013 Bandera de Rusia Rusia 2015
Sitio oficial

Clasificados

editar
Competición Fecha Sede Plazas Equipos clasificados
País anfitrión 3 de mayo de 2012 1   Letonia
Campeonato FIBA Américas Femenino Sub-18 de 2012 15—19 de agosto de 2012   Gurabo 4   Estados Unidos
  Brasil
  Argentina
  Canadá
Campeonato FIBA Europa Femenino Sub-18 de 2012 26 de julio — 5 de agosto de 2012   Bucarest 5   Francia
  Rusia
  Serbia
  Países Bajos
  España
Campeonato FIBA África Femenino Sub-18 de 2012 22—29 de septiembre de 2010   Dakar 2   Senegal
  Malí
Campeonato FIBA Asia Femenino Sub-18 de 2012 29 de septiembre — 6 de octubre de 2012   Johor Bahru 3   China
  Japón
  Corea del Sur
Campeonato FIBA Oceanía Femenino Sub-18 de 2012 20—22 de septiembre de 2012   Porirua 1   Australia
Total 16 16

Organización

editar
Klaipėda Panevėžys
Švyturio Arena Cido Arena
Capacidad: 6 020 Capacidad: 5 600
   

Sorteo de grupos

editar

El sorteo tuvo lugar el 17 de enero de 2013 en Vilnius, Lituania.[2]​ Los grupos quedaron distribuidos de la siguiente forma:

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D

  Brasil
  Corea del Sur
  Rusia
  Serbia

  Argentina
  Australia
  España
  Japón

  Canadá
  Francia
  Países Bajos
  Senegal

  China
  Estados Unidos
  Lituania (H)
  Malí

Formato

editar
Fase de grupos

En esta primera fase, los 16 países se dividieron en 4 grupos de 4 equipos cada 1. Se enfrontaron todos contra todos a partido único, y los 3 mejores equipos de cada grupo pasaron a la segunda fase. El peor equipo de cada grupo pasó a un grupo para jugar los partidos de clasificación del 13.º al 16.º lugar.

Segunda fase

En esta segunda fase, los equipos se dividieron en dos grupos: el grupo E, con los tres equipos de los grupos A y B; y el grupo F, con los tres equipos de los grupos C y D. Los resultados de la fase de grupos, tanto victorias/derrotas como los puntos, se arrastraron a esta fase.

En estes grupos, de 6 equipos cada uno, los 4 mejores equipos pasaron a cuartos de final, mientras que los últimos 2 equipos pasaron a jugar por los puestos del 9.º al 12.º.

Fase final

Esta fase constó de los cuartos de final, donde los equipos ganadores avanzaron a semifinales, y los equipos perdedores pasaron a jugar por los puestos del 5.º al 8.º; las semifinales; el partido por la medalla de bronce; y la final.

Fase de grupos

editar

Todos los horarios corresponden al huso horario local (GMT+3).

Grupo A

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Brasil 3 3 0 242 210 +32 6 Segunda fase
2   Rusia 3 2 1 225 195 +30 5
3   Serbia 3 1 2 205 232 −27 4
4   Corea del Sur 3 0 3 238 273 −35 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo B

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   España 3 3 0 233 165 +68 6 Segunda fase
2   Australia 3 2 1 228 211 +17 5
3   Japón 3 1 2 228 248 −20 4
4   Argentina 3 0 3 148 213 −65 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo C

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Francia 3 3 0 223 141 +82 6 Segunda fase
2   Canadá 3 2 1 149 132 +17 5
3   Países Bajos 3 1 2 209 201 +8 4
4   Senegal 3 0 3 74 181 −107 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo D

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Estados Unidos 3 3 0 319 129 +190 6 Segunda fase
2   China 3 2 1 231 212 +19 5
3   Lituania 3 1 2 196 241 −45 4
4   Malí 3 0 3 120 284 −164 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Segunda fase

editar

Grupo E

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   España 6 6 0 457 354 +103 12 Cuartos de final
2   Australia 6 5 1 482 387 +95 11
3   Brasil 6 4 2 425 416 +9 10
4   Japón 6 3 3 469 463 +6 9
5   Rusia 6 2 4 447 459 −12 8
6   Serbia 6 1 5 380 481 −101 7

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo F

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Estados Unidos 6 6 0 578 288 +290 12 Cuartos de final
2   Francia 6 5 1 413 306 +107 11
3   China 6 4 2 426 399 +27 10
4   Canadá 6 3 3 335 346 −11 9
5   Países Bajos 6 2 4 384 441 −57 8
6   Lituania 6 1 5 361 446 −85 7

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Partidos de clasificación

editar

Grupo por el 13º-16º lugar

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1   Corea del Sur 3 3 0 260 181 +79 6
2   Argentina 3 2 1 192 178 +14 5
3   Malí 3 1 2 155 175 −20 4
4   Senegal 3 0 3 133 206 −73 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Cuadro por el 9º-12º lugar

editar
Semifinales 9º-12º Partido 9º lugar
26 de julio 27 de julio
    
   Serbia  65
   Países Bajos  66
   Países Bajos  83
   Rusia  80
   Rusia  82
   Lituania  68 Partido 11º lugar
 
   Serbia  36
   Lituania  84

Semifinales del 9º-12º lugar

editar

Partido por el 9º lugar

editar

Partido por el 11º lugar

editar

Fase final

editar
Cuartos de final Semifinales Final
      
   España  80
   Canadá  62
   España  58
   Francia  62
   Brasil  39
   Francia  51
   Francia  28
   Estados Unidos  61
   Australia  74
   China  65
   Australia  54 3.º puesto
   Estados Unidos  77
   Japón  67    España  68
   Estados Unidos  108    Australia  73

Cuartos de final

editar

Cuadro por el 5º-8º lugar

editar
Semifinales 5º-8º Partido 5º lugar
27 de julio 28 de julio
    
   Canadá  63
   Brasil  70
   Brasil  68
   China  65
   China  70
   Japón  49 Partido 7º lugar
 
   Canadá  75
   Japón  64

Semifinales del 5º–8º lugar

editar

Partido por el 7º lugar

editar

Partido por el 5º lugar

editar

Semifinales

editar

Partido por la medalla de bronce

editar


 
Campeón
Estados Unidos

6.° título

Medallero

editar
 
  Francia
 
  Estados Unidos
 
  Australia

Clasificación final

editar
Pos. Equipo Pts G-P PF PC Dif.
    Estados Unidos 18 9-0 824 437 +387
    Francia 16 7-2 554 464 +90
    Australia 16 7-2 683 597 +86
4   España 16 7-2 663 551 +112
5   China 15 6-3 629 587 +42
6   Brasil 14 5-4 599 598 +1
7   Canadá 13 4-5 535 560 -25
8   Japón 12 3-6 649 716 -67
9   Rusia 12 4-4 612 607 +5
10   Países Bajos 11 3-5 530 589 -59
11   Serbia 10 2-6 529 583 -54
12   Lituania 9 1-7 465 612 -147
13   Corea del Sur 9 3-3 498 454 +44
14   Argentina 8 2-4 340 391 -51
15   Malí 7 1-5 275 459 -184
16   Senegal 6 0-6 207 387 -180

Premios

editar
Quinteto ideal [1]
  Breanna Stewart
  Olivia Époupa
  Jamie Weisner
  Stephanie Talbot
  Astou Ndour
MVP:   Breanna Stewart

Referencias

editar
  1. a b «FIBA U19W - Stewart takes MVP honours for champions USA». FIBA (en inglés). 28 de julio de 2013. Consultado el 23 de agosto de 2024. 
  2. «2013 FIBA U19 World Championship for Women Draw» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de julio de 2013. 

Véase también

editar


Predecesor:
  Chile 2011
Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
X edición
Sucesor:
  Rusia 2015