Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino
El Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino o Liga Femenina de Fútbol Boliviano desde la temporada 2024, es el torneo nacional de mayor relevancia correspondiente a la rama femenina del fútbol boliviano, y es organizado por la Federación Boliviana de Fútbol. Las campeonas clasifican a la Copa Libertadores Femenina.
Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino | ||
---|---|---|
Temporada 2023 | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | Bolivia | |
Confederación | Conmebol | |
Continente | América del Sur | |
Organizador | Federación Boliviana de Fútbol | |
Equipos participantes | 22 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2005[1] | |
Última temporada | 2024 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Always Ready | |
Subcampeón actual | Astor FC | |
Más campeonatos | Deportivo Ita (7)[nota 1] | |
Datos de competencia | ||
Descenso a | No existe, al ser torneo clasificatorio. | |
Clasificación a | Copa Libertadores Femenina | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | www.fbf.com.bo | |
Fue creado en 2005 bajo la denominación de Nacional de Clubes Campeones, para enfrentar a las campeonas de sus respectivas regiones. El club que más veces ganó el torneo es Deportivo Ita (7).[nota 1]
Historia
editarEl 16 de febrero de 2005 comenzó, con ocho equipos participantes, el primer campeonato nacional de Fútbol Femenino. El club Enforma Santa Cruz se coronó como el primer campeón. Los otros equipos que participaron en aquel torneo inaugural fueron Atlético Fernández, Serpcam, Universidad Iberoamericana, Huanuni Municipal, 12 de Abril, una selección de El Torno y Blooming.[3]
En 2015 San Martin de Porres de Tarija rompió la hegemonía de los Clubes de Santa Cruz que conquistaron los títulos en los diez primeros campeonatos.
En 2022 Always Ready de La Paz consiguió el primer título de un representativo del occidente de país
En 2024 se funda la Liga Femenina de Fútbol Boliviano en la cual participaron los 16 clubes de la División Profesional junto con 6 equipos de Asociación que cumplieron con todos los requisitos para participar de un campeonato de carácter profesional. La Federación Boliviana de Futbol también anunció que dejaría de subvencionar a los equipos participantes del campeonato marcando el fin de la era amateur.[4]
Formato
editarEl torneo nacional está conformado por 9 equipos campeones regionales del país, además del último campeón.[5]
Equipos participantes (2024)
editarEn el campeonato 2024 participaran los 16 clubes de la División Profesional 2024 más 6 clubes de asociación: Deportivo Ita(Asociación Cruceña de Futbol) , Bustillos Presto(Asociación Chuquisaqueña de Futbol), Pedro Antonio Flores(Asociación Tarijeña de Futbol), Astor(Asociación de Futbol de Cochabamba), Fatic(Asociación de Futbol de La Paz), Independiente (Asociación de Futbol de Oruro).
Historial
editarEra amateur
editarCampeonatos nacionales (2005-2023)
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2005 | Enforma SC[3] | Atlético Fernández[3] |
2006 | Enforma SC[6] | Atlético Fernández[6] |
2007 | Enforma SC[7] | Blooming[7] |
2008 | Enforma SC[8] | Blooming[8] |
2009 | Enforma SC[9] | Real Santa Cruz[9] |
2010 | Florida[10] | Enforma[10] |
2011 | Gerimex[11] | Blooming[11] |
2012 | Universidad[12] | Santa Cruz FC[13] |
2013 | Mundo Futuro[14] | Universidad |
2014 | Mundo Futuro[15] | Aurora[15] |
2015 | San Martin[16] | Deportivo Ita |
2016 | San Martin[17] | Deportivo Ita[17] |
2017 | Deportivo Ita[18] | Universitario San Simon[18] |
2018 | Deportivo Ita[19] | San Martín[19] |
2019 | Mundo Futuro[20] | San Martín[20] |
2020 | Deportivo Trópico[21] | Universidad[21] |
2021 | Real Tomayapo[22] | ABB[23] |
2022 | Always Ready[24] | Astor FC[24] |
2023 | Always Ready[25] | Astor FC[25] |
Era profesional
editarLiga nacional (2024-act)
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2024 | Always Ready[26] | Astor FC[26] |
Títulos por club
editarClub | Títulos | Subtítulos | Temporadas Títulos | Temporadas Subtítulos |
---|---|---|---|---|
Deportivo Ita[nota 1] | 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2017, 2018 | 2019, 2015, 2016 | ||
Mundo Futuro | 2013, 2014, 2019 | |||
Always Ready | 2022, 2023, 2024 | |||
San Martin | 2015, 2016 | 2018, 2019 | ||
Universidad | 2012 | 2013, 2020 | ||
Santa Cruz F.C.[nota 2] | 2011 | 2012 | ||
Florida | 2010 | |||
Deportivo Trópico | 2020 | |||
Real Tomayapo | 2021 | |||
Astor FC | 2022, 2023, 2024 | |||
Atlético Fernández | 2005, 2006 | |||
Blooming | 2007, 2008 | |||
Real Santa Cruz | 2009 | |||
Aurora | 2014 | |||
Universitario San Simon | 2017 | |||
ABB | 2021 |
Véase también
editarNotas
editarReferencias
editar- ↑ Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Fútbol femenino. Corona para estrenar». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2005. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ FutbolConnect Bolivia (ed.). «El Club Deportivo Ita apunta al profesionalismo femenino y se potencia con cinco jugadoras extranjeras». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
- ↑ a b c Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Las reinas del fútbol boliviano». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2001. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Federación Boliviana de Futból (ed.). «Acto de presentacion de la Liga Femenina de Futbol Boliviano». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ «Todo listo para el icicio de la Copa Simón Bolívar Femenina 2021». Federacion Boliviana de Futbol. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ a b Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Nacional de fútbol femenino. Enforma, bicampeón». Archivado desde el original el 11 de enero de 2008. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b El Diario (enlace recuperado) (ed.). «Enforma tricampeón nacional». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Campeonas en casa». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2008. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Enforma irá a la Copa». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario Los Tiempos (ed.). «Florida es campeón femenino». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario El Dia (ed.). «Gerimex llega a la gloria». Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Universidad se refuerza». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «No se baja del TRONO». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Diario La Estrella del Oriente (ed.). «Mundo Futuro toca el cielo». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario El Dia (ed.). «Mundo Futuro otra vez a la Libertadores». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Diario Pagina Siete (enlace recuperado) (ed.). «San Martín logra el título nacional del fútbol femenino». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b El Diario (enlace recuperado) (ed.). «San Martín, campeón invicto del fútbol femenino». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario Nuevo Sur (enlace recuperado) (ed.). «NACIONAL DE FUTBOL Deportivo ITA de Santa Cruz Campeón del Fútbol Femenino». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b El Diario (enlace recuperado) (ed.). «Deportivo Ita se coronó campeón y va a la Copa». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2018. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Diario El Deber (ed.). «Mundo Futuro OP, ganó la Copa Simón Bolívar femenina». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Periodico Ahora el Pueblo (enlace recuperado) (ed.). «Deportivo Trópico, campeón nacional de fútbol femenino». Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ Fútbol Femenino + (ed.). «Habemus campeonas en Bolivia». Consultado el 23 de febrero de 2023.
- ↑ contragolpe.cl (ed.). «Real Tomayapo es campeón de Bolivia y será rival de U de Chile en Copa Libertadores». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- ↑ a b FutbolConnect Bolivia (ed.). «Always Ready es el nuevo Campeón Nacional Femenino». Consultado el 23 de febrero de 2023.
- ↑ a b Diario La Razón (ed.). «Always Ready logra el bicampeonato del fútbol boliviano femenino». Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ a b Periodico La Patria (ed.). «Always Ready amplía su supremacía es tricampeón en el fútbol femenino». Consultado el 26 de noviembre de 2024.
- ↑ bolivia.com (ed.). «Universidad conquista el Nacional Femenino de Fútbol». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 25 de noviembre de 2019.