Campeonato Argentino de Mayores 1990

El Campeonato Argentino de Mayores de 1990 fue la cuadragésimo-sexta edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. La fase final se llevó a cabo el 3 y 4 de noviembre de 1990, organizado por tercera vez por la Unión de Rugby de Tucumán y disputado en las instalaciones del Club Atlético Tucumán.[1]

Campeonato Argentino de Mayores 1990
XLVI Campeonato Argentino de Mayores
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría Mayores
Fecha 3 y 4 de noviembre (fase final)
Organizador Unión Argentina de Rugby
Palmarés
Campeón Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Subcampeón Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo
Datos estadísticos
Participantes 20
Cronología
Campeonato Argentino de Mayores 1989 Campeonato Argentino de Mayores 1990 Campeonato Argentino de Mayores 1991

Participaron por primera vez del torneo en esta edición la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires y la Unión de Rugby del Río Uruguay, uniones regionales que si bien no estaban afiliadas a la UAR fueron autorizadas a intervenir como uniones invitadas en reconocimiento de su desarrollo y cantidad de clubes agrupados.[2][3]​ A diferencia de la Unión Entrerriana de Rugby (que principalmente abarcaba a ciudades del lado del Río Paraná), la URRU representaba a clubes entrerrianos y uruguayos en ciudades a la vera del Río Uruguay.[4]​ La UROBA, por otro lado, representaba a los clubes del oeste y noroeste de la provincia de Buenos Aires.[5]

La Unión de Rugby de Tucumán clasificó a la final por sexto año consecutivo, consiguiendo su quinto título (el cuarto de forma consecutiva) al derrotar a la Unión de Rugby de Cuyo 27-13.[6]

Equipos participantes editar

Participaron de esta edición veinte equipos: diecinueve uniones regionales y la Unión Argentina de Rugby, representada por el seleccionado de Buenos Aires. Estos fueron divididos en un Grupo Campeonato (ocho equipos) y un Grupo Clasificación (doce equipos).

División Equipo Unión
Grupo Campeonato
8 equipos
  Buenos Aires Unión Argentina de Rugby
  Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
  Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
  Entre Ríos Unión Entrerriana de Rugby
  Mar del Plata Unión de Rugby de Mar del Plata
  Rosario Unión de Rugby de Rosario
  Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
  Tucumán Unión de Rugby de Tucumán
Grupo Clasificación
12 equipos
  Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  Austral Unión de Rugby Austral
  Chubut Unión de Rugby del Valle de Chubut
  Jujuy Unión Jujeña de Rugby
  Misiones Unión de Rugby de Misiones
  Noreste Unión de Rugby del Noreste
  Oeste Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
  Río Uruguay Unión de Rugby del Río Uruguay
  Salta Unión de Rugby de Salta
  San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
  Santiago del Estero Unión Santiagueña de Rugby
  Sur Unión de Rugby del Sur

Formato editar

Los veinte equipos participantes fueron divididos en dos categorías: Grupo Campeonato y Grupo Clasificación. Cada grupo se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante.

Grupo Campeonato

El Grupo Campeonato se dividió en dos zonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Los primeros y segundos de cada zona clasificaron a la fase final del torneo. Los dos equipos que finalizaron últimos en sus zonas descendieron al Grupo Clasificación de la siguiente edición.

Grupo Clasificación

El Grupo Clasificación se dividió en dos zonas (C y D) de seis equipos cada una. Los ganadores de cada zona ascendieron al Grupo Campeonato de la siguiente edición.

Fase final

En la fase final, los cuatro equipos provenientes del Grupo Campeonato disputaron encuentros a eliminación directa (semifinales y final) en una sede única designada, con el vencedor siendo considerado el campeón de la temporada.

Grupo Campeonato editar

Zona A editar

La Unión de Rugby de Tucumán volvió a actuar de local tras cumplir su sanción en la temporada anterior, recibiendo en esta ocasión a la Unión Santafesina de Rugby y la Unión de Rugby de Cuyo.[7]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Tucumán 3 0 0 94 51 +43 6
2   Cuyo 2 0 1 64 73 -9 4
3   Buenos Aires 1 0 2 60 41 +19 2
4   Santa Fe   0 0 3 37 90 -53 0
Fase final
Desciende a Grupo Clasificación 1991


Tucumán  
28 - 18
  Santa Fe Los Tarcos Rugby Club, Tucumán
Reporte
Buenos Aires  
13 - 18
  Tucumán Club Atlético San Isidro, San Isidro
Reporte
Tucumán  
48 - 20
  Cuyo Tucumán Lawn Tennis, Tucumán
Reporte

Zona B editar

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Mar del Plata 2 0 1 67 73 -6 4
2   Rosario 1 1 1 63 53 +10 3
3   Córdoba 1 1 1 53 50 +3 3
4   Entre Ríos   1 0 2 39 46 -7 2
Fase final
Desciende a Grupo Clasificación 1991

Grupo Clasificación editar

Si bien ningún descenso en el Grupo Clasificación estuvo estipulado durante esta temporada, la introducción de una tercera división en 1991 provocó la eventual reubicación de los dos últimos equipos de cada zona a la nueva categoría.[8]

Zona C editar

El partido entre la Unión de Rugby del Río Uruguay y la Unión de Rugby de Salta (programado para el 20 de octubre) no se disputó.[9]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Misiones   5 0 0 152 67 +85 10
2   Salta 3 0 1 125 65 +60 6
3   Noreste 3 0 2 165 64 +101 6
4   Sgo. del Estero 2 0 3 180 97 +83 4
5   Jujuy 1 0 4 53 201 -148 2
6   Río Uruguay 0 0 4 30 211 -181 0
Asciende a Grupo Campeonato 1991

Zona D editar

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   San Juan   5 0 0 251 27 +224 10
2   Sur 3 1 1 133 61 +72 7
3   Alto Valle 3 1 2 69 84 -15 7
4   Oeste 2 0 3 66 113 -47 4
5   Austral 1 0 4 34 191 -157 2
6   Chubut 0 0 4 25 102 -77 0
Asciende a Grupo Campeonato 1991

Fase final editar

Las fases finales del torneo se disputaron el 3 y 4 de noviembre en las instalaciones del Club Atlético Tucumán.[9]

Semifinales Final
3 de noviembre 4 de noviembre
      
   Tucumán  46
   Rosario  18
   Tucumán  27
   Cuyo  13
   Mar del Plata  24
   Cuyo  31 Tercer lugar
 
   Rosario  22
   Mar del Plata  23

Final editar

4 de noviembre Tucumán  
27 - 13
  Cuyo Club Atlético Tucumán, Tucumán
Reporte Árbitro: José L. Rolandi (Buenos Aires)


 
Campeón
Tucumán
Quinto título

Véase también editar

Referencias editar