Camallera
Camallera es una localidad española del municipio de Saus, Camallera i Llampaies, situada en la comarca del Alto Ampurdán y perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Camallera | ||
---|---|---|
entidad singular de población, ente local histórico de Cataluña y capital de municipio | ||
![]() | ||
Ubicación de Camallera en España | ||
Ubicación de Camallera en la provincia de Gerona | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Municipio | Saus, Camallera i Llampaies | |
Ubicación | 42°07′24″N 2°57′44″E / 42.1234, 2.96236 | |
• Altitud | 86 metros | |
Población | 652 hab. (2023) | |
Código postal | 17465 | |
Historia
editarHacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizados 141 habitantes.[1] Aparece descrito en el quinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
CAMALLERA: l. con ayunt. en la prov., part. jud. y dióc. de Gerona (3 1/2 leg.), aud. terr. c. g. de Barcelona (18 3/4): sit. en la carretera que conduce de Gerona á Cadaques por Castellon de Ampurias y Rosas, en terreno llano, con buena venlilacion y clima sano; las enfermedades mas comunes son fiebres intermitentes. Tiene 35 ó 40 casas, y una igl. parr., servida por un cura de ingreso; los vec. se surten de aguas de pozo y de fuente para beber y demas usos domésticos. El térm. confina N. Saus; E. Palau, ambos del part. de Figueras; S. Pins, y O. LLampallás; es de muy corta estension, pero el terreno en general, de mediana calidad, y la mayor dedicado al cultivo, aunque no carece de algun bosque arbolado. caminos: los hay locales de herradura, y la mencionada carretera. prod.: trigo, avena, legumbres, aceite y vino; cria algun ganado, y caza de varias especies.pobl. 28 vec. de catastro, 141 alm. cap. prod.: 1.933,200. imp.: 48,330.(Madoz, 1846, p. 324)
En el censo de 1857 el municipio de Camallera estaba integrado en el de Saus.[2] En 2006 el municipio de Saus cambió su nombre por el de Saus, Camallera i Llampaies, con el fin de «una mejor identificación de los tres núcleos de población que integran el municipio».[3] En 2022, la entidad singular de población de Camallera tenía empadronados 626 habitantes y el núcleo de población 619 habitantes.[4]
Referencias
editar- ↑ Madoz, 1846, p. 324.
- ↑ Variaciones de los municipios de España desde 1842. Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica. 2008. NIPO: 326-08-017-8. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 1 de noviembre de 2023.
- ↑ «Resolución GAP/3520/2006, de 27 de octubre, del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas, por la que se da conformidad al cambio de nombre del municipio de Saus, que pasa a denominarse Saus, Camallera i Llampaies». Boletín Oficial del Estado (298): 4412144121. 14 de diciembre de 2006. ISSN 0212-033X.
- ↑ «Nomenclátor Camallera». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 1 de noviembre de 2023.