Calle 7

programa de televisión de Chile

Calle 7 fue un programa de televisión juvenil chileno, producido y emitido por TVN entre el 12 de enero de 2009 al 31 de mayo de 2013. En su origen consistía en un programa de entretención donde un grupo de jóvenes realizaban pruebas lúdicas para ayudar a un televidente. Sin embargo, la baja audiencia llevó a un cambio de formato donde estos jóvenes se dividían en equipos para competir en pruebas de destreza y resistencia física con el fin de no ser eliminados y poder ganar un gran premio final.

Desde 2009 hasta 2010 fue conducido por Martín Cárcamo, acompañado en su inicio en 2009 por Karen Doggenweiler, posteriormente por Jean Philippe Cretton desde 2010 hasta 2013 y en su última etapa en 2013 por Alain Soulat. Todos fueron acompañados de coanimadores que se encargaban de ayudar al animador a narrar las competencias dentro de los que se destacan los propios Cretton y Soulat, Rigeo, Juan Pedro Verdier y Lucía Covarrubias.

El programa, de bajo comienzo en la audiencia, con el cambio de formato comenzó a ganar espectadores hasta transformarse en gran éxito dentro del público; obtuvo el premio El Copihue de Oro 2009[1]​ con el mérito al "mejor programa juvenil", elegido por el público y entregado por el diario La Cuarta, consiguiéndolo de igual forma los años 2010,[2]​ 2011[3]​ y 2012.[4]​ Además el programa lanzó un álbum de canciones con sus integrantes que alcanzó disco de oro y su formato fue vendido y replicado con éxito a países de Latinoamérica como Paraguay, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, Honduras y El Salvador.

Temporadas

editar

Calle 7 inició sus emisiones el día 12 de enero de 2009 a las 18:00 horas con la conducción de Martín Cárcamo y la coconducción de Karen Doggenweiler. El programa estaba dirigido al área juvenil y familiar en donde un grupo de participantes denominado como "Equipo Calle 7" bailaban y realizaban distintas pruebas, en donde el equipo ganador le daba $100.000 (cien mil pesos chilenos) a un concursante telefónico. Dentro de los participantes de este equipo se destacaban:

El inicio

editar

Cambio de formato

editar

El lunes 2 de febrero se comenzó con el primer cambio de formato, esto debido al escaso índice de audiencia del programa los cuales bordeaban los 4 puntos de índice de audiencia, quedando lejos de su competencia Yingo, de Chilevisión.[6][7]​ A pesar de que hubo rumores acerca de la posible cancelación del programa que fueron ampliamente divulgados por la prensa,[8]​ el conductor afirmó a fines de febrero que nunca estuvo contemplado sacar del aire a Calle 7.[9]

En este cambio de formato, el equipo Calle 7 se dividió en 2 equipos (Amarillos y Rojos) que debían enfrentar pruebas extremas; el equipo perdedor de la semana debía realizar un castigo. El cambio culminó el 2 de marzo cuando se anunció el ingreso de nuevos participantes (llamado Los Desafiantes) para competir directamente con los integrantes del programa, además de anunciarse que cada semana uno de ellos sería eliminado/a del programa.[10]

Primera temporada

editar

La primera temporada inicio formalmente sus competencias el 9 de marzo de 2009. Compitiendo todos los martes y jueves, el equipo con menor puntaje nominaba a un concursante de su propio equipo y los viernes se eliminaba a un miembro del elenco. El programa y su cambio logró imponerse en audiencia a Yingo[11]​A lo largo de la misma se integraron figuras mediáticas como Nelson Mauri, Ronny Munizaga "Ronny Dance" o Valentina Roth y en casting abierto llegó Alain Soulat. Luego de meses de extenuantes competencias, el 31 de julio se realizó la gran final, que marcó un peak de sintonía de 23 puntos consagrando como ganador a Chapu Puelles frente a Valentina Roth. [12][13]

Segunda temporada

editar

La segunda temporada de Calle 7 dio inicio el lunes 3 de agosto de 2009. Se presentaron nuevos competidores, que formaron equipo para competir contra el ya conocido "Equipo Calle 7" que incluye a todos los miembros del elenco de la primera temporada. El sistema de competencia es el mismo que el utilizado en la primera temporada; los lunes y miércoles, los dos equipos compiten en tres eventos, cada uno con un valor de 100, 200 y 300 puntos. El ganador de esos días se salva de competir en la eliminación, mientras que el perdedor tiene que competir entre ellos los martes y jueves para elegir a un miembro del equipo nominado. La competencia de eliminación era los viernes, y el perdedor se iba de Calle 7 para siempre. El ganador de esta fue nuevamente Francisco "Chapu" Puelles frente a Felipe Camus.

Tercera temporada

editar

Antes del inicio de la tercera temporada, se realizó una pretemporada del 1 al 26 de febrero, los participantes se dividieron en los equipos amarillo y rojo, los cuales compitieron de lunes a viernes en tres pruebas y el equipo ganador se llevó una suma de dinero. El dinero recaudado fue donado a las víctimas del terremoto del 27 de febrero. Finamente la tercera temporada de Calle 7 comenzó dos semanas después de finalizada la pretemporada; en este periodo de tiempo el programa no se emitió por la contingencia del sismo, regresando al aire el 15 de marzo. Esta vez el sistema de competencia fue en parejas mixtas, pero compitieron en los ya conocidos equipos amarillo y rojo. Los ganadores de esta temporada fueron Maite Orsini y Francisco “Pancho” Rodríguez.[14]

Cuarta temporada

editar

La cuarta temporada se estrenó el 7 de junio de 2010. Al igual que la tercera temporada el sistema de la competencia fue en parejas mixtas. En octubre de 2010 el programa sufrió un cambio al anunciarse la partida de Cárcamo a Canal 13, siendo reemplazado por Cretton. [15][16]​ La final se realizó el sábado 13 de noviembre de 2010 en horario primetime. Felipe Camus y Catalina Vallejos fueron los grandes ganadores llevándose $6.000.000 de pesos.[17]

Quinta temporada

editar

Sexta temporada

editar

La sexta temporada inicio el 24 de enero con una pretemporada donde nuevos competidores luchaban por ingresar a la temporada oficial, que inicio el 25 de febrero. [18][19]​ Además de la competencia oficial, se incorporó en abril una competencia artística con cantantes, similar a Rojo donde participaron integrantes ya del programa como Karen Paola, así como integrantes de los últimos años del programa como Rodrigo Tapia, Paolo Ramírez y Francisca Silva, quien resultó ganadora. [20][21]​ En la competencia oficial, que regresó a su formato individual, esta vez en categorías mujeres y hombres, se alzaron como ganadores la futbolista Romina Parraguirre y Juan Carlos Palma "JC".

Séptima temporada

editar

La séptima temporada inicio el 18 de julio de 2011. La temporada quedó marcada por su emisión del 2 de septiembre de 2011, cuando anuncio oficialmente la desaparición de un avión con destino a la isla Juan Fernández donde viajan entre otros, Felipe Camiroaga y un equipo del matinal Buenos días a todos, suspendiendo la emisiones del programa hasta el 12 de septiembre.[22][23]​En la competencia artística, se alzó como ganadora Scarlett Ortega,[24]​ mientras que en la competencia oficial, se consagraron ganadores Barbara Hoffman en mujeres y Federico Koch en hombres.

Octava temporada

editar

Novena temporada

editar

Décima temporada

editar

Undécima temporada

editar

Duodécima temporada

editar

La duodécima temporada del programa inicio el 4 de marzo de 2013 manteniendo el formato de competencia. A pesar de mantener una buena sintonía liderando su horario, esta evidencio una baja importante. En abril de 2013, se anuncio su finalización al termino de la temporada, [25][26]​concretado el 31 de mayo, donde en su última final, se consagraron como ganadores en mujeres, Fernando Gallardo por tercera vez y en hombres Pancho Rodriguez por segunda vez.

Internacionalización

editar

El día 6 de octubre de 2009 se dio a conocer en Calle 7 la internacionalización del formato; esto debido a que Canal 13 de Paraguay comenzó a emitir Calle 7 Paraguay a partir de marzo de 2010 hasta 2013, año en que se dejó de emitir,[27]​ pero regresó al aire en el 2022.[28]​ Asimismo, el formato fue vendido a Perú y Ecuador[29]​ y posteriormente a Honduras, luego al canal Telemetro de Panamá, después al canal Unitel de Bolivia y a Telecorporación Salvadoreña de El Salvador. [30]

Premios y reconocimientos

editar
  • Martín Cárcamo recibió el premio con el mérito al "mejor animador juvenil", elegido por el público y entregado por la revista TV Grama.[31]
  • En mayo de 2010 Calle 7 fue reconocido por el Foro de la Televisión Chilena (FOTECH), como el mejor programa juvenil.[32]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Calle 7 - Mejor programa juvenil 2009 Archivado el 26 de enero de 2012 en Wayback Machine. (Nota periodística del programa en video)
  2. Calle 7 - Mejor programa juvenil 2010 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Nota periodística del programa en video)
  3. Calle 7 - Mejor programa juvenil 2011 (Nota periodística del programa en video)
  4. Calle 7 - Mejor programa juvenil 2012 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Nota periodística del programa en video)
  5. «El olvidado paso del actor Nicolás Oyarzún por la primera temporada de 'Calle 7'». Página 7. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  6. Terra Chile (17 de febrero de 2009). «"La Movida" no pudo ganar en su debut». Archivado desde el original el 26 de abril de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2009. 
  7. Pablo (17 de febrero de 2009). «Calle 7... Una Calle sin Salida...». Fotech.cl. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  8. Cecilia Gutiérrez, Cristian Farías. «TVN evalúa sacar del aire Calle 7 tras bajos resultados de rating». latercera.com. Archivado desde el original el 12 de enero de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  9. Radio Cooperativa (26 de febrero de 2009). «Martín Cárcamo aseguró que "Calle 7" no estuvo a punto de desaparecer». Consultado el 6 de marzo de 2009. «No es verdad que "Calle 7" iba a desaparecer». 
  10. Nicolás Figueroa (25 de febrero de 2009). «Las medidas que toma TVN para potenciar Calle 7». Terra.cl. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  11. «"Calle 7" supera a "Yingo" en reñida guerra de las tardes». Terra.cl. 6 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  12. Pablo (2 de agosto de 2009). «“Calle 7” inicia su segunda temporada». Fotech.cl. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  13. «CALLE 7». Tvespectador's Blog. 21 de enero de 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  14. «Maite y Pancho derrotaron a "Chapu" en la final de "Calle 7"». Terra.cl. 6 de junio de 2010. Archivado desde el original el 8 de junio de 2010. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  15. Fotech (23 de octubre de 2010). «Martín Cárcamo llega el 2011 a Canal 13». Fotech.cl. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  16. Francisco Bonifaz y Jaime Salas (27 de octubre de 2010). «Sacan a Cárcamo de Calle 7: 'Me lo dijeron por teléfono'». La Cuarta. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  17. Fotech (13 de noviembre de 2010). «Jean Philippe Cretton animará su primera final de "Calle 7"». Fotech.cl. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  18. Tedesco, Marcela (24 de enero de 2011). «Calle 7 de TVN de Chile lanza nueva temporada en febrero». PRODU. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  19. «Rigeo sale de "Calle 7" : “Me sentí muy mal por la forma en que lo hicieron”». Terra.cl. 2 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2011. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  20. SoyChile (14 de julio de 2011). «Francisca Silva ganó la final de cantantes de Calle7». SoyChile (en spanish). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  21. «Novedades en “Calle 7”: competencias artísticas, serie, revista y álbum». Terra.cl. 5 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2011. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  22. Meganoticias (11 de agosto de 2023). «Felipe Camus revela que en "Calle 7" sabían antes que saliera en TV del accidente de Camiroaga en Juan Fernández». meganoticias.cl. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  23. «JP Cretton recuerda la prueba más difícil que enfrentó animando Calle 7: La muerte de Felipe Camiroaga». Publimetro Chile. 2 de septiembre de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  24. Clinic, The (10 de julio de 2021). «"Es una gran pérdida": confirman muerte de Scarlett Ortega, exganadora de Calle 7, tras ser desconectada de ventilador». The Clinic. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  25. Ulloa, Gabriela (17 de abril de 2013). «Ponen fecha de término a programa juvenil “Calle 7″». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 17 de septiembre de 2024. 
  26. Reyes, Patricia (14 de mayo de 2013). «Calle 7: el largo final del programa juvenil con el que TVN intentó liderar la sintonía de las tardes». La Tercera. Consultado el 17 de septiembre de 2024. 
  27. Terra - "Calle 7 se internacionaliza" - actualizado octubre de 2009
  28. «Hoy vuelve Calle 7 a la TV». Television.com.py. 6 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 4 de junio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  29. "Calle 7" vende su formato Ecuador
  30. «'Calle 7': el programa de Teletica que le dará pelea a 'Combate' de Repretel». La Nación. 7 de febrero de 2016. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  31. En portada - "Martín Cárcamo (Mejor Animador Juvenil) de premio TV Grama"
  32. En portada - Reconocimiento FOTECH

Enlaces externos

editar