Caleta María

poblado en la isla Grande de Tierra del Fuego

Caleta María es un poblado ubicado en el extremo oriente del fiordo Almirantazgo de la isla Grande de Tierra del Fuego en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Fue fundado en 1943 para servir de base a los trabajos de extracción de madera de la zona junto a otros poblados ya existentes en la isla como Puerto Yartou, Puerto Arturo, Elenita, La Paciencia. Todos ellos decayeron debido a la falta de competividad.[1]: 54 

Caleta María
Asentamiento
Coordenadas 54°28′58″S 68°59′39″O / -54.4827529, -68.9942368
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y la Antártica Chilena
 • Provincia Tierra del Fuego
 • Comuna Timaukel
Primeras exploraciones de la ruta Y-85, sobre un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile en 1955 en una escala de 1:250000.

Fue iniciado por la firma Campos Menéndez asociada con Alejo Segundo Marcou Belis en 1942.[1]: 59 

Su existencia significó un importante hito en la colonización de la isla Grande, debido a su fácil, aunque lejana, comunicación marítima con Punta Arenas que permitía el acceso al tercio sur de la isla. Desde el extremo del fiordo partieron o llegaron las expediciones de O’Connor (1892), Nordenskjold (1896), Skottsberg (1908), Luis Carnino (1909), Agostini (1913) y Rockwell Kent (1922).[1]: 54 

En diciembre de 1949 sufrió los estragos del terremoto de Tierra del Fuego de 1949.

Véase también

editar

Referencias

editar