Cabezón de Oro
El Cabezón de Oro también conocido como Alto del Cabezón de Oro (en valenciano, Cabeçó d'Or o Alt del Cabeçó d'Or[1]) es una montaña de 1.209 m de altitud, que da nombre al macizo Sierra del Cabezón de Oro.[2] La cima es un enclave perteneciente al término municipal de la ciudad de Alicante, mientras que el resto de montaña y sierra pertenece al municipio de Busot.[3]
Cabezón de Oro | ||
---|---|---|
![]() Cima del Cabezón de Oro | ||
Cordillera | Cordilleras Béticas | |
Coordenadas | 38°31′18″N 0°23′14″O / 38.5216606, -0.3871921 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() Alicante | |
División |
Campo de Alicante Marina Baja | |
Características generales | ||
Altitud | 1209 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España. | ||
Su vértice geodésico construido en 1988 por el Instituto Geográfico Nacional[4] ha llevado al Ayuntamiento de Busot ha hacerse cargo de su mantenimiento siendo jurisdicción de Alicante.[5]
Una zona de terreno con vértice en la cumbre, y que se extiende por la ladera de la montaña en dirección este, forma el enclave del municipio de Alicante denominado oficialmente Cabeçó d'Or. Según la organización del Ayuntamiento de Alicante, la entidad singular Monnegre-Cabeçó d'Or es una de las 12 partidas rurales de la ciudad.[6] Según el PGOU de Alicante, aprobado en el año 1987 y todavía vigente, clasifica como suelo no urbanizable de especial protección 2 435 097 m² de superficie en esta zona.[7]
Referencias
editar- ↑ «Principales picos y montañas de la Comunidad Valenciana». Instituto Cartográfico Valenciano. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ «Situación de Cabeçó d'Or - IGN». Consultado el 23 de mayo de 2022.
- ↑ «Nevada en Alicante: La nieve cubre la provincia». Diario Información. 2 de febrero de 2018. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ «Reseña Vértice Geodésico del Cabeçó d'Or». Instituto Geográfico Nacional. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ La Vanguardia - Comunidad Valenciana (7 de abril de 2019). «Busot reparará vértice geodésico». lavanguardia.com. Consultado el 23 de mayo de 2022.
- ↑ «Concejalía de Partidas Rurales». Ayuntamiento de Alicante. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑