Caballerizo de campo
Cargo de la corte española, que servía a las órdenes del Caballerizo mayor del Rey
El caballerizo de campo (anteriormente, sencillamente, caballerizo) fue un cargo de la corte española.[1]
Historia
editarA mediados del siglo XVIII existían técnicamente veinte caballerizos de campo al servicio del rey que eran definidos como:[2]
Títulos ó Caballeros distinguidos, y sirven á caballo al estribo del coche, repartiendo la servidumbre por turno, y por quarteles de á diez individuos cada seis meses.
Además en 1702, existían ocho caballerizos de campo de la reina.[3]
En 1847, existían cuatro clases de cases de caballerizos de campo:[4]
- 4 caballerizos de campo (titulares)
- 2 caballerizos de campo supernumerarios y con dotación
- 17 caballerizos de campo supernumerarios y sin dotación.
- 1 caballerizo de campo honorario.
Descripción
editarSe encontraba directamente a las órdenes del caballerizo mayor del rey (o en su caso, del de la reina si se trataba de las caballerizas de la casa de la reina).
Referencias
editar- ↑ Quiles Albero, David (3 de enero de 2019). «La Real Caballeriza en tiempos de Carlos III: reformas y composición (1759-1788)». Libros de la Corte.es (17): 211. ISSN 1989-6425. doi:10.15366/ldc2018.10.17.010. Consultado el 7 de agosto de 2024.
- ↑ «Apéndice o suplemento a la palabra caballeriza en que no se definió con la extensión que correspondía la del Rey nuestro Señor por no haberse logrado las noticias, que se pidieron anticipadamente, hasta la conclusión de esta Obra. Caballeriza Real (la)». Encyclopedia metodica. Artes academicos. Imprenta de Sancha. 1791. p. 399. Consultado el 7 de agosto de 2024.
- ↑ Serrano García, Elena (1997). «El acceso a los oficios de la caballeriza de la reina en tiempos de Felipe V: relaciones familiares». Familia, parentesco y linaje: Congreso Internacional Historia de la Familia : Nuevas perspectivas sobre la sociedad europea : Murcia 1994. [4ª Sesión], 1997, ISBN 84-7684-863-3, págs. 367-378 (Universidad de Murcia): 370. ISBN 978-84-7684-863-0. Consultado el 7 de agosto de 2024.
- ↑ «Guía de Casa Real y Patrimonio. Año de 1848». Guía de Casa Real y Patrimonio: 129-130.
Bibliografía
editar- López Alvarez, Alejandro (2015). «La caballeriza». La corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la Monarquía católica, Vol. 2, 2015, ISBN 978-84-16335-09-1, págs. 795-917 (Polifemo): 795-917. ISBN 978-84-16335-07-7. Consultado el 7 de agosto de 2024.