Cañón naval BL 12" Mark VIII
El cañón naval BL Mark VIII[nota 2] de 12 pulgadas fue uno de los primeros grandes cañones navales británicos de retrocarga estriados diseñados para las presiones más altas generadas por el nuevo propulsor de cordita de la década de 1890, y el primer gran cañón bobinado de alambre[nota 3] del Reino Unido. Representó un avance importante en comparación con las armas británicas anteriores.
Cañón naval BL 12" Mark VIII | ||
---|---|---|
![]() Artillería principal del HMS Canopus en 1916 | ||
Tipo |
Cañón naval Artillería de costa | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1895 - 1927 | |
Operadores |
![]() | |
Guerras | Primera Guerra Mundial | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Royal Arsenal | |
Fabricante | Vickers | |
Especificaciones | ||
Peso | 46 t (cañón y cierre)[1] | |
Longitud | 445,6 pulgadas (11,32 m)[2] | |
Longitud del cañón | 35 pies 5 pulgadas (10,8 m)[1] | |
Munición | 850 libras (385,6 kg)[1] | |
Calibre | 12 pulgadas (305 mm) | |
Retroceso | Hidráulico[3] | |
Ángulo vertical | -3º / +13,5º[2] | |
Ángulo horizontal | -150º / +150º[2] | |
Cadencia de tiro |
Acorazados: 1 disparo/70 segundos Monitores: 1 disparo/min[2] | |
Alcance efectivo | 10 000 yardas (9144 m)[1] | |
Alcance máximo | 26 000 yardas (23 774 m)[2] | |
Cargador | Retrocarga, con bloque de cierre Wellin | |
Velocidad máxima | 2367 pies por segundo (721,5 m/s)[nota 1] | |
En servicio naval
editarEl cañón se instaló en los acorazados de la clase Majestic desde 1895 y en los acorazados de la clase Canopus desde 1899. Durante la Primera Guerra Mundial, los cañones retirados de la obsoleta clase Majestic se montaron en monitores de la clase Lord Clive para bombardeos sobre objetivos en tierra.
Como artillería de costa
editarDe 1921 a 1926, dos cañones del acorazado fuera de servicio HMS Illustrious estuvieron en servicio en las Tyne Turrets (baterías de artillería de costa Kitchener y Roberts) para defensa del estuario, al norte y al sur de la desembocadura del río Tyne, al noreste de Inglaterra.[2]
Problemas de funcionamiento
editarDurante su uso en combate, cuando se montaban en los monitores de clase Lord Clive, era necesario eliminar con frecuencia depósitos de cobre de las bandas impulsoras del proyectil. Sin embargo, los problemas con los revestimientos interiores eran aún más graves. El arrastre continuo de las bandas impulsoras hizo que el revestimiento se estirara gradualmente hacia adelante. La protuberancia resultante en la boca del cañón podía simplemente cortarse, pero además el revestimiento comenzó a formar una cresta en el cañón cerca de los hombros del tubo "A" exterior, donde el tubo "A" interior estaba acoplado al exterior. La cresta acumuló cobre de las bandas impulsoras, lo que podría dar suficiente retardo al proyectil para encender la espoleta, lo que resultó en una detonación prematura ya sea dentro del orificio o poco después de salir de la boca. Esto sucedió varias veces durante los bombardeos, incluida una ocasión en la que el HMS Lord Clive arrojó restos de proyectiles sobre el destructor francés Aventurier. La restricción del steel choke podía eliminarse temporalmente frotando con un bloque cubierto de esmeril empujado hacia adelante y hacia atrás en el orificio, pero la única solución permanente era instalar armas nuevas con un diseño modificado de revestimiento, que tenía una disposición diferente de apoyos internos.[6]
Véase también
editarArmamento de similar época, calibre y uso
editarNotas
editar- ↑ Obús de 850 libras, con 174 lb de propelente de cordita.[1]
- ↑ Mk VIII fue el diseño naval original; Mk VIIIe y VIIIv eran cañones de reserva fabricados en 1906 por Elswick Ordnance y Vickers respectivamente.[4] Éstos incorporaron cambios para corregir un problema de estrangulamiento de acero[2]El Reino Unido utilizó números romanos para indicar marcas (modelos, abreviado Mk) de artillería hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Por tanto, este fue el octavo modelo de cañones navales británicos de retrocarga de 12 pulgadas.
- ↑ Los cañones wire-wound (literalmente en inglés "alambre enrollado") fueron un método de construcción de armas introducido para los cañones navales británicos en la década de 1890, momento en el que no se podía garantizar la resistencia de las grandes piezas forjadas de acero británicas en masa lo suficientemente grande como para fabricar un cañón totalmente de acero de sólo dos o tres tubos armados.[5]
Referencias
editar- ↑ a b c d e «Table XII». Text Book of Gunnery (en inglés). 1902. p. 336.
- ↑ Hodges, 1981, p. 40.
- ↑ Hogg y Thurston, 1972, p. 190.
- ↑ Buxton, 2008, p. 216.
- ↑ Buxton, 2008, p. 224.
Bibliografía
editar- Buxton, Ian (2008). Big Gun Monitors: Design, Construction and Operations, 1914–1945 [Grandes armas de monitores: Diseño, construcción y servicio] (en inglés) (2ª edición). Yorkshire: Seaforth Publishing, Pen and Sword Books Ltd. ISBN 978-1-59114-045-0.
- Hodges, Peter (1981). The Big Gun: Battleship Main Armament, 1860–1945 [Las grandes armas: Armamento principal de los acorazados (1860-1945)] (en inglés). Annapolis: Naval Institute Press. ISBN 978-0-87021-917-7.
- Hogg, Ian Vernon; Thurston, L. F. (1972). British Artillery Weapons & Ammunition 1914–1918 [Artillería británica, armamento y municiones (1914-1918)] (en inglés). Londres: Ian Allan.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «BL 12-inch Mk VIII naval gun» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cañón naval BL 12" Mark VIII.
- Portal:Reino Unido. Contenido relacionado con Reino Unido.