Consorcio para la Gestión de la Investigación Básica y Aplicada en África al Sur del Sahara
El Consorcio para la Gestión de la Investigación Básica y Aplicada en África al Sur del Sahara (del francés: Consortium pour le Management de la Recherche Fondamentale et Appliquée en Afrique au Sud du Sahara) o COMREFAS es una institución multidisciplinaria internacional cuyo propósito es organizar y promover la investigación fundamental y aplicada en África en las esferas científicas siguientes:[1]
- Gestión,
- Economía,
- Ciencias sociales,
- Derecho público,
- Derecho privado,
- Ciencias y tecnología aplicadas,
- Etc.
Consorcio para la Gestión de la Investigación Básica y Aplicada en África al Sur del Sahara | ||
---|---|---|
Acrónimo | COMREFAS | |
Tipo | laboratorio | |
Fundación | 2009 | |
Sede central |
Abiyán ![]() | |
Área de operación | África subsahariana | |
Miembro de | RUSTA | |
Coordenadas | 5°22′12″N 3°59′17″O / 5.37004, -3.98803 | |
Sitio web | http://www.rusta-comrefas.org/ | |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/47/Si%C3%A8ge_du_COMREFAS%2C_Cocody%2C_Abidjan%2C_RCI.jpg/250px-Si%C3%A8ge_du_COMREFAS%2C_Cocody%2C_Abidjan%2C_RCI.jpg)
Historia
editarEstablecido en 2009 por la Red de Universidades de Ciencias y Tecnologías de países del África subsahariana (en francés: « Réseau des Universités des Sciences et Technologies des pays d'Afrique au Sud du Sahara» o « RUSTA»),[2][3] el COMREFAS es el centro de investigación que es común a todas las instituciones miembros del RUSTA (Universidad de Ciencias y Tecnologías de Benín, Universidad de Ciencias y Tecnologías de Costa de Marfil, Universidad de Ciencias y Tecnologías de Togo, Instituto Superior Tecnológico de Costa de Marfil, etc.).
Su sede se encuentra en Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil.
Misiones
editarLa misión del COMREFAS es contribuir al desarrollo y mejora de la investigación científica en los países de África. Esto es parte de un deseo de unir a la comunidad científica en torno a una visión compartida, estimulante y a un futuro prometedor para las sociedades africanas.[4][5]
Para ello, el COMREFAS trata promover:
- La cooperación académica y científica,
- Intercambios con organizaciones e instituciones,
- La difusión de conocimientos a través de reuniones científicas,
- La formación de estudiantes de doctorado, etc.
Referencias
editar- ↑ https://web.archive.org/web/20131005211636/http://www.rusta-comrefas.org/index.html, (en francés)
- ↑ http://www.cifad.eu/index.php?page=partenaires/partenaires&PHPSESSID=5e41b2d759c2fe8af21d67c11726024a, (en francés)
- ↑ https://web.archive.org/web/20131218070939/http://rusta-univ.org/membres.html, (en francés)
- ↑ https://web.archive.org/web/20130311204201/http://news.abidjan.net/h/428752.html, (en francés)
- ↑ https://web.archive.org/web/20130728232024/http://www.rusta-univ.org/recherche.html, (en francés)
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «COMREFAS» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Sitio web official (en francés)