CDK6
El CDK6 es un gen que codifica para la proteína kinasa de división celular 6 y es regulada por la ciclina D. Este gen es miembro de la familia de quinasas dependientes de ciclinas (CDK), dichos miembros son homólogos a los productos génicos cdc28 de Saccharomyces cerevisiae y cdc2 de Schizosaccharomyces pombe y se conocen como reguladores importantes de la progresión del ciclo celular.[1][2] La proteína CDK6 es una subunidad catalítica del complejo proteína quinasa que regula la transición de la fase G1 a S. La actividad de esta quinasa aparece a la mitad de la fase G1 que a su vez, es controlada por otras subunidades reguladores como las ciclinas tipo D y miembros de la familia INK4 de los inhibidores de CDK. Se ha observado que esta quinasa, junto con la CDK4, regula al supresor tumoral Rb mediante su fosforilación.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/Protein_CDK6_PDB_1bi7.png/220px-Protein_CDK6_PDB_1bi7.png)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/91/Ciclinas_y_ciclo_celular.png/220px-Ciclinas_y_ciclo_celular.png)
CDK6 en cáncer
editarEl equipo de Dulak y colaboradores, encontraron defectos en la regulación de estos productos génicos en casos de adenocarcinoma de esófago.[3]
Referencias
editar- ↑ Meyerson M, Enders GH, Wu CL, Su LK, Gorka C, Nelson C, Harlow E, Tsai LH (agosto de 1992). «A family of human cdc2-related protein kinases». EMBO J 11 (8): 2909-17. PMC 556772. PMID 1639063.
- ↑ «Entrez Gene: CDK6 cyclin-dependent kinase 6».
- ↑ Dulak, A. M., Stojanov, P., Peng, S., Lawrence, M. S., = Fox, C., Stewart, C., Bandla, S., Imamura, Y., Schumacher, S. E., Shefler, E., McKenna, A., Cibulskis, K., Sivachenko, A., Carter, S. L., Saksena, G., Voet, D., Ramos, A. H., Auclair, D., Thompson, K., Sougnez, C., Onofrio, R. C., Guiducci, C., Beroukhim, R., Zhou, D., Lin, L., Lin, J., Reddy, R., Chang, A., Luketich, J. D., Pennathur, A., Ogino, S., Golub, T. R., Gabriel, S. B., Lander, E. S., Beer, D. G., Godfrey, T. E., Getz, G. & Bass, A. J. (2013). «Exome and whole genome sequencing of esophageal adenocarcinoma identifies recurrent driver events and mutational complexity.». Nature Genet. 45 (5).