Cámara de Diputados de Berlín
La Cámara de Diputados de Berlín[1][2] (del alemán: Abgeordnetenhaus von Berlin) es el parlamento estatal (Landtag) del estado federado y ciudad capital de Berlín, en Alemania, según la constitución de la ciudad-estado. En 1993 el parlamento se trasladó desde el Rathaus Schöneberg a su actual sede en la Niederkirchnerstraße, que hasta 1934 fue la sede del Landtag de Prusia. La actual presidenta de la Cámara es Cornelia Seibeld (CDU).
Abgeordnetenhaus von Berlin Cámara de Diputados de Berlín | ||
---|---|---|
| ||
Exterior de la Cámara de Diputados | ||
Localización | ||
País | Berlín, Alemania | |
Coordenadas | 52°30′29″N 13°22′55″E / 52.508055555556, 13.381944444444 | |
Información general | ||
Creación | 1950 | |
Tipo | Landtag | |
Inicio de sesiones | 16 de marzo de 2023 | |
Liderazgo | ||
Cornelia Seibeld (CDU) desde el 16 de marzo de 2023 | ||
Composición | ||
Miembros | 159 miembros | |
Grupos representados |
Gobierno CDU (52) SPD (34) Oposición Los Verdes (34) Die Linke (21) AfD (16) BSW (1) Independientes (1) | |
Elecciones | ||
Última elección | 12 de febrero de 2023 | |
Sitio web | ||
Sitio web oficial | ||
Historia
editarLa Abgeordnetenhaus ("Cámara de Diputados") fue establecida por la nueva Constitución de Berlín Occidental en 1950.
La Abgeordnetenhaus sustituyó al antiguo parlamento de la ciudad llamado Berliner Stadtverordnetenversammlung, establecido por las reformas prusianas en 1808 y restablecido por los Aliados tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Este parlamento había sido elegido en las elecciones estatales de 1946 y en las de 1948, y había existido tanto en Berlín Occidental como en Berlín oriental. Al establecerse la Abgeordnetenhaus, el Stadtverordnetenversammlung se disolvió sólo en occidente, ya que siguió siendo el parlamento de la sección oriental de la ciudad, y recién se disolvió en este territorio tras producirse la reunificación alemana en 1990.
Entre 1951 y 1990, la Abgeordnetenhaus fue un parlamento de autonomía restringida, ya que según la Comisión Aliada de Control, toda su legislación y sus elecciones, así como las elecciones de alcaldes y senadores (entonces todavía electos y aún no designados por el alcalde), eran objeto de aprobación o rechazo por parte de los aliados establecidos en el oeste de la ciudad. La Abgeordnetenhaus continuó siendo el Parlamento de Berlín tras la Reunificación alemana.
Funciones
editarSu función más importante es la aprobación de leyes, incluyendo el presupuesto público. Además elige al Alcalde de Berlín y administra al Senado de Berlín.
Composición actual
editarResultado electoral
editarCandidaturas | Candidato | Votos | Diputados | |||
Unión Demócrata Cristiana | Kai Wegner | 1 168 975 | 24.1 % | 42 | - | |
Partido Socialdemócrata | Franziska Giffey | 1 586 192 | 32.6 % | 58 | 11 | |
Alianza 90/Los Verdes | Bettina Jarasch | 535 489 | 11.0 % | 19 | - | |
La Izquierda | Klaus Lederer | 508 429 | 10.5 % | 18 | 6 | |
Alternativa para Alemania | Kristin Brinker | 473 485 | 9.7 % | 17 | 6 | |
Órganos del Parlamento en la XIX legislatura:
editarLa Mesa
editarCargo | Titular | Lista |
---|---|---|
Presidenta | Cornelia Seibeld | CDU |
Vicepresidente primero | Bahar Haghanipour | SPD |
Vicepresidenta segunda | Daniel Born | B'90/G |
Fuente: Senado de Berlín[4] |
Grupos parlamentarios
editarGrupo parlamentario | Integrantes | Líder | Portavoz | Escaños | |
---|---|---|---|---|---|
Christlich Demokratischen Union Berlin | Unión Demócrata Cristiana | Kai Wegner | Dirk Stettner | 52 | |
Sozialdemokratische Partei Berlin | Partido Socialdemócrata | Franziska Giffey | Raed Saleh | 34 | |
Bündnis 90/Die Grünen Berlin | Alianza 90/Los Verdes | Silke Gebel | Antje Kapek | 34 | |
Die Linke Berlin | La Izquierda | Carsten Schatz | Anne Helm | 21 | |
Alternative für Berlin | Alternativa para Alemania | Kristin Brinker | 16 | ||
Fraktionslose | Alianza Sahra Wagenknecht: 1 Independiente: 1 |
Alexander King Antonin Brousek |
Alexander King | 2 | |
Fuente: Senado de Berlín[3] |
Histórico de resultados y distribución de escaños
editarElecciones | Participación | Resultados | Gobierno | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1946 |
|
|
Otto Ostrowski
| ||||||||||||||
1948 |
|
|
Ernst Reuter
| ||||||||||||||
1950 |
|
|
Ernst Reuter
| ||||||||||||||
1954 |
|
|
Walther Schreiber
| ||||||||||||||
Otto Suhr
| |||||||||||||||||
1958 |
|
|
Willy Brandt
| ||||||||||||||
1963 |
|
|
Willy Brandt
| ||||||||||||||
1967 |
|
|
Heinrich Albertz
| ||||||||||||||
1971 |
|
|
Klaus Schütz
| ||||||||||||||
1975 |
|
|
Klaus Schütz
| ||||||||||||||
1979 |
|
|
Dietrich Stobbe
| ||||||||||||||
1981 |
|
|
Richard von Weizsäcker
| ||||||||||||||
1985 |
|
|
Eberhard Diepgen
| ||||||||||||||
1989 |
|
|
Walter Momper
| ||||||||||||||
1990 |
|
|
Eberhard Diepgen
| ||||||||||||||
1995 |
|
|
Eberhard Diepgen
| ||||||||||||||
1999 |
|
|
Eberhard Diepgen
| ||||||||||||||
2001 |
|
|
Klaus Wowereit
| ||||||||||||||
2006 |
|
|
Klaus Wowereit
| ||||||||||||||
2011 |
|
|
Klaus Wowereit
| ||||||||||||||
2016 |
|
|
Michael Müller
| ||||||||||||||
2021 |
|
|
Franziska Giffey
| ||||||||||||||
2023 |
|
|
Kai Wegner
|
Referencias
editar- ↑ «Diccionario Español - Sitio Oficial Bundestag». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 12 de marzo de 2015.
- ↑ Cámara de Diputados de Berlín. «El Parlamento de Berlín». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 27 de octubre de 2015.
- ↑ a b «Fraktionen – Abgeordnetenhaus Berlin». www.parlament-berlin.de. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Das Präsidium – Abgeordnetenhaus Berlin». www.parlament-berlin.de. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cámara de Diputados de Berlín.