Buleuterio de Aso
antiguo edificio griego en Behram, Turquía
El Buleuterio de Aso era un buleuterio o sede de la boulé (consejo), lugar de reunión en la ciudad de Aso de la región histórica de Tróade en Anatolia en la actual Turquía. Estaba situado en el extremo oriental del ágora de la ciudad.[1][2][3]
Buleuterio de Aso | ||
---|---|---|
Βουλευτήριον | ||
Ruinas del buleuterion de Aso | ||
Ubicación | ||
País | Turquía | |
Provincia | Çanakkale | |
Localidad | Behram | |
Ubicación | Antigua ciudad de Aso | |
Coordenadas | 39°29′21″N 26°20′16″E / 39.489166666667, 26.337777777778 | |
Características | ||
Tipo | Buleuterio | |
Estilo | Dórico | |
Historia | ||
Construcción | 300-100 a. C. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Turquía | ||
Fue construido en el periodo helenístico, y data de alrededor del 300-100 a. C.[1] Esto lo convierte en uno de los primeros buleuterios de las ciudades griegas de Asia Menor.[3]
Era de estilo dórico y de planta cuadrada. El edificio tenía cinco columnas en la fachada oeste (ágora). En el interior, el tejado del edificio estaba sostenido por cuatro columnas cuadradas.[1] Al oeste del Buleuterio se encontraba la llamada Estoa norte.[4]
Referencias
editar- ↑ a b c «Assos, Bouleuterion (Building)». Perseus (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2010. Consultado el 3 de julio de 2024.
- ↑ Stillwell, Richard; MacDonald, William L. (1976). «ASSOS Asia Minor». En McAllister, Marian Holland, ed. The Princeton Encyclopedia of Classical Sites (en inglés) (Princeton, N. J.: Princeton University Press).
- ↑ a b «Archaeological Site of Assos». UNESCO World Heritage Convention (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2024.
- ↑ Clarke, J. T.; Bacon, F. H.; Koldewey, R. (1902). Restored plan of the agora at Assos: Investigations at Assos (en inglés). Cambridge, MA. p. 33, fig. 4. Consultado el 3 de julio de 2024.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Buleuterion (Assos)» de Wikipedia en finés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.