Bulbophyllum echinolabium
Bulbophyllum echinolabium es una especie de orquídea epifita originaria de Asia.
Bulbophyllum echinolabium | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Dendrobieae | |
Subtribu: | Bulbophyllinae | |
Género: | Bulbophyllum | |
Sección: | Lepidorhiza | |
Especie: |
Bulbophyllum echinolabium J.J.Sm. | |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e6/Bulbophyllum_echinolabium_-_Flickr_003.jpg/220px-Bulbophyllum_echinolabium_-_Flickr_003.jpg)
Descripción
editarEs una orquídea de pequeño tamaño que prefiere el clima fresco, con hábitos de epifita con 1.8 a 3.5 cm de separación entre cada pseudobulbo ovoide, no angular y con una sola hoja , apical, elíptica a obovada, redondeada, estrechándose gradualmente abajo en la base peciolada alargada. Florece en una inflorescencia basal, de 70 cm de largo, sucesivamente de flores que se extiende poco a poco con un máximo de 10 flores de olor desagradable, que aparecen en la primavera y el verano. Mejor crece a temperaturas cálidas, con buena circulación del aire, humedad y riegos frecuentes. Se pueden cultivar en macetas o cestas boscosas en un medio abierto suelto.
Esta especie tiene la flor más grande dentro de la Bulbophyllinae y tiene un labio verrugoso móvil.[1]
Distribución y hábitat
editarSe encuentra en las Célebes y Borneo cerca de los ríos de los bosques primarios en elevaciones de 600 a 1200 metros.
Taxonomía
editarBulbophyllum echinolabium fue descrita por Johannes Jacobus Smith y publicado en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 36: 118. 1934.[2][3][4]
Bulbophyllum: nombre genérico que se refiere a la forma de las hojas que es bulbosa.
echinolabium: epíteto latino que significa "con el labio en forma de erizo".[1]
Referencias
editar- ↑ a b Jay Pfahl. «Bulbophyllum echinolabium». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 4 de noviembre de 2013.
- ↑ «Bulbophyllum echinolabium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de noviembre de 2013.
- ↑ Bulbophyllum echinolabium en PlantList
- ↑ «Bulbophyllum echinolabium». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de noviembre de 2013.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bulbophyllum echinolabium.
- Imágenes en Google