Briony Fer

historiadora del arte británica

Briony Fer (21 de octubre de 1956) FBA es una historiadora de arte, crítica y curadora británica; profesora de historia del arte en el University College de Londres. Ha escrito extensamente sobre diversos temas del arte del siglo XX y contemporáneo. Ha escrito ensayos sobre numerosos artistas contemporáneos, como Gabriel Orozco, Vija Celmins, Jean-Luc Moulène, Roni Horn, Ed Ruscha y Rachel Whiteread. Uno de los ejes de su investigación es el arte de la escultora estadounidense Eva Hesse, como cuando escribió el catálogo de la retrospectiva de la artista de 2002, curada por Elisabeth Sussman en el Museo de Arte Moderno de San Francisco.[1]

Briony Fer
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Información profesional
Ocupación Historiadora del arte, teórica del arte, curadora de arte, profesora de universidad y crítica de arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Estudio de la historia del arte, critique d'art (fr) y comisariado de exposiciones Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador University College de Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Primeros años y educación

editar

Fer estudió Historia del Arte en la Universidad de Sussex y obtuvo su grado de licenciada en 1979. Terminó su doctorado, también en la Universidad de Essex, en 1988 con una disertación sobre las vanguardias soviéticas y francesas. La tesis fue asesorada por los profesores Dawn Adès y Michael Podro.[2]

Carrera

editar

En 1980 Fer se incorporó al Departamento de Historia del Arte de la Open University (OU), donde desarrolló los ensayos publicados en los libros de texto Modernity and Modernism, publicados en 1993 por la OU y Yale University Press. Se unió al Departamento de Historia del Arte del University College en 1990, donde fue ascendida a Profesora en 2005.[2]

Fer también ha sido curadora de numerosas exposiciones, como la muestra de Gabriel Orozco en la Fruitmarket Gallery de Edimburgo en 2013.[3]

En 2025 curó la exposición Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, una retrospectiva de la obra de Gabriel Orozco, en el Museo Jumex.[4]

Otras actividades

editar

Fer fue miembro de los jurados que seleccionaron a Isa Genzken (2019), Michael Rakowitz (2020), Senga Nengudi (2023)[5]​ y Otobong Nkanga (2024)[6]​ para el Premio Nasher.

Publicaciones

editar

Publicaciones de Fer

editar
  • On Abstract Art (2000, Yale University Press)
  • The Infinite Line (2004, Yale University Press)

Catálogos con ensayos de Fer

editar
  • Jean-Luc Moulene (2009)
  • Karla Black - Brains are Really Everything (2011)
  • Gabriel Orozco - Thinking in Circles (2013)[7]

Referencias

editar
  1. «'SFMOMA Presents eva Hesse Most Comprehensive Showing Ever Explores Materials And Processes». SFMOMA. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de noviembre de 2013. 
  2. a b «A history of detail - or thinking small». The Courtauld (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  3. «'New exhibition of Gabriel Orozco's work opens at the Fruitmarket Gallery in Edinburgh». Art Daily. Consultado el 18 de noviembre de 2013. 
  4. «Gabriel Orozco: Politécnico Nacional». Museo Jumex. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  5. «2023 Jury». www.nashersculpturecenter.org. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  6. Rédaction, La (10 de octubre de 2023). «The Nasher 2025 Prize: an award to Otobong Nkanga for his talent and unique sculptural art !». ON ART MEDIA (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  7. «Gabriel Orozco, Thinking in Circles». fruitmarketbookshop (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar