Breviario romano
El Breviario Romano (latín : Breviarium Romanum) es un breviario del Rito Romano en la Iglesia Católica. Un libro litúrgico, contiene oraciones públicas o canónicas, himnos, salmos, lecturas y anotaciones para uso diario, especialmente por obispos, sacerdotes y diáconos en el Oficio Divino (es decir, en las horas canónicas, la oración diaria de los cristianos).
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Francesco_di_Antonio_del_Chierico_-_Leaf_from_Breviary_-_Walters_W334152V_-_Open_Reverse.jpg/220px-Francesco_di_Antonio_del_Chierico_-_Leaf_from_Breviary_-_Walters_W334152V_-_Open_Reverse.jpg)
El volumen que contiene las horas diarias de oración católica se publicó como Breviarium Romanum (Breviario Romano) desde su editio princeps en 1568 bajo el Papa Pío V hasta las reformas de Pablo VI (1974), cuando fue suplantado en gran medida por la Liturgia de las Horas.
En el curso de la Contrarreforma Católica, el Papa Pío V (r. 1566-1572) impuso el uso del Breviario Romano, basado principalmente en el Breviarium secundum usum Romanae Curiae, en la Iglesia Latina de la Iglesia Católica. Las excepciones son los benedictinos y los dominicos, que tienen sus propios breviarios,[1] y dos breviarios de uso local supervivientes:
- el Breviario Mozárabe, una vez en uso en toda España, pero ahora confinado a una sola fundación en Toledo; es notable por el número y la extensión de sus himnos, y por el hecho de que la mayoría de sus colectas están dirigidas a Dios Hijo;[1]
- el Breviario Ambrosiano, hoy confinado en Milán, donde debe su conservación al apego del clero y del pueblo a sus usos tradicionales, que derivan de san Ambrosio.[1]
Referencias
editar- ↑ a b c Una o varias de las anteriores afirmaciones incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor: Varios autores (1910-1911). «Breviary». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Roman Breviary» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.