Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 1974

10.ª participación de Brasil en la Copa Mundial de Fútbol
Brasil
4º Lugar
Bandera de Brasil
Oficial
Alternativo
Asociación Confederación Brasileña de Fútbol
Confederación Conmebol
Participación 10a (10 consecutivas)
Entrenador Bandera de Brasil Mário Lobo Zagallo

La Copa Mundial de Fútbol de 1974 fue la décima vez que la Selección de fútbol de Brasil participó en una Copa del Mundo. Fue y sigue siendo el único país que participó en todas las ediciones del torneo FIFA.

El equipo fue dirigido por Zagallo y el capitan era Piazza e Marinho Peres. Brasil obtuvo el cuarto puesto.

Clasificatorios editar

 , como defensores del título de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, se clasificó automáticamente.

Preparación editar

Brasil ganó la Copa Roca de 1971 en dos empates con Argentina y la Copa Independencia de Brasil en la final contra Portugal.

Brasil ya no contaba con Tostão, quien se jubiló a los 26 años en 1973 por un problema ocular. Y Pelé, que se retiró de la selección nacional en 1972. Como Pelé fue elegido el Rey de América en 1973, la CBD hizo un llamamiento para la presencia de Pelé, pero el Rey no quiso volver a defender a la selección: "Dejé de jugar en la selección brasileña en 1974 porque siempre fui muy honesto en lo que intentaba hacer. Ya no tenía condiciones psicológicas para jugar en la selección brasileña. Para llegar allí y no dar todo lo que suelo dar, para llegar sólo por estar en el campo, creo que es mejor no jugar".[1]

Brasil no encontró sustitutos para Pelé, Tostão y Gérson. El equipo dependía de Roberto Rivelino y Jairzinho. Los goles de la semifinal y final de la Copa Independencia fueron pases de Rivelino a Jairzinho. Brasil tenía mejores jugadores en defensa, pero carecía de organizador al salir del juego y de goleadores.

El portero Emerson Leão exigió al técnico Zagallo que lo pusiera en el once titular.[2]

Campaña editar

El equipo que se estrenó en el Mundial con un empate a cero contra Yugoslavia nunca había jugado junto. Para el periodista Ênio Sérvio: "La falta de un mejor rendimiento del mediocampo y la ausencia de alguien que proporcionase buenas jugadas a Jairzinho" explicaron el empate. Zagallo: "Hemos jugado al estilo europeo, que es exactamente al que juegan todos". Para Gérson: "Rivelino y Paulo Cesar tuvieron un día muy malo".[3]​ El seleccionador yugoslavo, Miljan Miljanić, afirmó que a Brasil "no le gusta que le marquen" y que la banda izquierda con Paulo César Lima y Marinho Chagas era la más peligrosa del equipo.[4]

En el segundo partido, otro 0-0, esta vez contra Escocia. Al final del partido, Zagallo dijo que "el equipo del 74 no se parece en nada al del 70" y que si los mejores jugadores estaban en defensa, le tocaba a él establecer un sistema defensivo. Jairzinho se quejó: "Todo está mal. Nuestro mediocampo no avanza para jugar con el ataque y estamos prácticamente aislados arriba, marcados fácilmente por dos o tres. No es suficiente. Nunca tengo un balón limpio y, si supero al primer marcador, no tengo con quién jugar y acabo desmarcado".[5]

En la última jornada, contra Zaire, Brasil se impuso por 3-0, exactamente el resultado que necesitaba para superar a Escocia por diferencia de goles. Necesitado de ganar, Zagallo alineó un equipo más ofensivo, con el extremo Edu de titular. Fue el único partido de Edu en el Mundial. Leivinha, titular en los tres partidos, sufrió una grave lesión de tobillo y se perdió el Mundial. Para el Jornal do Brasil, el equipo brasileño superó los nervios y logró una victoria tranquila y esperada. José Inácio Werneck, resignado, afirmó que la "generación brasileña es típica de entrezafra".[6]

En la etapa semifinal, Brasil cayó en el cuadrangular con Alemania del Este, Argentina y Holanda.

El equipo venció a Alemania del Este por 1 a 0. Para el Jornal dos Sports, fue la mejor actuación de Brasil, que, aunque no fue brillante, dominó a sus adversarios con mucha garra. El preparador físico Cláudio Coutinho atribuyó el progreso del equipo al "interés de los jugadores por ver las cintas de los partidos": "Ellos mismos empezaron a reconocer los problemas en el campo y a entender que el fútbol europeo ha evolucionado."[7]

Contra Argentina obtuvo una nueva victoria por 2 a 1. Según el Jornal do Brasil: "La obstinación de Luís Pereira en avanzar simultáneamente con Marinho Chagas, dejando varias veces vulnerable a la defensa brasileña, fue el único susto de Brasil en el partido (...) El propio Zagallo fue a la pista de atletismo e incluso gritó a su defensor de área." Brasil tuvo más volumen de juego, pero la falta de objetividad en su ataque le impidió marcar más: "Las jugadas eran trabajadas hasta el borde del área, pero no había progresión."[8]

Contra Holanda perdió por 2 a 0. En la primera etapa, Brasil tuvo chances de abrir el marcador.

Luís Pereira fue expulsado al final del partido. Zagallo hizo sólo una sustitución en el partido, al igual que Telê en 1982, Zagallo en 1998 y Dunga en 2010 como entrenadores brasileños que fueron eliminados sin hacer todas las sustituciones permitidas. Para Rivellino: "Tuvimos mala suerte contra Holanda. Tuvimos dos oportunidades que si el balón entra, es dos a cero. Ellos tenían esa manera de irse, entonces, ¿qué hicimos? Cuando se fueron, Mirandinha y Jair avanzaron, los laterales nos apoyaron y metimos el balón al vacío. Eso les asustó”.[9]​ Tras el partido, Zagallo declaró: "Me gustaría elogiar el espíritu de los jugadores brasileños, aunque técnicamente algunos de ellos me decepcionaron", según A Gazeta Esportiva la decepción fue con Valdomiro y Paulo Cézar Caju.[10]

Brasil quedó para competir por el tercer puesto contra Polonia. Zagallo realizó cinco cambios respecto al debut. Incluso con los cambios, perdieron 1-0 y terminaron cuartos en el Mundial. El gol polaco lo marcó Grzegorz Lato tras una cabalgada por la banda izquierda. Emerson Leão y Marinho Chagas discutieron en el vestuario. Según Leão: ""Lato marcó el gol, a espaldas de nuestro lateral, que fue indisciplinado tácticamente para la época y avanzó de forma desordenada. Fue indisciplinado y grosero en sus respuestas cuando le pedimos que hiciera una entrada sobre el lateral izquierdo. Como era el último partido, dijo que era un 'jugador-espectáculo' (...). También perdimos por eso. Y luego, en el vestuario, tuvimos un desencuentro".[11]

"Nadie sabía quién iba a jugar, uno se iba, otro entraba", criticó Jairzinho en una entrevista en 2000.[12]​ La prensa internacional esperaba el mismo fútbol ofensivo que en 1970, la revista France Football publicó una fotografía en color a toda página de la selección brasileña. El pie de foto: "la decepción del año en el mundo del fútbol".[13]

Jugadores editar

 
Brasil en el Estadio Olímpico de Múnich, para el partido ante Polonia por el 3º Lugar
Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo[14]
# Nombre Posición Edad Club
1 Emerson Leão Portero 24   Palmeiras
2 Luís Pereira Defensa 24   Palmeiras
3 Marinho Peres Defensa 27   Santos
4 Zé Maria Mediocampista 25   Corinthians
5 Piazza   Mediocampista 31   Cruzeiro
6 Marinho Chagas Defensa 21   Botafogo
7 Jairzinho Mediocampista 29   Botafogo
8 Leivinha Delantero 23   Palmeiras
9 César Delantero 29   Palmeiras
10 Roberto Rivelino Mediocampista 28   Corinthians
11 Paulo Cézar Mediocampista 24   Flamengo
12 Renato Portero 29   Flamengo
13 Valdomiro Delantero 28   Internacional
14 Nelinho Defensa 23   Cruzeiro
15 Alfredo Defensa 27   Palmeiras
16 Marco Antônio Defensa 23   Fluminense
17 Paulo César Carpegiani Mediocampista 25   Internacional
18 Ademir da Guia Mediocampista 32   Palmeiras
19 Mirandinha Delantero 22   São Paulo
20 Edú Delantero 24   Santos
21 Dirceu Mediocampista 21   Botafogo
22 Waldir Peres Portero 23   São Paulo
D. T.   Mário Lobo Zagallo

Participación editar

Primera fase editar

Grupo 2 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
YUG  Yugoslavia 4 3 1 2 0 10 1 9
BRA  Brasil 4 3 1 2 0 3 0 3
SCO  Escocia 4 3 1 2 0 3 1 2
ZAI  Zaire 0 3 0 0 3 0 14 -14


13 de junio de 1974, 17:00 Brasil Brasil 
0:0
Yugoslavia  Yugoslavia Waldstadion, Frankfurt
Reporte Asistencia: 62.000 espectadores
Árbitro: Ruedi Scheurer (Suiza)


 
Brasil
0
 
Yugoslavia
0
13 de junio de 1974, 17:00 CEST
Waldstadion, Frankfurt — 62000 espectadores
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
4 DF Piazza
5 DF Marinho Chagas
6 DF Nelinho
10 MC Roberto Rivelino
11 MC Caju
7 DE Jairzinho
8 DE Leivinha
13 DE Valdomiro
DT Mário Zagallo
1 PO Enver Marić
2 DF Ivan Buljan
3 DF Enver Hadžiabdić
4 DF Dražen Mužinić
5 DF Josip Katalinski
6 DF Vladislav Bogićević
7 MC Ilija Petković
8 MC Branko Oblak
10 MC Jovan Aćimović
9 DE Ivica Šurjak
11 DE Dragan Džajić
DT Miljan Miljanić
Amonestaciones
  17' Branko Oblak
  49' Jovan Aćimović
Árbitro   Rudolf Scheurer
Árbitros asistentes   Vital Loraux
  Luis Pestarino


18 de junio de 1974, 19:30 Escocia Escocia 
0:0
Brasil  Brasil Waldstadion, Frankfurt
Reporte Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Arie van Gemert (Países Bajos)


 
Escocia
0
 
Brasil
0
18 de junio de 1974, 19:30 CEST
Waldstadion, Frankfurt — 62000 espectadores
1 PO David Harvey
2 DF Sandy Jardine
3 DF Danny McGrain
5 DF Jim Holton
14 DF Martin Buchan
4 MC Billy Bremner
10 MC David Hay
8 DE Kenny Dalglish
9 DE Joe Jordan
11 DE Peter Lorimer
20 DE Willie Morgan
DT Willie Ormond
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
5 DF Piazza
6 DF Marinho Chagas
14 DF Nelinho
10 MC Roberto Rivelino
11 MC Caju
7 DE Jairzinho
8 DE Leivinha   65'
19 DE Mirandinha
DT Mário Zagallo
Sustituciones
17 DE Paulo César Carpegiani   65'
Amonestaciones
  35' Roberto Rivelino
  81' Marinho Chagas
  87' Marinho Peres
Árbitro   Arie van Gemert
Árbitros asistentes   Károly Palotai
  Erich Linemayr


22 de junio de 1974, 16:00 Zaire Zaire 
0:3 (0:1)
Brasil  Brasil Parkstadion, Gelsenkirchen
Reporte Jairzinho   12'
Rivellino   66'
Valdomiro   79'
Asistencia: 35.000 espectadores
Árbitro: Nicolae Rainea (Rumania)


 
Zaire
0
 
Brasil
3
22 de junio de 1974, 16:00 CEST
Parkstadion, Gelsenkirchen — 36200 espectadores
1 PO Kazadi Mwamba
2 DF Mwepu Ilunga
3 DF Mwanza Mukombo
4 DF Bwanga Tshimen
5 DF Lobilo Boba
7 MC Tshinabu Wa Munda   62'
8 MC Mana Mamuwene
10 MC Kidumu Mantantu   81'
15 MC Kibonge Mafu
14 DE Mayanga Maku
20 DE Jean Kalala N'Tumba
DT Blagoje Vidinić
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
5 DF Piazza   70'
6 DF Marinho Chagas
14 DF Nelinho
10 MC Roberto Rivelino
17 MC Paulo César Carpegiani
7 DE Jairzinho
8 DE Leivinha   19'
20 DE Edu
DT Mário Zagallo
Sustituciones
9 MC Kembo Uba Kembo   62'
6 MC Kilasu Massamba   81'
13 DE Valdomiro   19'
19 DF Mirandinha   70'
Anotaciones
  12' Jairzinho
  66' Roberto Rivelino
  79' Valdomiro
Amonestaciones
  78' Mwepu Ilunga
  77' Mirandinha
Árbitro   Nicolae Rainea
Árbitros asistentes   Aurelio Angonese
  Klaus Ohmsen

Segunda fase editar

Grupo A editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NED  Países Bajos 6 3 3 0 0 8 0 8
BRA  Brasil 4 3 2 0 1 3 3 0
GDR  Alemania Democrática 1 3 0 1 2 1 4 -3
ARG  Argentina 1 3 0 1 2 2 7 -5


26 de junio de 1974, 19:30 Brasil Brasil 
1:0 (0:0)
Alemania Democrática  Alemania Democrática Niedersachsenstadion, Hannover
Rivellino   60' Reporte Asistencia: 58.643 espectadores
Árbitro: Cliv Thomas (Gales)


 
Brasil
1
 
Alemania Democrática
0
26 de junio de 1974, 19:30 CEST
Niedersachsenstadion, Hanover — 59863 espectadores
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
4 DF Zé Maria
6 DF Marinho Chagas
10 MC Roberto Rivelino
11 MC Caju
17 MC Paulo César Carpegiani
21 MC Dirceu
7 DE Jairzinho
13 DE Valdomiro Vaz Franco
DT Mário Zagallo
1 PO Jürgen Croy
2 DF Lothar Kurbjuweit
3 DF Bernd Bransch
4 DF Konrad Weise
12 DF Siegmar Wätzlich
18 DF Gerd Kische
13 MC Reinhard Lauck   64'
14 MC Jürgen Sparwasser
17 MC Erich Hamann   46'
11 DE Joachim Streich
20 DE Martin Hoffmann
DT Georg Buschner
Sustituciones
16 MC Harald Irmscher   46'
8 MC Wolfram Löwe   64'
Anotaciones
  60' Roberto Rivelino
Amonestaciones
  27' Jairzinho
  28' Paulo César Carpegiani
  75' Dirceu
  11' Erich Hamann
  84' Joachim Streich
Árbitro   Clive Thomas
Árbitros asistentes   Doğan Babacan
  Tony Boskovic


30 de junio de 1974, 16:00 Argentina Argentina 
1:2 (1:1)
Brasil  Brasil Niedersachsenstadion, Hannover
Brindisi   35' Reporte Rivellino   32'
Jairzinho   49'
Asistencia: 38.000 espectadores
Árbitro: Vital Loraux (Bélgica)


 
Argentina
1
 
Brasil
2
30 de junio de 1974, 16:00 CEST
Niedersachsenstadion, Hanover — 39400 espectadores
1 PO Daniel Carnevali
2 DF Ángel Bargas
3 DF Rubén Oscar Glaria
4 DF Ramón Heredia
6 DF Francisco Sá   46'
10 DF Carlos Squeo
11 MC Miguel Brindisi
17 DE Rubén Ayala
21 DE Carlos Babington
7 DE Agustín Balbuena
13 DE Mario Alberto Kempes   46'
DT Vladislao Cap
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
4 DF Zé Maria
12 DF Marinho Chagas
18 MC Roberto Rivelino
13 MC Caju
14 MC Paulo César Carpegiani
17 MC Dirceu
11 DE Jairzinho
20 DE Valdomiro
DT Mário Zagallo
Sustituciones
7 DF Jorge Carrascosa   46'
11 DE René Houseman   46'
Anotaciones
  35' Miguel Ángel Brindisi
  32' Roberto Rivelino
  49' Jairzinho
Amonestaciones
  72' René Houseman
Árbitro   Vital Loraux
Árbitros asistentes   Youssou N'Diaye
  Jack Taylor


3 de julio de 1974, 19:30 Países Bajos Países Bajos 
2:0 (0:0)
Brasil  Brasil Westfalenstadion, Dortmund
Neeskens   50'
Cruyff   65'
Reporte Asistencia: 52.500 espectadores
Árbitro: Kurt Tschenscher (Alemania)


 
Países Bajos
2
 
Brasil
0
3 de julio de 1974, 19:30 CEST
Westfalenstadion, Dortmund — 53700 espectadores
8 PO Jan Jongbloed
12 DF Ruud Krol
17 DF Wim Rijsbergen
20 DF Wim Suurbier
2 MC Arie Haan
3 MC Willem van Hanegem
6 MC Wim Jansen
13 MC Johan Neeskens   85'
14 DE Johan Cruyff
15 DE Rob Rensenbrink   67'
16 DE Johnny Rep
DT Rinus Michels
1 PO Emerson Leão
2 DF Luís Pereira
3 DF Marinho Peres
4 DF Zé Maria
6 DF Marinho Chagas
10 MC Roberto Rivelino
11 MC Caju   61'
17 MC Paulo César Carpegiani
21 MC Dirceu
7 DE Jairzinho
13 DE Valdomiro Vaz Franco
DT Mário Zagallo
Sustituciones
7 DE Theo de Jong   67'
5 MC Rinus Israël   85'
19 MC Mirandinha   61'
Anotaciones
  50' Johan Neeskens
  65' Johan Cruyff
Amonestaciones
  29' Wim Suurbier
  69' Johnny Rep
  29' Luís Pereira
  37' Zé Maria
  44' Marinho Peres
Expulsiones
  84' Luís Pereira
Árbitro   Kurt Tschenscher
Árbitros asistentes   Bob Davidson
  Govindasamy Suppiah

Tercer lugar editar

6 de julio de 1974, 16:00 Brasil Brasil 
0:1 (0:0)
Polonia  Polonia Estadio Olímpico de Múnich, Múnich
Reporte Lato   76' Asistencia: 74.100 espectadores
Árbitro: Aurelio Angonese (Italia)


BRASIL POLONIA
  1 Leao   2 Jan Tomaszewski
  6 Marinho   9 Wladyslaw Zmuda
13 Valdomiro 12 Kazimierz Deyna
21 Dirceu 16 Grzegorz Lato
  7 Jairzinho 17 Andrzej Szarmach
10 Rivelino   4 Antoni Szymanowski
  3 Marinho Peres   6 Jerzy Gorgon
  4 Ze Maria 10 Adam Musial
11 Paulo Cesar 13 Henryk Kasperczak
15 Alfredo III 14 Zygmunt Maszczyk
18 Ademir II 18 Robert Gadocha
DT Mário Zagallo DT Kazimierz Gorski
Cambios
Mirandinha (Ademir II, 66')
Cambios
Cmikiewicz (Kasperczak, 73')
Kapka (Szarmach, 75')
Amonestados
  Jairzinho (76')
Amonestados
  Kasperczak (71')

Goleadores[15] editar

3 goles
2 goles
1 gol

Asistencias[16] editar

1 Asistencia

Véase también editar

Referencias editar

  1. Vídeo en YouTube "Vox Populi: Pelé en el que aparece la cita minuto 47;07
  2. Injustiçado. Placar. Mayo 1992. Consultado el 22 de agosto de 2016. 
  3. «Tranquilo, zagallo acha que a seleção vai render mais».. Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  4. «Miljanic acha empate um grande resultado». Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  5. «Zagallo diz que o time não se compara com o de 70».. Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  6. «Campo Neutro».. Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  7. «Tapes ajudaram o time a mudar o seu ritmo».. Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  8. «Brasil impôs sua categoria mesmo com ataque deficiente».. Jornal dos Sports. 14 de junio de 1974. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  9. Vídeo en YouTube "Rivellino Lembranças de 74 en el que aparece la cita minuto 5.15
  10. «Leão lembra honra por disputa de terceiro lugar e espera luta até o fim». ESPN Brasil. 27 de febrero de 2000. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  11. «Leão lembra confusão com Marinho, em 74: 'Indisciplinado e mal educado'. SPORTV. 27 de febrero de 2000. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  12. Vídeo en YouTube "Jairzinho fala sobre a Copa de 1974s de 74 en el que aparece la cita minuto 6.15
  13. «Seleção brasileira decepciona torcida com um melancólico quarto lugar na Copa». BBC. 27 de febrero de 2000. Consultado el 7 de dezembro de 2017. 
  14. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Alemania 1974 - Brasil». Archivado desde el original el 3 de junio de 2014. Consultado el 7 de mayo de 2014. 
  15. «Campeonato Mundial». Sofascore. 29 de julio de 2017. 
  16. «Campeonato Mundial». Sofascore. 29 de julio de 2017. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
México 1970
Brasil en la Copa Mundial de Fútbol
Alemania 1974
Sucesor:
Argentina 1978