Bouclier de Brennus

El Bouclier de Brennus, (pronunciación en francés: /buklie də bʁenys/), o Escudo de Brennus en español, es un trofeo otorgado anualmente al club francés de rugby que gana la liga doméstica.

Bouclier de Brennus

Actual trofeo
Premio a Club campeón del Top 14
Otorgado por Ligue nationale de rugby "Liga Nacional de Rugby" (a partir de 1998)
Ubicación Francia
Historia
Primera entrega 1892
Actual poseedor Stade Toulousain
Cronología
Stade Toulousain Bouclier de Brennus
Sitio web oficial

Contrario a la creencia popular, el escudo no lleva el nombre del famoso guerrero galo Breno (francés: Brennus), sino que fue nombrado en honor a Charles Brennus, un artista y cofundador de la Union des sociétés françaises de sports athlétiques (USFSA), el organismo original que regía el rugby en Francia. Charles Brennus esculpió el escudo personalmente en 1892, basándose en un diseño original de su amigo y co-fundador de la USFSA, Pierre de Coubertin, conocido por fundar los Juegos Olímpicos modernos.

El trofeo tiene una altura de 1 metro, una anchura de 75 centímetros y pesa alrededor de 20 kilogramos. Está compuesto por un escudo y una placa de latón fijados sobre un soporte de madera de fresno. Parte integral del folclore deportivo francés, el Bouclier de Brennus es uno de los trofeos más reconocibles en Francia.

Historia

editar

El Bouclier de Brennus fue idea del barón Pierre de Coubertin, posteriormente fundador de los Juegos Olímpicos modernos, quien reconoció la necesidad de un trofeo para premiar al primer ganador de la liga doméstica de rugby union organizada por la Union des sociétés françaises de sports athlétiques (USFSA), la cual era en ese momento la organización responsable de todas las competiciones deportivas amateur en Francia.[1]

Como presidente de la USFSA, Coubertin recurrió a su buen amigo Charles Brennus, miembro y cofundador de la USFSA, así como grabador profesional, para crear un trofeo para la primera final en la historia del rugby francés programada para el prevista para el 20 de marzo de 1892.[1]​ El trofeo llevó el nombre del medallista y escultor, y no hace referencia al famoso guerrero galo Breno.[2]

El trofeo tiene una altura de 1 metro, una anchura de 75 centímetros, un grosor de 2.5 centímetros y pesa alrededor de 20 kilogramos. Está compuesto por un escudo de latón que incluye los emblemas de la USFSA y el lema "Ludus Pro Patria" (Juegos para la Patria) en latín, una placa donde se inscriben los nombres de los clubes ganadores del trofeo, y un soporte de madera de fresno. [3][4][2]

Debido a que Charles Brennus también era presidente del club parisino SCUF, se decidió que este club sería el custodio legal del trofeo. Hasta el día de hoy, la tradición dicta que durante la ceremonia de entrega que sigue inmediatamente a la final de la liga francesa, el trofeo debe ser entregado al equipo ganador por dos jóvenes jugadores del Sporting Club Universitaire de France (SCUF). A pesar de ser el custodio legal del trofeo, el SCUF nunca lo ha ganado. La vez más cercana que estuvo el club de ganarlo fue en 1911 y 1913, cuando perdió la final en ambas ocasiones. [2]

Como otros trofeos deportivos, el Bouclier de Brennus ha tenido una vida muy animada y hacia finales del siglo XX estaba en condiciones bastante deterioradas. Un siglo de celebraciones y el consecuente maltrato, incluyendo el uso del escudo como bandeja, monopatín o tabla de surf en varias ocasiones, habían dejado su marca. Jugadores y seguidores del rugby le apodaron "Le Bout de bois" (en francés, "El Trozo de Madera").[5]​ La versión original del trofeo tuvo que ser utilizada una última vez en 2004 cuando se descubrió que faltaba uno de los títulos de Perpiñán en la réplica. Por lo tanto, se decidió restaurar el escudo y conservarlo en un lugar seguro; desde 2004 se otorga una réplica en su lugar.[6]

El primer ganador del trofeo fue el Racing Club de France en 1892. Hasta 1898, solo los clubes de París podían participar en la liga; esto cambió en 1899 cuando el Stade Bordelais (Burdeos) ganó el título y se convirtió en el primer club fuera de París en ganar el escudo. Hasta la fecha, un total de 28 clubes han tenido el honor de ver grabado su nombre en este venerado trofeo. Montpellier fue el campeón más reciente en ganar su primer título en 2022. Los campeones más recientes son Toulouse en 2023, y tienen el récord de victorias con veintidós títulos.

Ganadores

editar

Victorias por clubes

editar

Los siguientes clubes han ganado el título: [7]

Negrita indica clubes que jugarán en la temporada Top 14 2023-24 .

Rank Club Wins Runners-up Finals Winning Seasons
1 Toulouse 22 7 29 1912,1922,1923,1924,1926,1927,1947,1985,1986,1989,1994,1995,1996,1997,1999, 2001, 2008, 2011, 2012, 2019, 2021, 2023, 2024
2 SF Paris 14 9 23 1893,1894,1895,1897,1898,1901,1903,1908,1998, 2000, 2003, 2004, 2007, 2015
3 Béziers 11 4 15 1961,1971,1972,1974,1975,1977,1978,1980,1981,1983,1984
4 Agen 8 6 14 1930,1945,1962,1965,1966,1976,1982,1988
5 Lourdes 8 3 11 1948,1952,1953,1956,1957,1958,1960,1968
6 Perpignan 7 9 16 1914,1921,1925,1938,1944,1955, 2009
7 Bordeaux 7 5 12 1899,1904,1905,1906,1907,1909, 1911
8 RC Paris 6 7 13 1892,1900,1902,1959,1990, 2016
9 Biarritz 5 3 8 1935,1939, 2002, 2005, 2006
10 Castres 5 3 8 1949,1950,1993, 2013, 2018
11 Toulon 4 9 13 1931,1987,1992, 2014
12 Bayonne 3 4 7 1913,1934,1943
13 Section Paloise 3 0 4 1928,1946,1964
14 Clermont 2 12 14 2010, 2017
15 Tarbes 2 3 5 1920,1973
16 Narbonne 2 3 5 1936,1979
17 Lyon OU 2 1 3 1932,1933
18 Bègles 2 1 3 1969,1991
19 Mont-de-Marsan 1 3 4 1963
20 Ol. Paris 1 2 3 1896
21 Quillan 1 2 3 1929
22 Montpellier 1 2 3 2022
23 Grenoble 1 1 2 1954
24 FC Lyon 1 0 1 1910
25 Vienne 1 0 1 1937
26 Carmaux 1 0 1 1951
27 Montauban 1 0 1 1967
28 La Voulte 1 0 1 1970 (como La Voulte Sportif)

Ganadores por temporada

editar

|}

Referencias

editar
  1. a b Lacouture, Jean (2008). La légende du Brennus (en francés). Boulogne-Billancourt: Prolongations. p. 139. ISBN 978-2916400419. 
  2. a b c Brossard, Maxime (31 de mayo de 2017). «Finale Top 14 - Le bouclier de Brennus, histoire et anecdotes d'un trophée légendaire». Rugbyrama (en francés). Consultado el 22 June 2023. 
  3. Arigasci, Jean-Pascal (3 June 2017). «Rugby. Top 14 : le Bouclier de Brennus, ce robuste objet du désir». Ouest-France (en francés). Consultado el 22 June 2023. 
  4. Vernois, Fabien (25 August 2011). «Le bouclier de Charles Brennus». La Croix (en francés). Consultado el 22 June 2023. 
  5. Renou, Ewen (25 June 2022). «« Waouh, il a pris cher quand même ! » : reportage avec le restaurateur du Bouclier de Brennus». Ouest-France (en francés). Consultado el 22 June 2023. 
  6. «Le Bouclier de Brennus a été fabriqué à Lizant». La Nouvelle République (en francés). 14 April 2018. Consultado el 22 June 2023. 
  7. «Palmarès TOP 14» (en francés). LNR. Consultado el 16 September 2022.