Borzicactus sepium
Borzicactus sepium es una especie de planta suculenta perteneciente al género Borzicactus, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye desde el suroeste de Colombia hasta Ecuador.
Borzicactus sepium | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Borzicactus | |
Especie: |
B. sepium (Kunth) Britton & Rose 1920 | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
editarBorzicactus sepium es una especie de cactus de crecimiento arbustivo, con tallos ascendentes, con pocas o ninguna rama desde la base. Son de color verde claro a oscuro y pueden alcanzar alturas de 0,5 a 2 m y diámetros de 3 a 10 cm.
Presentan de 6 a 18 costillas bajas, romas y onduladas, que se dividen en bultos o cúspides mediante surcos. En ellas se sitúan las areolas, que son de color blanco o marrón claro y que están muy separadas entre sí. Las espinas, erizadas o aciculares, son de color marrón, amarillento o negruzco y se vuelven grises con la edad. Tienen de 1 a 3 espinas centrales de hasta 4 cm de largo, y de 8 a 10 espinas marginales de hasta 1 cm de largo.
Las flores son tubulares, ligeramente cigomorfas y de color rojo brillante. Miden hasta 7,5 cm de largo y tienen un diámetro de 3 cm. Los frutos son esféricos, de color verde parduzco a verde amarillento y alcanzan un diámetro de hasta 5 cm.[2]
Distribución y hábitat
editarEl área de distribución nativa de esta especie va desde el suroeste de Colombia hasta Ecuador y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, a altitudes de 1500 a 3500 metros sobre el nivel del mar.
Taxonomía
editarLa primera descripción de esta especie fue como Cactus sepium, publicada en 1823 por el botánico alemán Karl Sigismund Kunth en el libro Nova Genera et Species Plantarum 6: 66.[3]
Posteriormente, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose colocaron la especie en el género Borzicactus, pasando a llamarse Borzicactus sepium y anotando estos cambios en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 160 en el año 1920.[4]
- Borzicactus: nombre genérico que proviene de la combinación de dos palabras: el prefijo borzi- (que hace referencia al botánico italiano Alberto Borzì, quien contribuyó al estudio y clasificación de las cactáceas) y el sufijo -cactus (que proviene del griego kaktos, que significa "cardo" o "planta espinosa").
- sepium: epíteto específico proviene del latín y que se relaciona con sepia, que significa "seto" o "cerca", haciendo referencia a su forma de crecimiento.[5]
- Sinonimia
-
- Cactus sepium Kunth (1823)
- Cereus sepium (Kunth) DC. (1828)
- Cleistocactus sepium (Kunth) F.A.C.Weber (1904)
Subespecies
editarActualmente se distinguen cuatro subespecies:[4]
Estado de conservación
editarEn la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de "Preocupación Menor (LC)".[6]
Usos
editarSe cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas. Además, sus frutos son comestibles.
Referencias
editar- ↑ Loaiza, C. 2017.Cleistocactus sepium. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2020.2. Descargado el 24 de agosto de 2020.
- ↑ Bonpland, Aimé; Humboldt, Alexander von; Kunth, Karl Sigismund (1815). Nova genera et species plantarum :quas in peregrinatione ad plagam aequinoctialem orbis novi collegerunt /descripserunt, partim adumbraverunt Amat. Bonpland et Alex. de Humboldt ; ex schedis autographis Amati Bonplandi in ordinem digessit Carol. Sigismund. Kunth .... Ex officina Christophori Plantini. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ «Borzicactus sepium (Kunth) Britton & Rose | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ a b «Borzicactus sepium (Kunth) Britton & Rose | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-540-00489-9. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ «Cleistocactus sepium ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2011. Cleistocactus sepium está catalogado como de Preocupación Menor.».