Boris Espezúa Salmón
Boris Gilmar Espezúa Salmón (Juli, Puno, 27 de diciembre de 1960) es un abogado, educador y poeta peruano. Se desempeñó como consejero y docente de la Academia de la Magistratura entre 2005 y 2006, dirigió el Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, y fue jefe de la Biblioteca Nacional del Perú entre agosto del 2023 y 2024.[1] Además ganó el premio Cope de Oro en el año 2009 por su obra Gamaliél y el oráculo del agua.[2]
Boris Espezúa | ||
---|---|---|
| ||
Jefe de la Biblioteca Nacional de Perú | ||
16 de agosto de 2023-4 de agosto de 2024 | ||
Predecesor | Fabiola Isabel Vergara Rodríguez de Rodríguez | |
Sucesor | Ana Peña Cardozo | |
| ||
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno | ||
2018-2019 | ||
Predecesor | Julio Jesús Cuentas Cuentas | |
Sucesor | Sergio Valerio Serruto Barriga | |
| ||
2020-2021 | ||
Predecesor | Sergio Valerio Serruto Barriga | |
Sucesor | Manuel León Quintanilla Chacón | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Boris Gilmar Espezúa Salmón | |
Nacimiento |
27 de diciembre de 1960 (64 años) Juli, Chucuito, Puno Perú | |
Residencia | Puno | |
Nacionalidad | Peruano | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, educador, poeta. | |
Empleador | Universidad Nacional del Altiplano de Puno | |
Sitio web | derecho.unap.edu.pe/bgespezua | |
Distinciones |
| |
Biografía
editarBoris Gilmar Espezua Salmón, nació el año 1960, en el distrito de Juli, provincia de Chucuito, que está ubicado en el departamento de Puno al sur del Perú. Cursó sus estudios superiores en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.[1]
Es doctor en Derecho por la Universidad Católica Santa María de Arequipa y magíster en Derecho Público por la Universidad Nacional del Altiplano. Concluyó estudios de Educación, diplomado en «Ética e Interculturalidad» por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en “Gestión Pública” por la Universidad del Pacífico.[1]
Es docente principal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional de Altiplano de Puno, y se ha desempeñado como decano de la misma casa de estudios, además ha dirigido el Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.[3]
Fue consejero y docente de la Academia de la Magistratura entre los años 2005 y 2006 y es parte del Consejo de Investigación de IDECA (Instituto de Estudios de las Culturas Andinas).[1]
Pertenece al grupo “Pluralidades” y es miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Constitucional, y codirige la serie Puno Esencial, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.[4]
El 16 de agosto del 2023 fue designado como jefe de la Biblioteca Nacional del Perú por el Ministerio de Cultura,[3] cargo que desempeñó hasta el 2 de agosto de 2024, fecha en que se hizo oficial su renuncia.[5]
Premios
editarEn el año 2009 ganó el premio Cope de Oro, en la decimocuarta edición de la Bienal de Poesía, por su obra Gamaliel y el oráculo del agua. Edición donde también participaron los poetas Martín Zúñiga Chávez y Carlos Tataje. [2]
Publicaciones
editarHa publicado diversas obras, tanto de poesía como relacionadas al Derecho, dentro de las cuales destacan las siguientes.
- A través del ojo de un hueso (1988)
- Tránsito de amautas y otros poemas (1990)
- Alba del pez herido (1998)
- Tiempo de cernícalo (2002)
- Gamaliel y el oráculo del agua (2010)
- Máscaras en el aire. Candelaria Fe y Fuego (2015)
- Ética de la Justicia (2003)
- Protección de la dignidad humana (2008)
- Filosofía del Derecho. Manual y lecturas para una reflexión crítica (2011)
- El derecho desde la mirada del otro. Bases para la construcción del pluralismo jurídico en el Perú. (2016)
Referencias
editar- ↑ a b c d «Designan a Boris Espezúa como nuevo jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) | Biblioteca Nacional del Perú | BNP». Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ a b «Poesía & Novela 2009». Gestión Cultural | Petroperú. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b Tapia, Daniel (16 de agosto de 2023). «Designan a Boris Espezúa Salmón como nuevo jefe de la Biblioteca Nacional del Perú». larepublica.pe. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Boris Espezúa Salmón – XV Congreso Iberoamericano de DerechoConstitucional». Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ Redacción EC (3 de agosto de 2024). «Boris Espezúa renuncia a jefatura de la Biblioteca Nacional del Perú». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b «Boris Espezúa Salmón Premio Copé de Poesía 2009». Gestión Cultural | Petroperú. Consultado el 25 de enero de 2025.