Bolínao
Bolínao (en filipino: Bulinaw) es un municipio filipino de primera categoría,[3] situado en la isla de Luzón y perteneciente a la provincia de Pangasinán en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I
Municipio de Bolínao | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Playa de Bolinao
| ||
Localización de Municipio de Bolínao en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 16°23′17″N 119°53′41″E / 16.388055555556, 119.89472222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Ilocos | |
• Provincia | Pangasinán | |
Superficie | ||
• Total | 197,22 km² | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 83 979 hab. | |
• Densidad | 425,81 hab./km² | |
Código postal | 2406[1] | |
Prefijo telefónico | 75 | |
Código ZIP | 015514[2] | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
editarEn el extremo noroccidental de la provincia comprende la Isla Santiago situada entre el golfo de Lingayén y el Mar de la China Meridional. Linda al sur con el municipio de Bani y al este con el municipio insular de Anda
Barangays
editarEl municipio de Bolínao se divide, a los efectos administrativos, en 30 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]
|
|
|
|
Historia
editarEste municipio antiguamente incluida el vecino municipio de Anda que se independiza el 26 de mayo de 1849.
Incorporación a Pangasinán
editarEl 7 de noviembre de 1903, durante la ocupación estadounidense, la parte norte de Zambales fue incorporada a la provincia de Pangasinán.
Concretamente los municipios de Alaminos, Dasol, Bolínao, Anda, San Isidro de Putot, Bani, Agno e Infanta.
Primera misa en Filipinas
editarEl 18 de noviembre de 2007, alegando que en 1324, los misioneros franciscanos encabezados por un sacerdote italiano llamado Odorico celebraron una misa de acción de gracias bautizado nativos, desafió al hecho histórico de que la Primera misa en Filipinas se celebró el 31 de marzo de 1521, domingo de Pascua, en Limasawa en el sur de Leyte.[5]
Idioma bolínao
editarEl idioma bolínao se habla en los municipios pangasinenses de Anda y Bolínao. Lo emplean unas 50.000 personas, por lo que es la segunda lengua más hablada del grupo zambal.
Referencias
editar- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2406.
- ↑ Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ https://www.webonary.org/bolinao/g803efb5c-3578-427e-b757-9d645794318e/
- ↑ Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
- ↑ Inquirer.net, Bolinao stakes claim to Mass held in 1324