Blanco de orilla
Blanco de orilla es una denominación que fue creada por el historiador y sociólogo Laureano Vallenilla Lanz con el que se conoce en la historiografía social de la época colonial venezolana a una persona perteneciente a la categoría de blanco nacida en España, pero que carecían de los privilegios y prerrogativas exclusivos de los altos funcionarios y los mantuanos o criollos descendientes de los conquistadores.
Origen del vocablo
editarEn sistema, ningún documento de la época consigna tal calificativo. Fue el historiador Laureano Vallenilla Lanz[1][2] el que acuñó este término propio de la sociedad colonial venezolana que, al igual que en España, este «estado llano» designaba a una porción de la población en América, específicamente blanca, que ejercía oficios mecánicos y otros calificados como viles. No obstante la confusión de Laureano Vallenilla Lanz en la interpretación del texto del Cabildo, el término blancos de orilla se impuso en la historiografía social venezolana, siendo utilizado por autores de diversas tendencias para designar a los blancos que se encontraban por debajo de los funcionarios peninsulares de alto rango y de los mantuanos. No obstante, la palabra blanco de orilla apareció en un documento de 1805 en Quíbor sobre una causa seguida por Antonio Agüero contra José Manuel Lucena por injurias.[2] Orilla quiere decir periferia y se refiere a las afueras de las ciudades, donde vivían aquellos denominados como blancos de orilla.[1][2] Vallenilla Lanz señaló que blanco de orilla es un término despectivo.[2] En la época colonial los blancos de orilla eran llamados blancos del estado llano.[1][3] Laureano Vallenilla Lanz no ahonda demasiado en que origen tiene, según él, esta denominación pero otros historiadores creen que se debe a que los blancos de orilla, al no tener recursos económicos suficientes para vivir en el centro de las ciudades donde había un sistema cloacal, se situaban en las orillas de los ríos.
Posición del blanco de orilla en la sociedad colonial de Venezuela
editarExiste consenso en que en la sociedad venezolana los niveles sociales no eran homogéneos y el de los blancos estaba estratificado en sí mismo; en los estratos más altos estaban los aristócratas nacidos en España con una posición superior a la de los de la aristocracia local y les seguían a estos los blancos del estado llano o blancos de orilla, que ejercían oficios mecánicos como los de herreros, zapateros, barberos, o se dedicaban al pequeño comercio como pulperos o merceros; otros a la agricultura cultivando pequeñas propiedades. Desde el punto de vista económico y el modo de vida, sus diferencias con la masa de pardos eran escasas, ya que estos desempeñaban los mismos oficios y actividades. Sin embargo, su clasificación como blancos los situaba ante las leyes y la justicia colonial en condición de superioridad frente a los pardos, indígenas y negros.[1]
Por lo general, los blancos de orilla no poseían riquezas y tenían que realizar actividades que se tenían por serviles tales como el pequeño comercio, la agricultura y oficios como herreros, zapateros, barberos, etc.[1][2] Sin embargo los blancos de orilla podían ser sacerdotes, estudiar en las universidades y ejercer cargos públicos.[1]
Algunos blancos de orilla lograron amasar fortuna. Un ejemplo fue el del canario Sebastián de Miranda Ravelo, padre de Francisco de Miranda, quien llegó a ser un acaudalado comerciante en Caracas. A pesar de ello, Miranda y Ravelo nunca fue admitido dentro del círculo mantuano por carecer de abolengo y por su trabajo.[2][4][5]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c d e f «Blancos de orilla». Fundación Empresas Polar. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2008. Consultado el 29 de marzo de 2014.
- ↑ a b c d e f Carrero Mora, Ricaurte (diciembre de 2011). «Los blancos en la sociedad colonial venezolana: Representaciones sociales e ideología». revista Paradigma. Consultado el 29 de marzo de 2014.
- ↑ «José Antonio Ferrer Benimeli. <italic>Los archivos secretos vaticanos y la masonería: Motivos políticos de una condena pontificia</italic>. Caracas: Universidad Católica “Andres Bello,” Instituto de Investigaciones Históricas. 1976. Pp. 870». The American Historical Review. 1977-10. ISSN 1937-5239. doi:10.1086/ahr/82.4.950. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Usted, no es mantuano…». gentedehoy.com. 17 de junio de 2013. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014.
- ↑ «El Cabildo Metropolitana de Caracas Y la Guerra de Emancipación: Extractos del Archivo Capitular. Compiled by <italic>Nicolás Eugenia Navarro</italic>. [Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Number 34.] (Caracas: the Academia. 1960. Pp. 472), Epistolario de la Primera República. in two volumes. Preliminary study by the Fundación John Boulton. [Biblioteca de la Nacional de la Academia Historia, Numbers 35 and 36.] (Caracas: the Academia. 1960. Pp. 257; 446), Testimonios de la Época Emancipadora. Preliminary study by <italic>Arturo Uslar Pietri</italic>. [Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Number 37.] (Caracas: the Academia. 1961. Pp. xxxvii, 529.), Recuerdos Sobre la Rebelión de Caracas José Domingo Díaz . Preliminary study and notes by <italic>Ángel Francisco Brice</italic>. [Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Number 38.] (Caracas: the Academia. 1961. Pp. 600.) La Independencia de Venezuela Ante Las Cancillerías Europeas. By Floraligia Giménez Silva. [Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Number 39.] (Caracas: the Academia. 1961. Pp. 408.) and El Pensamiento Constitucional Hispanoamericano Hasta 1830: Compilación de Constituciones Sancionadas Y Proyectos Constitucionales. Volume I, Argentina—Bolivia— Brasil—Centro América—Colombia; Volume II, Colombia (Continuación)—Costa Rica—Cuba—Chile; Volume III, Ecuador—Guatemala—Haiti—Honduras—México—Nicaragua—Nueva Granada; Volume IV, Nueva Granada (Continuación)—Paraguay—Perú—Santo Domingo—Uruguay; Volume V, Venezuela—Constitución de Cádiz. [Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Numbers 40–44.] (Caracas: the Academia. 1961. Pp. 431; 594; 484; 388; 395.)». The American Historical Review. 1964-01. ISSN 1937-5239. doi:10.1086/ahr/69.2.491. Consultado el 29 de julio de 2019.