Biofilia (revista)
revista de Barcelona (1935-1937)
Biofilia fue una revista editada en la ciudad española de Barcelona entre 1935 y 1937, durante la Segunda República.
Biofilia | ||
---|---|---|
Tipo | revista | |
País | España | |
Sede | Barcelona | |
Fundación | 1935 | |
Fin de publicación | 1937 | |
Género | naturismo | |
Historia
editarFue publicada en Barcelona entre 1935 y 1937,[1] durante la Segunda República Española. De temática naturista y nudista,[2] fue fundada por Juan Sanxo Farrerons, conocido por el pseudónimo «Laura Brunet».[3] Descrita por Eduard Masjuan como una de las «de mejor calidad en lo que se refiere al naturo-desnudismo y a la cuestión social»,[2] en ella colaboraron autores como Alfonso Martínez Rizo,[4] Mariano Viñuales o José Alloza.[5] Fue criticada en la publicación Flama.[6]
Referencias
editar- ↑ Díez, 2007, p. 319.
- ↑ a b Masjuan, 2000, pp. 439-440.
- ↑ Masjuan, 1993, p. 134.
- ↑ Paniagua Fuentes, 2012, p. 215.
- ↑ Biofilia, número 1, noviembre de 1935
- ↑ Anglés, 1935, p. 8.
Bibliografía
editar- Anglés, Jordi (6 de diciembre de 1935). «Cartells Miserables». Flama (en catalán) (Federacio de Joves Cristians de Catalunya) (193): 8.
- Díez, Xavier (2007). El anarquismo individualista en España (1923-1938). Virus Editorial. ISBN 84-96044-87-4.
- Masjuan, Eduard (1993). «Población y recursos en el anarquismo ibérico: neomalthusianismo y naturismo social (2ª parte)». Ecología política: cuadernos de debate internacional (6). Icaria Editorial. pp. 129-142. ISSN 1130-6378.
- —— (2000). La ecología humana en el anarquismo ibérico: urbanismo "orgánico" o ecológico, neomalthusianismo y naturismo social. Icaria Editorial. ISBN 9788474264647.
- Paniagua Fuentes, Javier (2012). Breve historia del anarquismo. Ediciones Nowtilus. ISBN 9788499674117.
- Roselló , Josep Maria. La vuelta a la naturaleza. Virus Editorial. ISBN 9788496044289.