Bésame mucho

bolero de Consuelo Velázquez
(Redirigido desde «Besame Mucho»)

«Bésame mucho» es el título de una canción escrita en 1932 y estrenada en 1940 por la pianista y compositora mexicana Consuelito Velázquez (1916-2005).[1]​ Este bolero romántico es ampliamente considerada una de las canciones más populares del siglo XX y de todos los tiempos. En 1999 fue reconocida como la canción más versionada del idioma español.[2][3]​ Además es uno de los himnos más importante de la historia de la música latina.[4][5][6]

«Bésame mucho»
Canción de Consuelo Velázquez
Publicación 1940
Género Bolero
Escritor(es) Consuelo Velázquez
Idioma original español
Otras versiones The Beatles[1]
Jimmy Dorsey[1]
Pedro Infante
Javier Solís
Zoé

Historia

editar

Según la propia Velázquez, escribió la canción hacia 1932, a pesar de que nunca la habían besado en ese momento, y besarse, como habría escuchado, era considerado un pecado.[7][8]​ Se dice que la melodía fue inspirada por Quejas, o la maja y el ruiseñor de la suite para piano Goyescas del español Enrique Granados.[9]​Pero no hubiese sido hasta la Segunda Guerra Mundial que la melodía obtendría fuerza para concebirla por las tristes historias de amor que rodeaban al conflicto.[9]

Versiones

editar

La canción fue escrita por la jalisciense Consuelito Velázquez y el primero en interpretarla fue Emilio Tuero.[10][11][12]​ Con el tiempo, la canción fue pasando de un artista a otro con diferentes adaptaciones, siendo las versiones de Lucho Gatica y Pedro Infante algunas de las más conocidas, así como una versión en inglés a cargo de The Beatles. La letras de la versión en inglés fueron adaptadas por Sunny Skylar.

Algunos de los cientos de intérpretes han sido Lucho Gatica,[13]Il Divo,[14]Luis Miguel,[10]Andrea Bocelli,[15]Vicente Fernández,[16]Richard Clayderman,[17]Soda Stereo,[18]Thalía (también una versión bilingüe con Michael Bublé),[19]Chela Campos,[9]​ el trío Los Panchos, Gigliola Cinquetti, Édith Piaf, Frank Sinatra, Plácido Domingo,[20]Paloma San Basilio,[9]Tomatito,[21]Zoé,[22]Sara Montiel,[23]Dalida,[24]Isabel Pantoja[25]​ entre muchos otros. Se destaca la versión del estadounidense Andy Russell, que lanzó a la fama el tema al mercado norteamericano.[9]​ Tanto la versión de Russell como la de The Coasters entraron al listado Hot 100 en Estados Unidos en el puesto 8 (1944) y 60 (1960), respectivamente.[26][27][28]

The Beatles

editar

The Beatles interpretaron también «Bésame mucho»,[29]​ junto con otras 14 piezas más, durante la audición fallida en los estudios Decca, el primero de enero de 1962. Paul McCartney cantó como solista. La tocarían nuevamente en la audición para los estudios EMI (cuando finalmente ganaron el contrato de grabación) el 6 de junio de 1962.

Paul McCartney escogió esta canción de «Bésame mucho» porque se había convertido ya en el "Estándar de Oro" de la música romántica.

La grabación de «Bésame mucho» en la audición de los estudios EMI fue incluida en el álbum compilatorio de 1995 Anthology 1. También fue interpretada por el grupo en 1969 en el estudio Apple y publicada en la película documental Let it be.[13]

En el cine

editar

Esta canción ha sido utilizada en la banda sonora de varias películas:[cita requerida]

Teatro

editar

Fue utilizada en 2004 para crear el montaje musical mexicano Bésame mucho, protagonizado por Natalia Sosa, Plutarco Haza, Miriam Bayard, José Antonio López Tercero, María Fillipini y Carlos Rivera.

En agosto de 2010, Yolena Alonso, coreógrafa y directora artística cubana, consigue estrenar en La Habana «Bésame mucho, el musical de las pasiones», con una selección de 30 artistas cubanos entre actores, cantantes, bailarines y músicos. Narra varias historias de amor que se desarrollan en un barrio bullicioso de La Habana, recupera los boleros más exitosos de la historia arreglados para el musical a los ritmos latinos actuales como el hip-hop, pop, conga, reguetón, rap, mambo funky, bachata, balada y salsa. Es un homenaje al género clásico del bolero.[cita requerida]

Televisión

editar

Referencias

editar
  1. a b c The New York Times. «Consuelo Velázquez Dies; Wrote 'Bésame Mucho'». Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  2. by SocialMusik (December 5, 2019). «Bésame mucho, la canción en español más versionda - Social Musik». Socialmusik.es. Archivado desde el original el December 23, 2020. Consultado el January 15, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  3. «Hispanic Heritage Month: The 50 Best Latin Songs of All Time». Billboard.com. September 15, 2020. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2021. Consultado el January 15, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  4. http://socialmusik.es/besame-mucho-cancion-espanol-mas-versionda/
  5. https://m.vanguardia.com/entretenimiento/farandula/besame-mucho-ofvl370284
  6. https://www.ororadio.com.mx/2016/01/besame-mucho-cancion-de-consuelo-velazquez-que-enamoro-al-mundo/
  7. «Bésame Mucho Consuelito Velazquez News Feature». YouTube. August 19, 2008. Consultado el February 14, 2011. Plantilla:Dead YouTube link
  8. Burton, Tony (March 14, 2008). «Did You Know? Consuelo Velázquez and "Bésame mucho". : Mexico Culture & Arts». Mexconnected.com. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. Consultado el February 14, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  9. a b c d e Suárez, Por Marlem (9 de abril de 2024). «Ésta es la historia detrás de la canción ‘Bésame Mucho’ de Consuelo Velázquez». infobae. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  10. a b Lara, Vonne (16 de febrero de 2016). «Bésame Mucho, la canción de las mil versiones». Hipertextual. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  11. «Bésame mucho y la obra de Consuelo Velázquez (1916-2005) Homenaje a Consuelito Velázquez a 100 años de su nacimiento». Fonoteca Nacional. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  12. Archivo General de la Nación (23 de agosto de 2021). «Consuelo Velázquez, la compositora de la canción que ha recorrido el mundo: Bésame Mucho». Gobierno de México. Consultado el 14 de septiembre de 2012. 
  13. a b Julio García. «A 50 años del "Bésame mucho" de los Beatles». BBC News Mundo. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  14. «Il Divo - Amor & Pasión». Discogs. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  15. González, Javier (27 de febrero de 2024). «Andrea Bocelli emociona al público con su versión de "Bésame Mucho" en el Festival de Viña 2024». RadioActiva 92.5. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  16. vicentefernandezVEVO (8 de octubre de 2013), Vicente Fernández - Bésame Mucho (En Vivo), consultado el 27 de junio de 2024 .
  17. «Richard Clayderman - Besame Mucho». 3 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de diciembre de 2014. «Album: 'The World's Most Popular Pianist Plays Exotic Bon-Bons, Vol. 1'». 
  18. Redacción de Sin Embargo. «Recordando a Consuelo Velázquez: "Bésame mucho"... y en muchas bocas». Sin Embargo. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  19. «Thalía feat. Michael Bublé - Bésame Mucho». Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  20. «Complete List of the Nominees for 26th Annual Grammy Music Awards». Schenectady Gazette (The Daily Gazette Company). January 9, 1984. p. 49. Archivado desde el original el February 9, 2016. Consultado el 14 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  21. «faicoherrero.com». Consultado el 6 de diciembre de 2014. 
  22. «Zoé (3) - Música de Fondo: MTV Unplugged». Discogs. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  23. «Sara Montiel - Discografía». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 20 de noviembre de 2017. 
  24. azaldazur (17 de noviembre de 2009). «Dalida, la musique et BESAME MUCHO». Skyrock (en francés). Consultado el 16 de diciembre de 2017. 
  25. Isabel Pantoja – 10 Boleros Y Una Canción De Amor (2006, CD), consultado el 24 de enero de 2022 .
  26. Whitburn, Joel (1986). Joel Whitburn's Pop Memories 1890–1954. Wisconsin: Record Research Inc. p. 476. ISBN 0-89820-083-0. 
  27. Gilliland, John. (March 23, 2020). «Pop Chronicles 1940s Program #11 - All Tracks UNT Digital Library». Digital.library.unt.edu. Archivado desde el original el November 8, 2020. Consultado el January 15, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  28. Whitburn, Joel (2013). Joel Whitburn's Top Pop Singles, 14th Edition: 1955-2012. Record Research. p. 177. 
  29. García, Julio (9 de junio de 2012). «A 50 años del "Bésame mucho" de los Beatles». BBC Mundo. Consultado el 29 de agosto de 2017.